IMPORTANTEPoliticaVilla Gesell

Eugenia Talerico: “Yo no tengo dueños, yo no tengo precio, simplemente tengo un gran compromiso para reconstruir desde la provincia de Buenos Aires”

María Eugenia Talerico encabeza un sector de Juntos por el Cambio, que se desprendió de Patricia Bullrich. De hecho este dirigente integró la lista que acompañó a la ministra de Seguridad nacional en el 2023. Encabeza una fuerza electoral que exalta la decencia y se denomina “Potencia”.

Nacida el 26 de febrero de 1971 (54) en Colón, Provincia de Buenos Aires, completó sus estudios universitarios en la Universidad de Belgrano, se graduó como abogada con distinción de Honor en 1993, con orientación empresarial.

Tiene una especialización en Derecho Tributario en la Universidad de Buenos Aires, mas una especialización en Derecho Penal en la Universidad Austral. Además, cursó el programa de postgrado anual de Derecho Tributario en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Aparte de la política que la mantiene muy ocupada, se destaca en el ámbito del Derecho Penal.

Estuvo en Villa Gesell durante el finde largo pasado con algunos vecinos, estaba presente la concejal del Pro, Ana María Martínez como invitada a la reunión. Ambas dirgentes tienen coincidencias en la mirada política de la actualidad, ante el escenario electoral de septiembre y octubre.

“Fui candidata a senadora nacional en el 2023 en la lista de Patricia Bullrich, después de que Ricardo López Murphy, quien me trajo a la política, apoyara la candidatura de Bullrich. En el gobierno de Mauricio Macri, ocupe la dirección de la Unidad de Información Financiera (UIF) y ese el arco político al que pertenezco como idea, el respeto a la propiedad privada, a nuestra constitución liberal, respeto por los principios republicanos, por la libertad de Prensa, es decir algo que debe ser normal, racional, para estos tiempos. Pero desde el año pasado, percibí, dentro de Juntos por el Cambio algunas diferencias con el gobierno nacional como por ejemplo la propuesta de juez (Ariel) Lijo, un tipo tan corrupto, para la Corte. El modo de construcción institucional con el que no coincido, los modos, como el trato al otro, por más que no coincida, no me gusta que digan que me quieren domar o que me castiguen por pensar distinto. De manera tal, que hay que reconstruir nuestra política, en todo sentido, y en todos los ámbitos y sin los mismos de siempre. Yo vengo a desafiar la necesidad que tenemos de renovar la clase política, con la decencia como uno de los pilares fundamentales de esta reconstrucción, repito en todos los ámbitos. Vengo a dar batalla…”, así se presentó esta dirigente política con un discurso muy particular para los tiempos que corren en la Argentina.

Y si de decencia hablamos, una palabra que repite Talerico y suma otro termino que acompaña, que es corrupción. «Cuando observó que la Libertad Avanza iba a construir en el territorio bonaerense con mucho “reciclado” del Frente Renovador, peronistas y mucho kirchnerismo y que Sebastián Pareja era uno de sus armadores, dije esto no es para mí y salí a construir una alternativa que se llama Potencia para la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo y añadió a modo de arenga “Yo no tengo dueños, yo no tengo precio, simplemente tengo un gran compromiso para reconstruir desde la provincia de Buenos Aires un poder político, que sea significativo para nuestro futuro”.

Con respecto a Mauricio Macri la dirigente dijo, “creo que se equivoca en las decisiones que ha tomado últimamente, la opción de fusionar listas con la Libertad Avanza, deja a un votante del Pro despojado de valores, de representación institucional, de aquel “Cambio” que prometía cuando fue presidente”.

Una mujer interesante, que asume con claridad que sus ideas son de centro derecha, sin agresión ni insultos ni descalificaciones.  

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba