La LLA se quedó con el triunfo en CABA

Manuel Adorni, vocero presidencial de Javier Milei obtuvo el triunfo en las elecciones porteñas con más de 30 puntos sobre Leandro Santoro quien se quedó con un digno segundo puesto a solo tres puntos del ganador. El gran derrotado fue Mauricio Macri cuya candidata, Silvia Lospennato se quedó con un cómodo tercer lugar. El ex jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta obtuvo un magro 8,08 %. La izquierda le siguió con su tradicional 3,16 % y Ramiro Marra 2,62. Votó el 50 % del padrón electoral
Las encuestas se volvieron a equivocar en sus pronósticos electorales ya que le atribuyeron el triunfo a Santoro, y el resultado se dio al revés. Después de 20 años en el poder, el Pro sufrió una derrota catastrófica y es el resultado más importante para los libertarios aunque sus gritos de algarabía al final de conocerse el resultado se hayan dirigido hacia el kirchnerismo.
En su discurso triunfal Manuel Adorni, ratificó lo que sostuvo en la campaña electoral, la confrontación entre dos modelos antagónicos: los que apuestan por un estado grande y protector y los que pretenden que el estado no exista. La estrategia de nacionalizar la campaña con la figura y la presencia del presidente Javier Milei en los actos fue efectiva. Los que pensaron que era un error de la LLA, se equivocaron, más allá de la escasez de votantes, estos eligieron por más derecha y menos derechos.
Si en CABA se suman los votos de Adorni, Lospennato, Rodríguez Larreta y Marra, suman más del 50% del electorado porteño y es muy similar a los guarismos que obtenía el Pro en sus épocas de esplendor. Así se mantuvo en el poder desde hace 20 años después de ganar 18 veces en CABA. Hay que sumar la pésima gestión de Jorge Macri que es criticada por los porteños y la base de la campaña de Rodríguez Larreta.
Otro dato significativo fue la escasa presencia de votantes, al cierre de la elección se contabilizo que votó el 53,35 % del padrón general. Escasa presencia que, también, se dio en las elecciones que se realizaron hace dos semanas en las provincias del norte del país. Un fenómeno social que debería estudiarse para orientar las campañas que restan en el país.
Hay escasa participación de los ciudadanos en las elecciones y las razones son diversas, la desilusión, las mentiras de los candidatos que piden el voto y no cumplen sus promesas o cambian de partido político como si se tratara de una prenda de vestir, la economía, los salarios etc.
En este contexto, el resultado impulsa a los dirigentes del PRO que empujan un acuerdo en provincia con La Libertad Avanza, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. Por el contrario, Macri pierde fuerza y peso. “Lo más probable es que ahora se borre, se va de viaje y el acuerdo con Milei lo vamos a hacer», dicen en el Pro.
El problema será si los libertarios se sientan a hablar después de este triunfo en un distrito que es favorable a la derecha argentina, históricamente.
Ramiro Marra con este resultado queda fuera de la legislatura porteña porque no pudo obtener el 3 % y para su discurso ultraderechista y misógino es una afrenta. Es probable que quede fuera de la política, por un tiempo. Por el contrario, la izquierda obtuvo una banca, será la de Vanina Biasi que tendrá representación en la legislatura porteña.
En definitiva, la LLA avanza obtiene triunfos desordenados, pero triunfos al fin. Adorni es un candidato desagradable, horrible, con discurso violento y ultraderechista, pero por lo visto es lo que elige este pueblo. En la provincia de Buenos Aires hay otra realidad, pero es de esperar que este resultado tenga injerencia en el debate por la unidad del peronismo, único obstáculo para el avance de la derecha en la Argentina
