P. Villa GesellPoliticaSociedad

Bullrich: “… Este es el año de la plataforma de Juntos por el Cambio, es el año de la construcción, no es un año de candidaturas, este año no elegimos nada”.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich pasó por la ciudad, visitó la casa histórica, el boque fundacional y tuvo un contacto con los medios locales

Es una gira que comenzó en Chascomus, continuó en Santa Teresita, San Clemente, este miércoles en Villa Gesell y así hasta completar 12 ciudades de la costa atlántica. Una gira larga, acompañada por el intendente de Capitán Sarmiento y ex – ministro de Energía de la Nación de Mauricio Macri, Javier Iguacel.

Patricia es una dirigente muy experimentada, con años de entrenamiento en responder la indagatoria de los periodistas. Su primer respuesta fue la apreciación sobre su visita al bosque histórico y una breve referencia al fundador de la ciudad.

“Estuvimos visitando la primera casa de (Carlos) Gesell, y la primera reflexión que tuve es que los que me acompañaban es cómo uno puede agarrar un lugar aparentemente inhóspito y construir esto que se ha hecha acá, que es una, maravilla para tanta gente. Entonces ese espíritu emprendedor, ese espíritu de que las cosas se pueden hacer, que se pueden hacer grandes o pequeños proyectos, pero emprendiendo, insistiendo, me parece que hoy tenemos que recuperar los argentinos y por eso ese espíritu me llevó como una de las cosas que quiero utilizar para todo el país. Eso es lo primero que quisiera reflexionar sobre Villa Gesell” sostuvo la dirigente.

En la siguiente respuesta negó ser candidata a presidenta y dijo que “vengo en condición del presidenta del Pro, me acompaña Javier Iguacel como intendente de Capitán Sarmiento y los dirigentes locales y estamos en un proceso de reunir ideas, de saber y entender que es lo mas prioritario en cada lugar porque estar en el lugar y con la gente es muy importante, entonces esta idea de que este es el año de la plataforma de Juntos por el Cambio, es el año de la construcción, no es un año de candidaturas, este año no elegimos nada. Entonces es un año en que esa mirada y ese sentir sobre lo que se precisa en cada lugar, qué es lo que hay que hacer, qué cosas hay que cambiar, después se pueden agrupar porque son parecidas en muchos lugares, nos lleva al aporte que el Pro hace a la plataforma de Juntos x el Cambio, que no sea solo de técnicos, que sea el aporte de una gran parte de la sociedad y de la dirigencia de cada lugar que ayude a la construcción del cambio en la Argentina, contando e interpretando cada uno de los problemas de este país que vamos a tener que solucionar con valentía y con convicción”, sostuvo Bullrich.

Luego se refirió a la reunión con la dirigencia del Pro local. Opinó que es importante que haya una mesa política del Pro en cada distrito y aseguró que, si se ganó la última elección, ahora hay que ir por la intendencia.

“Es lógico, nosotros tenemos ideas más modernas, mejores para Villa Gesell y queremos gobernarla, además queremos gobernar la provincia de Buenos Aires y seguir gobernando muchos lugares y gobernar el país. Entonces, ganamos y ahora tenemos que traducir eso en un futuro gobierno”.

Con referencia a la UCR, que por otro lado no estuvo presente en el lugar, solo fue un acto del PRO, dijo “Yo creo que a Juntos por el Cambio lo vamos a cuidar todos, es la casa común de todos y todos tenemos que hacer ese esfuerzo. Competir no es malo, que haya PASO no es malo, acá hubo PASO y a nosotros nos fue bien y a la UCR le fue un poquito mejor, pero todos aportamos al triunfo, así hay que hacer en el país”, reflexionó.

Javier Iguacel es Ingeniero en Petróleo por eso su participación en YPF y como ministro de Energía de la Nación se refirió a la plataforma petrolera.

“Estaba esperando la pregunta sobre la plataforma de exploración petrolera y sé que hay dudas en la gente y como mi profesión está relacionada, les quiero contar que ésta es una política pública que tiene 50 años en la Argentina, no es de ahora, hay más de 300 pozos perforados y mientras nadie hablaba de esto no había problemas, se hicieron cientos de miles de líneas sísmicas, que es una de las cosas que está en discusión, no hay que tener miedo porque algo que está bien hecho y bien pensado, puede dar un resultado positivo. Cuando Gesell vino acá los médanos se comían su propia casa e inventó un sistema para evitar eso. Transformó la naturaleza, si, para bien o para mal, y creo que, para bien, pudo hacer un sistema en que la naturaleza conviva con el hombre. La plataforma es lo mismo. Hoy frente a Rio de Janeiro (Brasil) se está produciendo petrolero, el Presal, que todos aplaudimos en Argentina y no hubo ningún problema, hay mucho trabajo de muy alta calidad técnica y que genera muy buenos ingresos para la zona costera”

“Pero puede haber derrames”, preguntó un periodista

“Es verdad, pero ustedes se pusieron a reflexionar que puede haber un daño cuando hay un derrame, eso es cierto. ¿Cuántas veces pasa un barco petrolero en un mes, frente a estas costas?  son 4 o cinco veces, una vez por semana desde hace 50 años los buques hacen Puerto Rosales hasta Campana y no pasó nunca”, añadió Iguacel

Allí intervino otro periodista que expreso la contradicción que surgió en la propia oposición del Pro cuando opino sobre la plataforma y plantearon al intendente que haga una declaración con contra del proyecto.

La concejal Clarisa Armando salido a explicar que faltó información sobre el tema “nosotros queríamos saber los riesgos que corría nuestra ciudad, que nos den explicaciones ante una exploración marina tan cercana. Creo que faltó la información para poder tener conclusiones. El intendente salió a manifestarse a favor y después cuando la población se puso en contra, salido a decir que estaba con contra de las petroleras. Hay que tener la información”, definió la concejal Armando.

El paso de Patricia Bullrich dejo tela para cortar. Es la supremacía del Pro y la virtual desaparición de la UCR de la escena política del verano y la seguridad de que puede haber internas para dirimir candidatos locales. El PRO ya está en campaña electoral y se lo ve ansioso.  

Audio de la entrevista

                                                                      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba