Mar AzulSociedadTurismo

Solanas: La justicia otorgó un amparo para paralizar el comienzo de la obra

Tal como estaba previsto los vecinos que integran la Asamblea en Defensa del Médano Costero presentaron un amparo para evitar el comienzo de la obra de complejo “Club de Mar Solanas” y obtuvieron un resultado favorable. Faltan notificaciones de oficio para que obtengan el documento judicial

Se había anunciado en las reuniones de vecinos que se realizan los sábados en la calle 36 y Playa. Allí también recaudaron fondos, con el aporte solidario de los que concurren a dichos encuentros, para iniciar la demanda judicial.  

Hace dos semanas se encontraron con dos peritos de la Fiscalía de Estado que realizaban mediciones en la misma playa donde la empresa comenzará la obra apenas obtenga el permiso municipal. La Asamblea suele recorrer la zona para controlar que la empresa no sorprenda con algún movimiento de arena no autorizado. En ese trance se encontraron con los citados peritos que realizaban las mediciones de los limites de la playa pública y privada. Fue un aviso que sólo confirmó que el organismo de justicia de la provincia está al tanto de la gran obra que se planea en esa zona de Mar Azul.

La segunda novedad de importancia es que este lunes se conoció una gacetilla de los vecinos de la Asamblea en la que comunican que el Juzgado Contencioso Administrativo de Dolores otorgo el amparo que paraliza la obra hasta que se complete la documentación que requiere el magistrado para su estudio.

La gacetilla dice:

“La Justicia dio lugar al recurso de amparo de la Asamblea Vecinal para frenar la obra de Solanas en Mar Azul

En las últimas horas, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores, a cargo del Juez Marcelino Escobar, dicto la medida cautelar de no innovar en cuanto a la construcción del complejo de 116 departamentos que la empresa Portland planifica edificar en espacio público en una manzana céntrica frente al mar en Mar Azul. La Asamblea en Defensa de la Duna y el Agua, integrada por vecinos residentes y no residentes de la zona, inició acciones legales y una campaña de concientización e información para la protección del médano y el acuífero, parte del ecosistema costero que pone en riesgo el mega desarrollo inmobiliario.

La decisión de la justicia de dictar una medida cautelar para frenar cualquier tipo de construcción en la manzana frente al mar entre las calles 36 y 37 en Mar Azul, a cargo del grupo Portland, Habitad y Solanas, fue resuelta en las últimas horas por el juez en lo contencioso administrativo Marcelino Escobar, en respuesta al recurso de amparo iniciado por vecinos y vecinas de Mar Azul, reunidos en la Asamblea en Defensa de la Duna y el Agua.

El elemento más sustancial constituido por el abogado de la Asamblea, tiene que ver con la violación del espacio público, ya que parte de la construcción se plantea en zona no permitida por la Ley de Aguas, en su artículo 142, que describe claramente que desde la Línea de Ribera hacia el continente deben respetarse 150 metros para edificar.

Un informe del ingeniero ambiental José Soto, acompañado a toda la documentación que los vecinos y vecinas presentaron, expresa claramente la falta a esa norma y otras vigentes en materia ambiental en la Provincia de Buenos Aires y a nivel nacional”.

La asamblea avisó que iba a la justicia

Lo había adelantado en una comunicación anterior de la asamblea que su objetivo era ir a la justicia para que se detenga la obra. Cabe precisar que la obra no comenzó oficialmente porque no posee el permiso municipal, pero es bien cierto que puede obtenerlo en cualquier momento. Es por esto que se realizan las guardias de vecinos en las manzanas en cuestión.

En el anterior comunicado consideraban que la empresa no tiene las autorizaciones correspondientes para vender inmuebles, “por lo que también pedimos que se clausure la oficina comercial que abrieron en la esquina de calle 36 y Mar del Plata”, sostiene los vecinos.

En la última reunión que se realizó el sábado 14 de mayo asistieron alrededor de 60 vecinas y vecinos. Estuvieron presentes miembros del Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria de Mar Azul, la Asociación Vecinal del Sur Faro Querandí, la Asamblea en Defensa del Médano Costero, Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas, Surfrider Villa Gesell y vecinas y vecinos residentes y no residentes.

Se reiteró el pedido de reunión con los funcionarios de la secretaría de Planeamiento, Obras Particulares, Obras y Servicios y Medio Ambiente. La reunión se había otorgado y luego fue cancelada días atrás y no hubo aviso para un nuevo encuentro.

En la demanda judicial los vecinos exigieron que se recomponga la cadena de médanos que se destruyó y que se tape el pozo que quedó después de la excavación hecha para demoler las estructuras anteriores

La municipalidad esperaba la medida judicial, porque conoce cuales con los mecanismos recurrentes en estos casos y prevé que si hay una presentación judicial en la que el municipio presenta la documentación que exige el magistrado y logra revertir al amparo nada ni nadie podrá detener la obra.             

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba