CulturaIMPORTANTEMar de las PampasVilla Gesell

El lunes 3/2 vuelve la Feria del libro a Villa Gesell

Se había suspendido durante la Pandemia y ahora vuelve. Es un evento cultural acorde a la idiosincrasia de Villa Gesell, e incluye tanto a residentes como turistas. Las ferias del libro suelen ser un lugar donde las personas son felices. Se va hacer desde este lunes 3 hasta el jueves 6 de febrero en la plaza Primera Junta

Simultáneamente hay otra Feria del Libro en Mar de las Pampas en la «Aldea Hippie» donde también hay una librería. Pero en este caso se extenderá desde el 3 al 10 de febrero.

José Rosa, titular de la librería “Alfonsina”, está en la organización de la feria junto a otros libreros locales y editoriales que colaboran en la organización del evento. Una feria del libro es un evento cultural colectivo muy amigable, es un ambiente de conciliación de clases a través de la lectura. Por eso son muy visitadas, generan buena capacidad de ventas y por ahí incentivan la lectura.

“La feria del libro tiene una diferencia con las librerías y un poco por la experiencia que uno tiene en librerías y ferias es que el público es totalmente distinto, es gente que va a las ferias, peor no concurre a las librerías. No se la razón, porque pasa, por la feria son más populares. LO que si es cierto es que se acerca gente a las ferias, que por ahí después de visitarla entra a una librería. Factor muy importante para la creación de nuevos lectores, es una buena forma de fomentar la lectura, es, también, la forma de que el ciudadano se encuentre con los libros”, definió Rosa.

La edición 2925 de la Feria del Libro “Villa Gesell lee” se realizará en la Plaza Primera Junta de 18 a 00 desde este lunes hasta el jueves. En la ciudad hay unas diez librerías y es cierto que tiene un público lector.
“Tiene un perfil de turista distinto a otros lugares como Carilo, que sería un lugar extraordinario para generar una feria”, acotó.

Esta feria surgió como una sugerencia de la municipalidad, se pone al frente, nos dieron el mejor lugar de la ciudad, la Plaza, el lugar más democrático que tiene los pueblos. Todos pasan por la plaza, todos pueden acceder, no es de nadie.

“Hay un Cámara de Libreros y Lectores Independientes (CALEDIN), hay muchos lectores independientes que van a participar, muchos ya participaron en dos ediciones anteriores en Mar Azul en un local en Mar Azul denominado “la Zorra”, se hicieron varias. Participa Pablo Ufran, que tiene la editorial “La Flor Azul”, lo que busca esta cámara es unir a los libreros con los editores independientes porque tenemos la necesidad común de visibilizar tanto las editoriales como nuestras librerías”.

Participan la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y la dirección de Promoción de las Artes, y la adhesión de FEBA (Federación Económica de Buenos Aires). El objetivo es muy interesante porque le apunta a un problema que plantea el capitalismo en todos los rubros. En librerías y editoriales hay concentración de capitales que se quedan con el mercado y lo distorsionan. Estas ferias colaboran mucho para marcar diferencias.

Con relación a los precios, estos eventos ofrecen la oportunidad presentar materiales en títulos de última generación a precios razonales y accesibles. Habrá precios para todos los gustos.

No deje de visitarla

Escuche la entrevista a Jose Rosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba