Cierre de campaña electoral/25 – 2ª parte

Enfoque en FM Atlántica cerró la campaña en su estudio con la presencia, en esta segunda instancia con los candidatos de la Libertad Avanza le siguió Fuerza Patria y cerró Unión y Libertad con el Dr. Jorge Rodríguez Erneta
En esta oportunidad pasaron por el estudio de FM Atlántica los candidatos de las otras tres fuerzas políticas que compiten este domingo por un lugar en el Concejo Deliberante. En primer turno llegó la Libertad Avanza con Daniel Rodríguez Rodríguez, Mauro Della Porta y Javier Russo, le siguió el concejal oficialista Martín Arguiñarena, quien busca un nuevo mandato y cerró la jornada Jorge Rodríguez Erneta.
En honor a la verdad nos quedaron dos fuerzas que no pudimos concretar que son el Frente Patriota Federal y Unión Federal. Pedimos disculpas por no cumplir en su totalidad con la información a la comunidad.
La Libertad Avanza
Es la lista que derrocha fe y ganas en un triunfo local. De hecho, las encuestas hablan de un empate técnico con Fuerza Patria en las últimas horas, después del escándalo de los audios del titular del Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Antes de este incidente estaba primero en la preferencia de los votantes.
El pasado martes, en los estudios de Canal 2 Gesatel, se realizó un debate electoral entre todos los integrantes de listas en el que no concurrió el oficialismo, la silla vacía, fue símbolo silencioso de que el peronismo este seguro en el resultado y lo expone.
“El formato del programa nos deja muy poco tiempo para expresar una idea, es un minuto, no alcanza, y el debate no esta abierto a preguntas y respuestas porque está limitado a que cada uno exponga sus ideas…” expresó Daniel Rodríguez Rodríguez.
A esta altura de la campaña los libertarios saben que, si pretenden cambiar las reglas de la convivencia ciudadana en la ciudad, deben obtener la mayoría de las bancas en juego. Son ocho, de las cuales el oficialismo ofrece 4. De lo contrario van a obtener bancas, pero difícilmente puedan cambiar algo como pretenden. La tarea es compleja, ya que las listas que compiten ponen la misma fuerza y energía con el mismo objetivo y hay que saber que para todos no alcanza. La palabra la tiene el electorado local este domingo.
La consigna más importante y cuestionada de la LLA fue “Kirchnerismo Nunca Más” y estas dos palabras con la misma tipografía que emplearon los organismos de Derechos Humanos de Argentina en el mundo. En este aspecto hay que decir que un sector de la ciudadanía aceptó la propuesta y lo tomó como una proclama partidaria. Pero hay otro, el progresismo, que rechazó rotundamente.
Audio de la entrevista

Fuerza Patria
Se presentó en soledad Martín Arguiñarena, el concejal tiene verborragia y espaldas para aguantar el discurso y las ideas que representa.
Con su equipo de termo y mate de boca ancha con borde de aluminio, el dirigente es un experimentado concejal que maneja poder en el deliberativo. Es presidente de la comisión de Obras, una de las más decisivas.
“Esto es parte del compromiso que asumimos y tenés que darlo todo. Mira lo que nos acusan de ser una escribanía del ejecutivo, no saben nada. Hablamos de un gran desconocimiento del deliberante porque hay disidencias y hay un montón de cosas que no se pueden sacar con un desempate de la presidencia y hay discusiones. También han acusado al bloque de Juntos – UCR de trabajar con nosotros, porque nos han acompañado con su voto y en realidad hemos logrado consenso. En este año la mayoría de los expedientes se aprobaron por unanimidad”, sostuvo Arguiñarena.
Fuerza Patria está muy seguro de que va a mantener el número necesario de ediles para no pasar malos momentos para lo que resta del mandato de Gustavo Barrera.
Audio de la entrevista

Unión y Libertad
Jorge Rodríguez Erneta es otro que tiene espaldas y discurso para enfrentar cualquier situación. Es médico y político y sabe combinar ambas actividades con picardía. Cura y milita para la lista que encabeza.
En esta campaña Rodríguez Erneta habló como si se tratara de una elección ejecutiva, en realidad le paso a casi todos los candidatos. Sus palabras hablan de proyectos y cambios que no son resorte del Deliberante. Se sabe y saben que, desde el poder deliberativo no se pueden cambiar muchas de las reglas del juego, eso incumbe al ejecutivo y hay que esperar hasta el 2027.
No obstante, Erneta criticó fuerte a “este gobierno” que está en crisis económica como la mayoría de los distritos bonaerenses. Ningún candidato atribuye al gobierno nacional ser parte del problema, soslayan la suspensión de las remesas de fondos para las provincias y por ende a los distritos.
Con respecto a salud sostuvo que no son importantes las estructuras, sino los médicos, enfermeras, técnicos y personal. “Si hay voluntad se trabaja en un cuartito, para atender pacientes”, dijo.

El fin de la campaña electoral llegó. El domingo habla la comunidad y decidirá lo que lo que le conviene para sí. Ese será otro dilema. Veremos.