Los intendentes de la costa atlántica respondieron las críticas al subsidio para viajes de egresados

Las furiosas críticas que recibió la propuesta del gobernador Axel Kicillof de subsidiar los viajes de egresados dentro de la provincia de Buenos Aires, tuvo una contundente respuesta de los intendentes de municipios de la costa atlántica
El gobernador hizo el anuncio el sábado pasado en nuestra ciudad, de inmediato surgieron furiosas e irónicas críticas de la oposición y de la mayoría de grandes medios. Hubo de todo y de distinto calibre, incluidas bromas y chicanas.
Como se recordará el subsidio es de $30.000 para cada uno de los alumnos de escuela pública y privadas que están en el último año del ciclo. Se calcula que son alrededor de 220.000 jóvenes que tendrán esta “ayuda” para el viaje de egresados.
Las criticas partieron en primera instancia de distintos dirigentes de la oposición, Diego Santilli fue el primero, Martín Tetaz le siguió con bromas e ironías en el Televisión y se sumaron varios reconocidos periodistas de grande medios dijeron “que es una medida electoral”, “que es oportunista”, “que no alcanza”, “es una miseria”, “Kicillof regala el viaje de egresados”, “ que se podrían comprar 150 mil computadoras para que los pibes estudien, se necesitan becas para que estudien” y muchas más.
En repuesta los intendentes de la costa emitieron un comunicado para responder a estas críticas y aclarar que con esta medida los municipios turísticos y sus residentes, se benefician porque extienden la temporada d verano ya que el beneficio cubre los meses de enero, febrero, marco y abril.
Los jefes comunales de Mar del Plata y Pinamar no firmaron el comunicado. Son intendentes de Juntos y en el medio de una campaña electoral no pueden acompañar el documento, más allá de que sus prestadores turísticos opinen lo contrario.
Comunicado – Intendentes de la Costa Atlántica
LOS VIAJES DE EGRESADOS POTENCIARÁN LA REACTIVACIÓN TURÍSTICA, EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN
Los Intendentes bonaerenses de la Costa Atlántica celebramos la iniciativa del Gobernador Axel Kicillof de permitir a 220.000 alumnos bonaerenses tener su viaje de egresados en la Provincia de Buenos Aires, una medida que sin dudas va a permitir potenciar la reactivación del turismo que ya estamos viendo, generar trabajo y dinamizar nuestras economías.
Frente a las críticas electoralistas y oportunistas de la oposición y de funcionarios del macrismo, reafirmamos que el camino para la recuperación económica es la producción, el empleo y el trabajo, no la especulación ni la timba financiera como ha sido durante los gobiernos de Macri y Vidal.
Los recursos que el gobierno pone en los viajes de egresados de nuestros chicos y chicas, además de garantizarles un derecho luego del encierro de la pandemia que afectó al mundo entero, es dinero que vuelve a la Provincia y servirá para favorecer el consumo y nuestro mercado interno. A las ciudades turísticas de la costa, además, nos permitirá extender las temporadas de verano más allá de marzo. Muchos jóvenes tendrán la oportunidad de viajar y conocer el mar y nuestras playas por primera vez.
Por último, queremos resaltar que otras políticas públicas del gobierno como el PreViaje, el Ahora 12 o la recientemente anunciada eximición de pago del impuesto inmobiliario a los hoteles son medidas muy acertadas y oportunas, cuyos efectos ya estamos observando como en este último fin de semana largo que tuvo cifras récord y que servirán para tener una temporada como hace muchos años no ocurría.
En la Provincia, vamos por más trabajo, empleo, turismo y producción. Vamos por una temporada excelente.
FIRMAS (por orden alfabético):
-Intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony
-Intendente de La Costa, Cristian Cardozo
-Intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara
-Intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi
-Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera
