GobiernoP. Villa GesellPolitica

Barrera abrió el 39° periodo ordinario/2022 del Concejo Deliberante

El acto oficial se realizó este miércoles a las 17 en la sede del Departamento Deliberativo en Av. 5 y Paseo 105

Con gran cantidad de adherentes y militantes del PJ local con bombo incluido, el intendente Gustavo Barrera abrió el periodo ordinario 2022 del Concejo Deliberante con el obligado discurso de apertura delante de la totalidad del cuerpo de concejales.

Al comienzo de la sesión, se realizó un minuto de silencio por la paz mundial y de manera especial por las víctimas del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Luego el jefe comunal dirigió su mensaje a la comunidad.

El primer punto de Barrera fue pedir un aplauso para los bomberos geselinos que colaboraron con el control de los incendios en la provincia de Corrientes y para dejar oficialmente un testimonio del, acto de los bomberos le pidió al bloque del oficialismo que elabore un proyecto de ordenanza para reconocer a el compromiso de estos miembros de la comunidad.

La temporada que acaba de finalizar fue resaltada por Barrera “una temporada histórica que, sin lugar a dudas, marca y ratifica esta etapa de reactivación iniciada en la actividad turística y que se expande hacia otros sectores. Es la inyección económica local que impulsa el trabajo y el consumo”. Resalto el trabajo del secretario Emiliano Felice y destacó los dos millones de turistas que visitaron la ciudad este verano.    

El Intendente destacó el esfuerzo y compromiso de la ciudad, que posibilitó que “seamos uno de los municipios que mejor enfrentó la pandemia”, expresó. Barrera, felicitó al personal municipal, de Salud, Inspección General, también a las instituciones, cooperativas, vecinos y vecinas que lograron llegar a la situación actual, valorando el rol fundamental de “la campaña de vacunación más importante de la historia del país”. En Villa Gesell se vacunaron 80.000 vecinos. Fue un valor agregado muy importante para recibir a los turistas.  

Agradeció el trabajo de los trabajadores municipales, citó al Corralón Municipal, Seguridad, Transito, Inspección y a todas las áreas municipales. Volvió a nombrar al área de salud, agradeció a la secretaria de salud, la doctora Romero Vega y “a los médicos y enfermeras que se encuentran comprometidos con la salud pública”.

Recordó que el primer caso de Covid-19 en Villa Gesell se registró el 25 de mayo del 2020, por la fecha histórica, “pudimos sostener un gran parte de ese periodo, casi un mes y medio sin contagios, cuando ya se registraban casos positivos en municipios cercanos” y felicitó a cada uno de los geselinos / as por ese logro.

La temporada

“La temporada no terminó” dijo el intendente y destaco el plan de vacunación más grande de la historia, agradeció el trabajo de aquellos que vacunaron a más de 80.000 geselinos, que fue fundamental para recibir a los turistas. Además, las políticas públicas y el fomento del comercio y el consumo como el programa de beneficios para prestadores de servicios, como el Previaje y se sigue fomentando, localmente, con el “Quédate Verano” de la secretaría de Turismo y los viajes de egresados para extender la temporada.

“Hoy como intendente vengo a ratificar el rumbo que tomamos en el 2014, trabajar con transparencia, honradez, eficacia frente a los vecinos/as dando los debates necesarios para renovar la política, para avanzar siempre, para aprender del pasado, para evolucionar en un camino virtuoso de crecimiento sostenido”.

Fue una idea que sintetiza la política de la administración, marca una línea política que pretende ratificar en los dos últimos años de su mandato y añadió “Durante muchos años quienes tomaban decisiones lo hacían pensando en un interés particular y ajeno al bienestar general de la comunidad, son quien desean volver a manejar el poder pensando de manera mezquina en sus propios intereses para dilapidar lo que se construido. Nuestro compromiso es que esos intereses enquistados en la política geselina no vuelvan a entorpecer el desarrollo y que no vuelvan a oponerse a cada medida que favorece al pueblo de Villa Gesell” (aplausos).

Resaltó que este jueves se firma un convenio con el Banco Provincia para sostener los beneficios y las promociones para las tarjetas de crédito, muy importante para sostener la reactivación económica todo el año.

