El último radical

Es otro de los candidatos a diputado nacional que pasó por Villa Gesell. Hijo del, alguna vez, venerado ex – presidente de la Nación, Raul Alfonsin. No se reunió con ningún referente del mismo partido de Villa Gesell. Es candidato por Proyecto Sur, el partido que creara el recordado «Pino» Solanas
Tiene 73 años y mantiene esa energía vital que lo impulsó a ser candidato nuevamente. Es un analista politico natural y su mirada sobre la actualidad es dura y critica. Obvio que no es de izquierda, quizas lo ubican en la centro izquierda que para la derecha libertaria es mala palabra. Se opuso a la alianza con Mauricio Macri cuando la Convención de Gualeguaychu de 2015 selló la suerte del partido centenario. Con el «diario del lunes» se supo que tenia razón, la UCR salió desmenbrada y absorbida por el PRO, después de pasar por la alianza Juntos Por el Cambio.
Pasó por Villa Gesell el 1 de octubre y ningun referente del radicalismo local y tradicional se acercó a saludar, por lo menos. Ricardo Alfonsin dice que «estan enojados porque seguí los principios historicos de la UCR». En efecto, solo el dirigente Alejandro Fresone lo acompañó en una breve recorrida por los medios locales para escuchar sus ideas, que no han cambiado mucho desde que lo conocemos, hace ya muchos años.
«No lo sé, la dirigencia radical geselina debe estar molesta conmigo. Yo hice lo que debía hacer, pero creo que la mayoria de los radicales, que no son dirigentes, que no tenian una militancia activa, me van a acompañar en estas elecciones. Saben que tengo razón y defiendo las ideas de Illia, Yriyogen, de Alfonsín. por otro lado creo que el único radical que tiene chances de entrar soy yo. En los otros partidos ningun radicales que encabezan listas», expresó Ricardo.
En efecto, es el primero de la lista Proyecto Sur, aquella agrupación que creó Fernando «Pino» Solanas en lso años noventa. Alli confluyen radicales, socialistas, peronistas e independientes. Lo acompañan Gustavo Lopez, otro radical que se fue del Radicalismo, venía de FORJA y Marina Casesse, un dirigente muy capaz.
¿Por qué volvés a la política?
«Me han convencido ustedes de que debe ser raro que vuelva la política porque me lo preguntan todo el tiempo, ¿tenes ganas de volver?. Mira yo tengo problemitas de salud, tres By Pass y otras cositas, pero es una vocación y me preocupa mucho lo que pasa, sinceramente, es quizás el último esfuerzo, no porque me vaya a morir, voy a vivir muchos años más. Pero luego de este no voy a hacer más esfuerzos, es grande la provincia y no soy un chico. Aspiro a aportar mayor calidad a la política porque ha perdido calidad sobre todo con la derecha. Nunca había visto que dos diputados del mismo partido se tomaran a las trompadas en el recinto, nunca lo habia visto y son de la LLA. Se filman en el recinto y después la siguen en las redes sociales. Nunca vi eso», dijo sorprendido.
Considera que la LLA implica un deterioro de la política y el PRO también lo es. Este partido comenzó con esta tarea. El pensamiento de «Ricardito» sintetiza el de muchos otros que se cansaron de los escándalos libertarios, de las estupideces que parecen comunes y de las vinculaciones, a «cielo abierto» con el narcotrafico.
Ricardo Alfonsín hijo representa el discurso concreto, ideologico, coherente, se puede estar en desacuerdo, pero nunca jamás vas a escuchar un insulto, una pavada o una falta de respeto a un colega. Es volver a las fuentes del debate y aprender y eso les hace falta a los argentinos. Por eso vuelve un Alfonsín al ruedo político.
Escuhe la entrevista completa