Imágenes del pasado que vuelven con la campaña electoral

En la última semana de la campaña electoral surgieron publicaciones y acciones judiciales que le apuntan a la lista de Florencio Randazzo y por ende a Federico Rodríguez Erneta
Es una publicación del sitio de información realpolitik.com.ar fechado el 7 de septiembre 2021 que cayó como una bomba en la ciudad. La publicación afecta a la lista del precandidato a concejal, el joven Federico Rodríguez Erneta porque habla de su padre Jorge quien fuera intendente de la ciudad entre el 2007 y 2014.
La nota periodística tiene una volanta en la que se lee “El negocio del peronismo”, más bajo un título muy fuerte y significativo “Florencio Randazzo: Concesionaria Volvo en Miami, toneladas de cocaína y offshore en Panamá”. Es una portada periodística con una fuerte acusación y que alentó especulaciones sobre los dirigentes nombrados en la crónica.
La publicación denuncia la relación del candidato a diputado nacional y ex – ministro de transporte, Florencio Randazzo con el ex – intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, padre del joven precandidato, Federico.
En síntesis, durante la gestión de Jorge RE al frente del municipio firmó un convenio con la empresa GMS para gestionar el cobro de tasas vencidas y adeudadas por los contribuyentes. La investigación del medio comprobó que “la empresa, proveedora del estado y dedicada a la tecnología e insumos para laboratorio, designó en mayo del 2020, director titular a Randazzo”. Allí se abrió el pasado y surgió la relación con Villa Gesell y esta polémica contratación de GMS S.A. que realizó Rodríguez Erneta el 31 de marzo de 2010.
La publicación provocó que se activara la memoria de algunos geselinos, en los más antiguos, las imágenes del pasado cobraron actualidad. Por supuesto que Federico está alejado de estas situaciones que tuvieron como protagonistas a Jorge Rodríguez Erneta y a su ex – secretario de gobierno, Osvaldo Tavarone, en nuestra ciudad y a Randazzo en el gobierno nacional de esa época. En aquellos días se tejieron intrigas que nunca pudieron ser comprobadas en la justicia. De hecho, los nombrados no enfrentan causas judiciales, pero se registraron débiles denuncias de la oposición radical que no prosperaron, hasta ahora. De la misma forma se generaron historias de fortunas invertidas en propiedades en Miami y de presuntos testaferros locales a los que se les percibió frondosos cambios patrimoniales.
En el 2013 se hizo pública una denuncia de un ciudadano de Santiago del Estero, quien afirmó que Rodríguez Erneta había formado, junto con un socio, probablemente sería Santiago Salto, la empresa Fersan LLC en el estado de Florida. EEUU.
http://www.abchoy.com.ar/fotos/paginas/101932.htm
El momento de Barrera
El 1 de abril de 2015 en oportunidad de inaugurar el periodo ordinario del Concejo Deliberante, el intendente Gustavo Barrera, quien había heredado el mandato ante la renuncia de Jorge R. E, para irse detrás del sueño presidencial de Florencio Randazzo, hizo este anuncio:
“Como primer acto de mi administración tomé la decisión de desvincular a quién ocupara la secretaría de gobierno, (Osvaldo Tavarone) a partir de allí profundicé los cambios y ordené rescindir los contratos de GMS, Blue Mail, Madaki y Sopay – porque la política se trata de interpretar los deseos de la gente, y llevarlos a la práctica. Me propuse el desafío de llevar honestidad y transparencia a la administración municipal, y hoy puedo decirles que lo hemos conseguido”.
Mas adelante Barrera dio a conocer el estado financiero del municipio de aquel año y aun cuando la deuda heredada al inicio de su administración era sideral, Barrera anunció “Si medimos la deuda flotante a marzo del 2014 que conforme los registros municipales, ascendió a la suma de $ 32.000.000, se redujo la misma en 9 meses de gestión en la suma de $ 3.200.000 en el orden del 10% de la deuda heredada”. La decisión de rescindir los contratos con las empresas mencionadas fue vital para lograr este ahorro en las finanzas del municipio.
El pasado que volvió este martes
La novedad fue publicada por del portal Minuto G también este martes, en la que da cuenta que una delegación de la Policía Federal se presentó en el edificio municipal por orden de la Justicia Federal de Dolores con un “exhorto” de los tribunales de Comodoro Py, donde, desde el año pasado, tramita una causa judicial que investiga una obra anunciada en Villa Gesell en el año 2012”.
Los agentes judiciales se llevaron “libros. actuaciones, legajos, decretos y expedientes relacionados con la designación de autoridades municipales en el período que va desde el año 2008 al 2013 y aquellas vinculadas con el expediente ENOHSA Nº 623/ 12, como así también con las adquisiciones de material, contrataciones por bienes y servicios, licitaciones y adjudicaciones de obras y/o servicios y designaciones de personal que guarden vinculación con las obras de conexión del Sistema Cloacal Barrio La Carmencita de Villa Gesell». La documentación fue requerida por el Tribunal Criminal y Correccional Federal Nº 12. Mas adelante el medio añadió que “se trata de una obra adjudicada por el ex -intendente Jorge Rodríguez Erneta y su secretario de Gobierno, Osvaldo Tavarone en mayo de 2013, a la empresa Incosyl S.A. la empresa jamás finalizó la obra.
El pasado es hoy
Estos hechos se desarrollaron entre el 2010 y abril de 2014, fecha en que Jorge RE abandono la intendencia para acompañar a su amigo Florencio Randazzo en una aventura presidencial. Cristina Kirchner quien era presidenta manejaba el poder absoluto y le negó la interna Randazzo – Scioli y se quedó con este como candidato a presidente. El resultado es conocido, Mauricio Macri ganó las elecciones y de ese resultado, producto de una estrategia incomprensible, la actual vicepresidenta no quiere hablar.
Hoy Randazzo recuerda aquel episodio en un spot de campaña con diálogos ficticios que simulan a Cristina y otro donde acude a la voz de su madre para ironizar aquel histórico episodio.
En la nota de realpolitik.com.ar surgen varios datos que algunos geselinos desconocían, pero que al unirse con los episodios locales parecen muy cercanos a la realidad. Estos nombres y datos no son muy antiguos. Hay que recordar que pasaron solo 7 años.
