CovidGobiernoPolitica

Coincidencias sí, acuerdos no.

La reunión convocada por el Jefe de Gabinete de la Nación a sus pares de Buenos Aires y CABA, mostró coincidencias entre las distintas jurisdicciones pero no logró avanzar en acuerdos.

(Telam) Autoridades de la Nación, de la provincia de Buenos Aires y de CABA se reunieron en la Casa de Gobierno para compartir información sobre la evolución de la pandemia en el área metropolitana y analizar la eficacia de los controles para hacer cumplir las restricciones vigentes, en un encuentro que se repetirá dentro de las próximas 48 horas.

La reunión fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y contó con la asistencia de Carlos Bianco y Felipe Miguel, representantes políticos de los Gobiernos de la provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente.

El diálogo se llevó a cabo antes de una videoconferencia que el presidente Alberto Fernández tenía previsto celebrar con algunos gobernadores desde la Casa Rosada para analizar la situación epidemiológica en las provincias.

Según confirmaron fuentes de las partes involucradas en la reunión de jefes de Gabinete, hubo coincidencias respecto de la situación «difícil» y de «tensión» del sistema sanitario y sobre la necesidad de «fiscalizar» el cumplimiento de las medidas ya adoptadas a la espera de la información de casos y de ocupación de camas de las próximas jornadas.

Cafiero, convocante a la reunión, compartió con sus interlocutores «la preocupación evidenciada este lunes por los expertos» que asesoran al gobierno nacional respecto de la situación en el sistema sanitario por la falta de camas de terapia Intensiva.

También llevó al encuentro la preocupación por la falta de control y cumplimiento de los protocolos, en el marco de las medidas restrictivas que rigen para mitigar el aumento de casos de coronavirus.

La administración porteña expuso números que demuestran «que la curva de casos comienza a descender lentamente», algo que desde la Nación no rechazan, pero relativizan: «Una meseta o casos por encima de 3 mil en la Ciudad, es una catástrofe sanitaria».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba