El lunes 30 de mayo a las 17.30 se debate la Rendición de Cuentas 2021

Consultamos al concejal de Juntos- Pro sobre los expedientes que trataron las comisiones de Hacienda y Obras del Concejo Deliberante
Es la cita obligada que tienen los concejales, todos los martes, en el edificio de Avenida 5 a metros del Paseo 105. Son las reuniones de las distintas comisiones de trabajo donde se realiza el verdadero trabajo de los expedientes. La sesión es un resumen de todo este trabajo y un momento para que los ediles ensayen su retórica discursiva en el recinto.
Green confirmó que desde la comisión de Hacienda se dio despacho al expediente de la Rendición de Cuentas 2021. Se determinó que habrá una sesión extraordinaria el próximo lunes 30 de mayo a las 1730 para su tratamiento.
El despacho llega al recinto en la fecha límite, ya que tiene que ser tratada y sancionada antes de finalizar este mes de mayo. Es obvio que la oposición no la votó, no están de acuerdo con la presentación que hizo el departamento ejecutivo con los gastos del año pasado.
“Puede que haya un despacho de la minoría, seguramente, pero como en el Presupuesto, en la Rendición de Cuentas se va a dar la votación nominal y la exposición la hace cada concejal con la intención que vio en esa Rendición. En este caso lo que nosotros vimos es que, y lo venimos haciendo desde los últimos años, es ver en qué se gasta y de que forma. Con respecto a la parte técnica de la rendición la hace el Tribunal de Cuentas, pero también escucha lo que dicen los concejales de la oposición. Nosotros continuamos exponiendo que el municipio gasta mucho y para nosotros gasta mal ya que no se puede resolver el tema del área de salud, que es un cuarto del Presupuesto y así y todo cuesta encontrar un resultado favorable…”, expresó el concejal Adrián Green.
En lo que resta de esta semana ambos bloques de la oposición resolverán si hay un despacho en conjunto o cada bloque hace un despacho por la minoría en contra del Rendición de Cuentas 2021.
Con relación al proyecto presentado por el Frente de Todos que blanquea que los hoteles, Apart y otros alojamientos puedan colocar sus sombrillas, reposeras, mesas y sillas en las playas de las localidades del sur, Green dijo que es un proyecto muy controversial que puede generar un intenso debate.
“Hace un par de años atrás presentamos un pedido de informes porque había lugares, en Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul donde se vendía sombra, de gente que no estaba habilitada. Lo único autorizados son los balnearios. El expediente fue girado a la comisión y no hubo respuesta. Y hoy trajeron este proyecto que autoriza la venta de sombra. La idea es hablarlo con los hoteles y las asociaciones porque lo que diferencia a las localidades del sur es la imagen de playas naturales, amplias. Eso es el valor agregado que tiene ese lugar. Si no está bien regulado y no tiene acuerdo con todos los sectores que tenemos en esas localidades puede traer muchos problemas”, acotó Green.
En la Comisión de Obras también está el expediente de la queja de un grupo de taxistas por la instalación de una parada no autorizada en un sector de la terminal de Ómnibus local.
“Hay un sector de taxistas que alquiló un local en la misma terminal y les permiten estacionar, son cuatro o cinco taxistas, en una parada dentro de la terminal. Hay una ordenanza que regula, justamente, las paradas de taxis que indica que solamente debe haber una sola en la Terminal. Esta parada está puenteando la norma vigente. En realidad, este es un espacio público, administrado por un privado, su condición de privado no lo habilita a estar por encima de las ordenanzas. La competencia es de la Dirección de Tránsito. Está bien que haya un local en el interior de la terminal, pero no puede tener una parada en ese sector, es un reclamo valido y esperemos darle una solución”.
Con respecto a la Cooperativa Eléctrica no hubo novedades. Desde aquella reunión donde el contador externo, Jorge Busquet expuso la situación de Cevige no hubo otros gestos de acercamiento
“No hubo novedades, se tocó el tema, pero supongo que están a la espera de resolver si se cita o no y por cual tema comenzamos a hablar. Son ocho puntos para tratar que surgieron en aquella reunión. Primero se espera que la cooperativa triga los balances que se reclamaron. Estamos a la espera de qué es lo que pasa en esa comisión.
Con respecto al área de seguridad tenemos en estudio la posibilidad de incorporar cámaras privadas al servicio de monitoreo de la secretaria de Seguridad.
“Hay una ordenanza que creó un registro de cámaras privadas para que cuando hay un ilícito, la Policía se acerca y pide las imágenes. Hoy estamos en condiciones de incorporar esas cámaras al servicio de monitoreo de seguridad y lo que vamos a hacer es que, en los lugares donde no llegan las cámaras de seguridad, tener a los privados que aporten sus cámaras. La idea es incorporar más cámaras al sistema de monitoreo”, concluyo el edil del Juntos- Pro.