La izquierda siempre es una alternativa

La izquierda geselina es la propuesta para aquel votante que pretende que no lo engañen. Son vecinos jóvenes y confiables porque sus principios son fuertes
En cada elección crecen y aumentan su caudal de votos, militan con escasos recursos y cada proclama de campaña, tiene como base la realidad del pueblo. Pasaron sin dificultad las primarias de septiembre y ahora se aprestan a enfrentar la general con la expectativa, siempre vigente, de obtener una banca en el Concejo Deliberante.
Alguna vez esta sociedad geselina, que se debate en la encrucijada del bipartidismo y la grieta, le debería dar una oportunidad a la izquierda para permitir que reafirmen que son diferentes a los representantes de los partidos tradicionales.
La lista del frente de izquierda geselino lleva como candidata, en primer lugar, a Giuliana Paulucci Arias, a Emanuel Miliavaca y a Cristina Pereyra. Todos son dirigentes de Villa Gesell, son vecinos jóvenes que desde hace mucho tiempo mantienen viva la voz y los principios de la izquierda en la ciudad.
Desde hace varias semanas el Frente de Izquierda denuncia las irregularidades del sistema de salud geselino por la falta compromiso en la atención de los ciudadanos de la ciudad. Los casos en los que se detectaron sospechas de mala praxis afectaron directamente a adherentes del Frente de Izquierda geselino. La izquierda tiene su base sustentación en los barrios vulnerables, donde viven los trabajadores, es allí donde militan y son reconocidos en el territorio.
En esta campaña salieron a reclamar y con justicia, un cambio de los ingredientes que el estado le otorga a los diferentes comedores que pululan en distintos sectores del distrito. El planteo es razonable y consiste en el déficit alimentario que tienen las comidas que se preparan en los comedores barriales. Piden que se incorporen alimentos frescos como carne, verduras y frutas. La provisión que hace el estado es de alimentos secos y envasados como arroz, polenta, fideos y demás. De manera tal que el reclamo adquiere características de salud alimentaria para nuestro pueblo.
Ya se movilizaron en varias ocasiones por este reclamo a la puerta del municipio. Las movilizaciones tienen escasa presencia, pero ostentan el valor de un reclamo absolutamente legítimo y es el único partido que se moviliza por una casusa bien popular y de la “gente”. Han presentado notas y pedidos de audiencia con el jefe comunal y el municipio jamás respondió.
El miércoles pasó por la ciudad el dirigente Néstor Pitrola, tercer candidato a Diputado nacional en la lista que encabeza Nicolas del Caño y Romina Del Pla. El dirigente viajo en un taxi desde Necochea y se dirigió luego a Gral. Madariaga. Pitrola realizó una charla con los vecinos en pleno barrio de Monte Rincón.
“Está tomando una velocidad vertiginosa la campaña electoral del Partido Obrero y del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Unidad. Está muy entusiasmada la militancia y yo todavía más que ellos. Aquí el problema es de fondo. Las PASO vinieron a mostrar una insatisfacción popular enorme, el derrumbe de la votación del Peronismo, que hizo su peor elección desde febrero de 1946, para darte una idea del punto en que está este país, hundido en la pobreza después del macrismo, de la bancarrota, de la inflación y las devaluaciones y lo que ha seguido con el gobierno peronista. El post-Paso ha profundizado la bronca de la gente…”, sintetizó Pitrola.
A su lado, la candidata local, Giuliana Paulucci Arias opinó sobre el reclamo de loa alimentos frescos.
Lo de la izquierda argentina es absolutamente loable, pasan los años y estos dirigentes que ocuparon bancas no cambiaron su patrimonio y han demostrado ser honestos y que no roban. La base militante se siente orgullosa de esa conducción partidaria.
Está presente en los conflictos que se repiten en Villa Gesell, fueron los primeros en exigirles a los intendentes de la costa atlántica que se pronuncien con respecto al proyecto de instalar una plataforma petrolera frente a las costas de Mar del Plata. Denuncian las tropelías que se registran en la playa y el espacio público. También fueron los primeros en reclamar trabajo en lugar de planes para el estado.
La izquierda geselina es portadora de principios solidarios y de verdadera transparencia y lucha. Sus dirigentes se destacan por ser solidarios y abiertos al diálogo con los vecinos. Desde que surgió en Villa Gesell, el Frente de Izquierda es la salida al bipartidismo, porque se consolidaron como la tercera fuerza en el país y en la provincia.
Audio Pitrola y Giuliana Paulicci Arias
+