HCD: Sin cuórum en la última sesión ordinaria del Periodo/2025

Se llevó a cabo este lunes 17 de noviembre y el gran tema fue el Presupuesto/2026, que no pudo tratarse, porque los concejales de la oposición se retiraron del recinto y dejaron sin cuorum la sesión
Oficialismo y Oposición están en confrontación desde 4/11, cuando la Comisión de Hacienda no logró armarse por la ausencia de los concejales opositores, que se negaron a tratar el expediente D- 15890/25 iniciado por el Departamento Ejecutivo.
El Presupuesto/2026 ingresado en la secretaria del HCD a la espera de llegar a la comisión proyecta $ 61.609.232.751, 65, un 54% de aumento con respecto al presupuesto actual. Esto es rechazado por los bloques de la oposición que consideran que es excesivo el incremento de las tasas, entre otros conceptos.
En este sentido el proyecto propone un aumento de tasas que contiene alrededor de 63 modificaciones al código tributario, precisamente el módulo tributario, de los $ 116 que cerrará este año, a partir del 1° de enero del próximo año se irá a 140 (20,68%) y a lo largo del año tendrá aumentos cada dos meses, y el total de aumentos lo llevará a $ 165.
Con estos antecedentes la sesión ordinaria de este lunes era la última ordinaria del año 2025 y era la oportunidad definitiva para aprobarlo y no se pudo concretar ante la retirada, nuevamente, del recinto de los ediles de la oposición.
Desarrollo de sesión
La sesión comenzó a las 18 puntualmente en un recinto copado por trabajadores municipales convocados por el sindicato (STM). Si bien no fue una concentración numerosa, no había bombos, los concejales de la oposición ingresaron al recinto y cruzaron entre las personas que se encontraban en el recinto, para llegar a sus bancas.
El primer punto fue un sentido homenaje al concejal Omar Galeano (Unión por la Patria), fallecido el pasado viernes a la madrugada. Fue una evocación a la figura del edil fallecido con sentimientos profundos de sus colegas. Mirian Oillataguerre fue la primera en tomar la palabra, le siguió Martín Arguiñarena, Paula Palacios, Diego Piacentini, Ana María Martínez y Adrián Green. Todos ellos resaltaron el respeto del concejal hacia todos, su actitud de ayuda, experiencia y colaboración hacia el prójimo. Fueron destacadas y sentidas las intervenciones en el adiós a Omar Galeano. Fue una buena despedida.
El pedido del oficialismo
A pesar de conocer la postura de la oposición y la sensibilidad a flor de piel desarrollada por los ediles de la oposición, la concejal Gabriela Carignano, quien, además, es la presidenta de la Comisión de Hacienda pidió la palabra para, primero, aclarar que el expediente D- 15890/25 no ingresó a la comisión de Hacienda, porque no pudo armarse por la ausencia de los concejales opositores. Estos no asistieron a las reuniones convocadas para el 4/11 (Acta 682), 11/11 (Acta 683), 12/11 (Acta 684) y 13/11 (Acta 685).
Luego solicitó que el expediente mencionado ingrese en la Orden del Día de la fecha, el tratamiento sobre tablas y poner el Concejo en Comisión para analizar el Presupuesto/2026.
No había terminado de hablar Carignano cuando el concejal Green se levantó de su banca para retirarse, le siguió Ana María Martínez y los demás. Dejaron la sesión sin cuorum y no se pudo tratar ningún tema incluido en el Orden del Día. Lamentable.
No se entiende la estrategia de pedir al tratamiento sobre tablas y el Concejo en Comisión, era obvio que los concejales se retiraban del recinto, La explicación de la retirada de los bloques opositores es el planteo de que este Presupuesto debe ser tratado por la nueva composición del cuerpo de concejales que asumirán el próximo 10 de diciembre, cuando la oposición equipare el número de concejales o supere al Peronismo.
A partir del 10 de diciembre la oposición tendrá 9 concejales y estará en condiciones de rechazar el proyecto o forzar algunos cambios. Obvio que será otro debate, en otro momento y con otros rostros. Veremos.





