Aqui están las listas locales. Pasen, vean y voten…

En el cierre de listas se sumaron algunos nombres de jóvenes que se postulan como nuevos concejales y otros son la continuidad de una dirigencia que tiene intenciones de estar presente en el 2027. Los radicales del “Ateneo Leandro N Alem” cumplieron con lo que habían adelantado y presentaron una lista pura del radicalismo. Lo mismo hizo la concejal Ana María Martínez. La izquierda geselina siempre presente
Hay división en la UCR de Villa Gesell y no es reciente, viene de lejos. En las elecciones de 2023 hubo dos listas que dividieron votos radicales. El sector más tradicional, donde se enrolan experimentados “tiburones políticos como Luis Baldo y Jorge Martínez Salas y otros, sostienen la postura de alianzas con “alguien” quedaron excluidos de todo armado electoral. Mientras que los que adhieren al “Ateneo Leandro N. Alem”, desde hace tiempo pretenden volver a las fuentes y presentar una lista pura, con sólo radicales, jóvenes y abrir la posibilidad a una nueva dirigencia.
La lista del Ateneo es la que prevaleció y fue la única, sin la participación de los dirigentes nombrados, ni del GEN, ni el partido Socialista ni la Coalición Cívica. Hay un sector de la UCR que declamaba, desde hace tiempo, volver a ser radicales y finalmente lo pudieron concretar para estas elecciones de medio termino. Es evidente que la UCR y aliados deberán enfrascarse, sanamente, en un debate interno claro, profundo y abierto para encontrarse nuevamente. Tienen tiempo hasta el 2027. Tendrían que aprovecharlo.
SOMOS BUENOS AIRES:
1-Adrian Domínguez
2-Marilina Córdoba
3-Luis Herrera
4-Cecilia Villegas
5-Gaston Martínez
6-Julieta Dipardo
7-Beto Banquero
8-Tamara Koval
Consejeros Escolares
María de los Ángeles Radiacioni
Juanjo Coronel
Potencia
Por su parte la concejal Ana María Martínez transita sus últimos meses como concejal, ya no puede renovar por lo que deberá esperar hasta el 2027 si pretende seguir en la política geselina. El pasado 20 de junio visitó la ciudad la dirigente ex – Pro, ex UIF y ex – Republicanos Unidos, María Eugenia Talarico, quien convocó a la edil geselina para armar una lista de esta fuerza en la ciudad, que se denomina “Potencia”.
En aquella reunión hubo coincidencias entre la concejal y Talarico y surgió este armado electoral local integrada por nuevos dirigentes que encabeza el actual secretario legislativo de Ana, en el Concejo Deliberante local, el joven Tomas Bahlcke Baeza.
1-Tomás Bahlcke
3-Claudia Ramirez
3-Kevin Corti
4-Maria Castagno
5-Alejandro Ruiz
6-Irma Ocampo
7-Claudio Sosa
8-Paula Valdez
Consejeros Escolares
1-Andrea Ranno
2-Gabriel Rodriguez
Los libertarios
Ya adelantamos que la lista la encabeza Clarisa Armando después de acordar con Javier Russo, quien no integrara esta lista para quedarse al frente del PAMI local.
Clarisa es la única integrante reconocida y con experiencia de campaña electoral, el resto es, mayoritariamente libertarios. Se observa la influencia de Russo en el armado ya que no hay nombres conocidos en su composición, son jóvenes y con escasa experiencia. Pero es un método de generar una nueva dirigencia para los tiempos que vienen. Con el resultado se verá si fue un acierto. También hay que considerar que está abierta la carrera para el 2027 y hay varios pretendientes que intentan llegar enteros y con base propia.
Candidatos a concejales titulares
1- Clarisa Armando
2- Daniel Rodríguez Rodríguez
3- Noelia Ayala
4- Mauro Della Porta
5- Graciela Bravo
6- Alejandro Durisotti
7- María Soledad Brandon
8- Windsor Lunavalda
Candidatos a consejeros escolares
1- María Marta Caroni
2- Facundo Guzmán
La Izquierda geselina
Es un excelente momento político para probar con dirigentes nuevos, jóvenes y comprometidos. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, reúne a toda la izquierda argentina. Solo falta el Nuevo Mas que quedo fuera de este frente y presentó una lista propia que encabeza Manuela Castineira.
Aquí hay docentes, artistas, trabajadores de distintas ramas, militantes barriales del Polo Obrero y vecinos de las localidades del sur del partido. Es una lista esencialmente joven, muy militante con luchadores por distintas causas nobles en defensa de la comunidad. Tienen experiencia militante, no de gobierno y están dispuestos a llegar a ocupar una banca de concejal. Sería muy interesante que la comunidad comience a mirar, a esta gente, con otros ojos y votar esta alternativa. Seguro que será diferente a todo lo conocido.

Fuerza Patria
En esta lista la novedad más interesante no está en lista en sí mismo, sino todos esperan qué lugar en la lista de candidatos a senadores provinciales le toca al intendente Gustavo Barrera. Era una fija para el segundo lugar, pero surgieron dos pesos pesados: el diputado provincial Gustavo Pulti y el ex – intendente de Mar Chiquita, Jorge “Pitingo” Paredi. El lunes -hubo una prorroga de la Junta Electoral-, se conocerá.
Por el lado local la lista respeta la impronta que le imprime Barrera a sus armados políticos. Nombres conocidos, con experiencia, junto a nuevos dirigentes para foguearlos y favorecer su proyección. A veces salió bien y otras no tanto, pero hay que probar y eso hace Barrera.
Este es un oficialismo con muchos años en el poder local que atraviesa una crisis económica fenomenal, como nunca antes y que parece no estar bien administrada. Hay problemas graves, económicos y hay prioridades del intendente que no son las de la comunidad. En ese marco hay que “jugar” y esperar que vaya lo mejor posible.
1-Martín arguiñarena
2-Rosana Luquet
3-Omar Galeano
4-Paula Palacio
5-José Demaro
6-Salomé Seri
7-Manuel Domine
8-Sandra Cruz
Consejeros Escolares
Belén Caballero
Gustavo Ibarola