Villa Gesell tiene su propio bus de larga distancia
En un acto realizado en el playón de entrada al Bosque fundacional, con la presencia del ministro del Interior, Eduard “Wado” de Pedro y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, el Intendente Gustavo Barrera, recibió las llaves de un bus de larga distancia cero kilómetros. El tema de la Coparticipación Federal estuvo muy presente
En el marco del Programa Federal Municipios de Pie, una iniciativa de asistencia financiera directa con un presupuesto de alrededor de $1.100 millones destinados a potenciar a los gobiernos locales, se presentó en la mañana de este viernes un micrómnibus de larga distancia, cero kilómetros. La unidad, ploteada con caricaturas de Villa Gesell y su fundador, se presentó junto a las dos ambulancias, una retroexcavadora con oruga y once patrulleros de la secretaria de Seguridad local recibidas bajo el mismo programa. Cabe mencionar que hay programados autos eléctricos que el municipio recibirá próximamente.
Gustavo Barrera
En el acto hubo tres oradores que acudieron a discursos muy políticos relacionados con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició a CABA con la devolución de los puntos de Coparticipación Federal.
“Es el primer micro de larga distancia, cero kilómetros, que va a tener la Municipalidad de Villa Gesell, para poner a disposición de nuestros vecinos, de nuestros jubilados, nuestros jóvenes, nuestros deportistas, lo ponemos a disposición. Agradecerle a Avelino Azurro (secretario de municipios) que siempre estamos tramitando estos programas con él. Pero esto no termina aquí, ustedes ven este micro ploteado de una manera muy psicodélica, por Paloma (artista geselina), también tenemos la primera retroexcavadora con oruga que compramos con el mismo programa”.
La reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia que devolvió los porcentajes de la Coparticipación Federal a CABA, estuvo presente en las intervenciones de los funcionarios.
Para recordar el conflicto hay que mencionar que, en el 2016, el entonces presidente Macri decidió aumentar los porcentajes de Coparticipación Federal a favor de CABA cuando le transfirió la policía a la ciudad y los recursos para su sostenimiento. Para eso Macri incrementó los porcentajes de la Coparticipación Federal a la ciudad en detrimento del resto de las provincias del país. Con mayor presupuesto CABA floreció con miles de obras públicas que cambiaron su imagen. En el 2019 el presidente Fernández derogó dicho decreto y devolvió a las provincias los recursos que le sacó el ex -presidente. Larreta fue a la Corte Suprema de Justicia y estableció un conflicto de poderes que, después de tres años, devolvió el beneficio a la CABA.
“Esta mañana me pregunte qué pasaría si nos siguen sacando puntos de coparticipación. Si seguimos pensando en gobiernos unitarios, centralistas donde que no piensan mas que en muy pocos ciudadanos, solo en 3 millones de ciudadanos y se olvidan de los 42 millones restantes. Miren ustedes que todos estos elementos no los podríamos conseguir. Por eso es importante seguir apostando al federalismo y a la integración. En el 2016 Macri nos sacó una herramienta muy importante que era el “Fondo Sojero”, que nos permitía hacer obras; no quedamos sin obras. Ahora la Corte nos saca puntos de coparticipación, eso a Villa Gesell nos va a afectar, vecinos. porque la municipalidad va a recibir menos recursos, porque vamos a tener menos inversión, menos coparticipación y esto no lo debemos permitir como bonaerenses, debemos luchar por nuestra provincia y por nuestros municipios…”, sostuvo Barrera y cerró “Es importante seguir pensando en esa Argentina maravillosa, integral y federal. Y para eso necesitamos luchar muy fuerte, con el esfuerzo de todos los compañeros, con el mejor desempeño”.
Victoria Tolosa Paz
A su turno la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz explicó la importancia del trabajo conjunto entre la gestión nacional y municipal: “Como y de qué manera se puede explicar ese fallo tremendo de la Corte Suprema para que los vecinos de Villa Gesell entiendan lo que significa pasar por alto ese fallo que pone en una tremenda desigualdad a los municipios como Villa Gesell con respecto a la concentración que tiene la CABA. Cuando hablamos de federalismo, también hablamos de la relación de cada uno de estos municipios, en tanto necesitan el acompañamiento de las transferencias del Gobierno Nacional para brindarle una mejor calidad de vida a vecinos y vecinas. Este programa Municipios de Pie, a partir del ministerio del Interior y de Desarrollo Social, no son posibles si volvemos a concentrar riqueza en la CABA y le quita, claramente, las posibilidades de contar con los recursos que llegan por vocación política del presidente que visualiza las necesidades de nuestras provincias y municipios y acompaña, con hechos concretos como este. El Programa Municipios de Pie tiene un enorme presupuesto para repartir en cada uno de los municipios de la Argentina …”, sostuvo la funcionaria. Además, expresó su apoyo a la gestión municipal: “Venimos a acompañar cada una de las políticas de esta querida Villa Gesell. Para eso estamos acá apoyando y trabajando junto a este gran intendente y a todo su equipo”.
“Wado” de Pedro
Por su parte, el ministro del Interior de la Nación, “Wado” de Pedro tomó el micrófono y sacó de su bolsillo un papel, era una “cartita” que le acercó una vecina.
“Me voy con una cartita que me dio, recién alguien, una mujer compañera, es una cartita para Cristina Fernández de Kirchner. A cada lugar que voy me llevó un saludo, me llevo el amor del pueblo a una dirigente que resistió el intento de asesinato y que hoy sufre la impunidad de un poder judicial que es cómplice de las mafias. Así que, quédese tranquila que va llegar a Cristina. Quiero felicitar al intendente Gustavo Barrera, desde que lo conozco mantiene esa calidad de persona, esa calidad de ser humano cercano, atento, siempre vinculado con las necesidades de los vecinos/as, se de lo que gestionó con el secretario de Municipios, Azurro, se lo que pensó cuando presentó estos proyectos, cuando nos contaba de las necesidades de los vecinos/as siempre con su relato, una forma de expresar que es de esas personas que a uno le da orgullo que sea intendente, buena gente, buenas personas haciéndose cargo de las responsabilidades colectivas. Como decía Néstor Kirchner, personas comunes con responsabilidades extraordinarias, eso sos vos. (apoya su mano en el hombro del intendente).
Mas adelante pidió un aplauso para la gente del Corralón Municipal porque “No hay intendente que funcione, si no hay un corralón que funcione”
Por último, Wado demostró que es un dirigente muy preparado para analizar los escenarios político de nuestro país y del mundo.
“Lo que estamos viendo en distintos países es un avance fuerte de sectores del poder judicial asociados a grupos de poder y algunos medios. Esa conjunción de factores de poder, generalmente, van en contra de la voluntad popular, en contra de un sistema republicano, como el nuestro, necesita para que funcione, como reza la Constitución Nacional hace falta que el poder judicial sea independiente, el poder legislativo como el pueblo manda y el poder ejecutivo para gobernar. Y tiene que hacerlo sin las dictaduras de las cautelares, sin las dictaduras del poder judicial. Tenemos que tener la capacidad de analizar, porque somos dirigentes políticos, ante qué escenario estamos. Estamos ante una democracia limitada por sectores de poder y generalmente tiene que ver con los mismos que fueron aliados de la dictadura militar”, concluyó el ministro.
Estuvieron presentes el secretario de Municipios, Evelino Zurro, la diputada nacional Marcela Passo y el diputado provincial Cote Rossi, también se inauguró la sede de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en la terminal, junto a concejales, funcionarios, vecinos y vecinas de la ciudad.