M. Stolbizer: La consigna es “Hacer las cosas bien…”

Margarita Stolbizer es diputada nacional y este año buscará la reelección por un mandato más. Forma parte del bloque Encuentro Federal que, para estas elecciones lleva la lista denominada Provincias Unidas en alianza con seis gobernadores
No era la primera vez que llegaba a Villa Gesell en el medio de una campaña electoral. Fueron varias campañas que la trajeron a la ciudad, hoy llega como segunda candidata a diputada nacional, detrás de Florencio Randazzo y delante de Emilio Monzo.
Margarita es una experimentada legisladora que se destacó en el progresismo argentino y ahora se enrola en resistencia después de haber acompañado, sobre todo el año pasado, al oficialismo en la Ley Bases. En este año forma parte de la “pata bonaerense” de este armado que sostienen seis gobernadores y varios dirigentes nacionales que se conformaron en esta “alternativa” electoral.
Margarita estuvo acompañada de Mariela Tugnarelli, referente local del GEN y Julia Romero, presidenta del partido en la provincia. Estaba presente y organizó la conferencia de Prensa, Marcelo Baños, recientemente nombrado director de Cultura.
Margarita hizo hincapié, en primera instancia, en la votación con boleta única de papel, que se pone en práctica por primera vez en esta oportunidad. Destacó como un hecho relevante que fue la primera vez que se votó en forma separada en la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de septiembre.
Ratificó que su partido está en la alianza Provincias Unidas que surge del interior del país y eso de por si es una novedad, confirmó que a este armado se sumó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdez, quien ingresa como radical. Stolbizer se autodefinió como la “pata bonaerense” de esta coalición
Provincias Unidas se perfila como una alternativa o como un proyecto de país, con vistas al futuro. Se ubican separados de los extremos que son el kirchnerismo y la Libertad Avanza, que capitalizaron la polarización electoral en la provincia. En este contexto se mantiene y eso es lo que hay que romper.
Stolbizer marco las diferencias con el gobierno nacional y destacó como problemas graves el endeudamiento internacional sin pasar por el congreso nacional y los hechos de corrupción recientes que impulsan la crisis del gobierno.
La consigna de Provincia Unidas es “hacer las cosas bien” ´porque se trata de poner el foco en la gestión y recuperar la confianza de la sociedad.
Margarita habla muy claro en su discurso. Admitió que votó la ley Bases el año pasado que es el instrumento en que se apoyó el gobierno nacional para ejecutar el ajuste. Un tema central fueron las facultades otorgadas para sancionar reformas estructurales que permitió achicar el estado en base a despidos y cierre de organismos estatales.
Margarita votó la ley en general y rechazó en particular varios artículos, pero la medida es literalmente desastrosa y orilla la inconstitucionalidad.
Margarita Stolbizer pasó por la ciudad y dejó sus ideas para la coyuntura y siempre es interesante escucharla, suena bonito y mantiene esa aureola progresista que parece haber recuperado.
Los mandatarios que acompañan Provincias Unidas son de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; Carlos Sadir, de Jujuy; y Claudio Vidal, de Santa Cruz, que semana pasada difundieron el denominado “Grito Federal”. El correntino Gustavo Valdés, se incorporó después de ganar las elecciones a gobernador.
Escuche el audio de la entrevista