Jorge Mauro: … comprendemos la falta de la coparticipación y todo lo referido al salario…”

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales explicó el motivo que tuvo la entidad para emitir un comunicado de advertencia por la cuestión salarial
La historia de la relación de entre el sindicato de Trabajadores Municipales y el ejecutivo municipal y las paritarias es de vieja data y siempre fue buena y logró mantener un salario alto de los trabajadores de la municipalidad.
Pero este año y este Gobierno Nacional son muy particulares. Hay un ajuste brutal que repercute con ferocidad en los sectores más vulnerables de la sociedad geselina y recorta los aportes que recibían las provincias, principalmente la que gobierna Axel Kicillof. Todos los meses hay un recorte de fondos que las provincias no reciben y esto aumenta la demanda social. También impacta en la cuestión salarial de los municipios.
Jorge mauro dijo que el sindicato apoya y participará de la marcha del próximo miércoles, convocada por el intendente Barrera, para apoyar a los jubilados, convertidos en “casta”, por el presidente Javier Milei.
Con respecto a la paritaria 2024/25 que tiene fecha para este bimestre y que tiene algún retraso, en la convocatoria que debe realizar el ejecutivo, el dirigente sindical sostuvo que “estamos alertas porque hay un hilo muy delgado entre los trabajadores y el financiamiento de la municipalidad, de la que todos somos parte”.
En el comunicado el sindicato advierte que “no permitiremos que ajuste recaiga sobre nosotros”. Una advertencia que insinúa malestar, temor de los trabajadores a no percibirá aumentos futuros debido a
“Es muy claro, siempre el ajuste lo pagan los trabajadores, en este caso, por el gobierno antipopular que tenemos en la Nación que, la verdad nunca vi un gobierno que en tan poco tiempo haya echo tanto daño…”, sostuvo Mauro.
La situación se hace más compleja para los municipios a medida que pasan los meses. La actitud del gobierno libertario es cada vez más dura, hay nuevos recortes. En uso de los poderes absolutos que le otorgó el Congreso Nacional, Milei se ensaña con la provincia que gobierna Axel Kicillof, su enemigo político.
“Por ahora el municipio paga en tiempo y forma, hace años que lo hacen así que nos sentaremos a charlar, en el caso que haya inconvenientes. Nosotros con este ejecutivo resolvimos las cosas en una mesa de negociación, así que no creo que sea de otra manera”, concluyó el dirigente sindical.
Y añadió “Siempre estamos en comunicación con el intendente, comprendemos la falta de la coparticipación y todo lo referido al salario, lo comprendemos perfectamente. Sabemos de las intenciones del presidente. Acá nos tenemos que ponernos firmes todos porque mañana le puede tocar a otros trabajadores”.
audio de la entrevista