El máximo tribunal de Justicia bonaerense le dio la razón a la Unión de Guardavidas de Villa Gesell

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires falló a favor de los guardavidas de Villa Gesell en el conflicto por el concurso público para la designación de guardavidas establecido por la Ordenanza 3276 del 2022.
En un comunicado de la Unión de Guardavidas de Villa Gesell publicado en la víspera se informa sobre el reciente fallo del máximo tribunal de Justicia bonaerense con referencia a la designación de guardavidas locales con menos antigüedad que aquellos trabajadores con mayor antigüedad laboral no residentes en la ciudad.
“La Unión de Guardavidas de Villa Gesell, I.G. 2779, informa a la comunidad la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que pone fin a la discriminación municipal para acceder al cargo de Guardavidas. Dicho fallo confirma la decisión previa de la jueza de primera instancia de Dolores y de la Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plata, declarando la INCONSTITUCIONALIDAD del concurso público establecido por la ordenanza 3276 de 2022 en el municipio de Villa Gesell.
Detalles del Fallo
La sentencia de la Suprema Corte deja firme las conclusiones de la jueza de 1° grado en cuanto a que la normativa en crisis violenta los principios de igualdad y no discriminación, tanto en punto al sistema de puntuación como respecto de la cuestión etaria.
El fallo establece que el municipio no puede limitar artificialmente la edad de los postulantes a mayores de 45 años. Además, el tribunal ordena revisar y ajustar el sistema de puntajes en consenso con las partes para garantizar un proceso equitativo y no discriminatorio.
La Cámara de Apelaciones detalla que la desigualdad proviene de la norma local que, en forma arbitraria, fijó una línea que divide a quienes tienen más o menos 45 años, sin ningún fundamento plausible, construyendo una limitación artificial que no puede ser vencida ni siquiera con la acreditación de la aptitud profesional y de idoneidad para el cargo, resultando, por ello, francamente discriminatoria por contradecir las normas y principios constitucionales.
Remarca que existe una clara desproporción en el puntaje otorgado al residente de Villa Gesell, quien, aun sin experiencia en el Operativo de Seguridad en Playas y recién egresado de la Escuela de Guardavidas local, obtiene una ventaja injustificada sobre otros profesionales del operativo, independientemente de su experiencia previa en o fuera del partido.
Si bien es legítima la defensa del empleo local, un sistema de puntuación que prioriza excesivamente este aspecto por sobre el objetivo principal de la Ordenanza —formar guardavidas profesionales y fomentar su actualización constante— resulta poco razonable.
Responsabilidad Municipal y Principio de Igualdad
El fallo enfatiza que la municipalidad es responsable al implementar un sistema que viola el principio de igualdad, declarando que las ordenanzas 2668/16, su modificatoria 2838/18 y la 3276/22, son discriminatorias en su naturaleza.
Reflexión sobre las Políticas Laborales y Sindicales
La Unión de Guardavidas expresa su preocupación respecto a las actuales políticas laborales, señalando que estas tienden a fragmentar a los trabajadores mediante la segmentación de beneficios y la unidad sindical. Como consecuencia, se observa una disminución de la cohesión en las acciones colectivas y en las condiciones de igualdad dentro del sector laboral. La organización sostiene que mantener la igualdad entre los trabajadores resulta esencial para fortalecer las iniciativas sindicales y promover la equidad de clase.
En este sentido, se rechazan las iniciativas dirigidas a implementar concursos públicos de carácter discriminatorio, en los que cada trabajador perciba una competencia desigual. La Unión de Guardavidas manifiesta su conformidad con este fallo y reafirma su compromiso con la promoción continua de la igualdad para todas las personas”.
Comisión Directiva – Unión de Guardavidas de Villa Gesell
Conclusión
El conflicto surgió con la creación de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell que generaba egresados jóvenes, todos los años, que buscaban trabajar en la localidad en verano. Para eso el Concejo deliberante modificó varias ordenanzas para facilitar que los nuevos guardavidas geselinos puedan ser designados.
La Unión de Guardavidas de Villa Gesell recurrió a la justicia y obtuvo fallos favorables en tres instancias. Ante las apelaciones, el expediente llegó a Suprema Corte de Justicia Bonaerense que le dio la razón al gremio. Este año el municipio deberá implementar modificaciones en la designación de los trabajadores de la playa.
La ordenanza 3276/22