Repaso de la gestión

Con el eje en la reactivación, el jefe comunal luego repasó las obras en marcha, las realizadas, las proyectadas y el trabajo de las diversas áreas municipales. Destacó la concreción de obras postergadas por gestiones anteriores y planteó el desafío de realizar nuevas obras para acompañar el desarrollo de la ciudad.

En el repaso de proyectos, anunció la extensión del asfalto de la avenida Circunvalación hasta Mar de las Pampas y del asfalto del Paseo 104 entre el Boulevard y Circunvalación y está que en pleno desarrollo la ampliación de servicios básicos como agua y cloacas (La Carmencita y Monte Rincón) y la continuidad del Programa Lotes Con Servicios con la incorporación de la localidad de Mar Azul.

También destacó que se avanzará en la renovación de la iluminación con tecnología led, que ya se completó en los 4 accesos y puntos de mayor circulación como el Boulevard y anunció que se continuarán creando y remodelando plazas para fomentar las actividades al aire libre en espacios públicos. Además, anticipó que se continuará trabajando en infraestructura para educación, cultura y deportes para llegar a cada barrio.

Anunció que esta próxima a iniciarse la obra de 72 viviendas inconclusas y este año se avanzará con las restantes. y con el mismo criterio dijo que es municipio entrego 364 lotes con servicios con el 30% de ellos con viviendas construidas (aplausos).       

“Tenemos que crear condiciones para generar nuevas inversiones y más trabajo en Villa Gesell y lo vamos a hacer con el nuevo Código de Ordenamiento Urbano”, aseguró en otro fragmento del discurso. Luego remarcó que el Municipio tiene la mayor flota de vehículos de su historia y destacó la construcción de la sede de Zoonosis y la cancha de hockey.

La política del intendente

Un capítulo aparte tuvo la construcción del Hospital Subzonal, “la obra más importante de la historia de Villa Gesell, que mejorará significativamente la atención sanitaria en la ciudad y la región”, expresó. Y reafirmó que “vamos a seguir apostando al sistema público de salud porque no hay otro efector de salud que no sea el Hospital”, enfatizó. En este punto, además, repasó las cifras de inversión efectuada para cubrir las necesidades constantes y pidió no hacer “especulación política partidaria con este tema”.

En otro fragmento de su mensaje, Barrera destacó el posicionamiento de la ciudad como “uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina” y mencionó como una muestra la jerarquización de la Chocogesell como Fiesta Nacional de Chocolate Artesanal.

Durante su mensaje, el Intendente también detalló de manera particular el fortalecimiento y reconversión de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, para la atención de los sectores más vulnerables “con el eje en la revinculación con la comunidad” y anunció la apertura de una sede en Mar Azul. Además, remarcó la jerarquización de la Secretaría de Género y Juventudes para dar respuesta a situaciones de violencia por motivos de género y anticipó que contará con una casa refugio para la protección de víctimas.

También destacó el trabajo de las áreas de cultura, educación y deporte, con la decisión de potenciar cada sector y anunció la construcción del nuevo edificio para la Escuela 5 y el Centro de Educación Física 150, la apertura de la Escuela Municipal de Guardavidas y la carrera de Analista en Sistemas.

Barrera agradeció especialmente el acompañamiento de los gobiernos nacional y provincial y convocó a potenciar el Parlamento Joven para impulsar la participación política desde la juventud.

El jefe comunal también se refirió a la mejora en los servicios y condiciones laborales del personal municipal y señaló que Villa Gesell se ubica “entre los cinco municipios con mejor salario básico de la provincia de Buenos Aires”, lo que se traduce en una inyección importante para la economía local.

En otro ámbito, evaluó como “excelente” el operativo de seguridad de verano, destacó la inversión en móviles y recursos para el área, las 90 cámaras ya instaladas en distintos puntos del Partido y anunció que se ampliará el centro de monitoreo “que contribuye a resolver situaciones importantes”, aseguró, aclarando que “nosotros apostamos a la prevención”.

Por último, Gustavo Barrera convocó “a trabajar por la ciudad que soñamos” asegurando que “hay cuestiones que son de Estado, no de un partido o de otro y que hay que sostener en el tiempo”. Pidió realizar los acuerdos necesarios para “mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, poniendo la política al servicio de los intereses de la comunidad y como “una herramienta transformadora pensando en lo colectivo, los insto a trabajar en beneficio de los geselinos y geselinas”, fue su frase final.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba