P. Villa GesellPoliticaSociedad

«Mejor ciudad no es más ciudad»

Estamos ante un gobierno que no dialoga sobre los temas de la comunidad

La Pre candidata a Concejal por la lista 3 Dar el Paso en Juntos, expresó su preocupación por la situación de la playa, las problemáticas ambientales y manifestó sus ideas sobre producción, turismo y educación

En el marco de la campaña electoral que desembocará en las elecciones PASO del próximo 12 de septiembre, la pre candidata de la lista 3, Dar el Paso y actual Presidenta de la Unión Cívica Radical de Villa Gesell, arquitecta Eugenia Grinspun, se explayó sobre la problemática ambiental y en especial sobre la actual situación de las playas céntricas geelinas, afectadas por el impacto de la última sudestada, la necesidad de tomar medidas urgentes que ayuden a preservar el lugar y acompañar con acciones concretas una recuperación que la naturaleza no podrá generar en el corto plazo, sino a través del tiempo y si la acción del hombre se lo permite.

El espacio que representa comenzó en la jornada de este miércoles a recolectar firmas entre los ciudadanos para generar conciencia sobre la cuestión ambiental del distrito y despertar el interés ciudadano en este tema.

La jornada se desarrolla en horas de la mañana en las puertas de la sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires Centro, sobre Avenida 3 y continuará en los días siguientes.

Con suma claridad explicó los temores que despiertan el nuevo Plan de Ordenamiento Urbano, que puede desembocar en la expansión de la ciudad sobre las costas norte y sur causando los mismos inconvenientes ya conocidos si no se acompaña ese desarrollo con obras pluviales y otras que signifiquen impedir el deterior del lugar.

«Mejor ciudad no es más ciudad» es su lema desde que lucho desde su banca de concejal (culminó su mandato el 10 de diciembre de 2019) por impedir este tipo de normativa aunque al final, el peso del número impuesto por el voto del oficialismo y aliados, hizo posible su sanción en el presente período legislativo.

También habló sobre la importancia de diversificar la raíz productiva del distrito, sin olvidar su base turística, pero agregando que ya no es virtuoso el círculo turismo – construcción – comercio, y que hay que lograr generar fuentes de trabajo para todo el año para la gran mayoría de geselinos que lo necesitan.

Para lograr una mejor ciudad y teniendo en cuenta los nuevos parámetro urbanísticos y las nuevas costumbres pos pandémicas, que van migrando población de los grandes centros urbanos a localidades más pequeñas, bien organizadas, con ambiente natural, sostuvo la necesidad de fortalecer el sistema de salud y educación pública, los servicios y no solo mantener sino además recuperar, la tradición del paisaje geselino.

La entrevista completa en el programa Tiempo de Radio (FM Ciudad 93.5 Villa Gesell), realizada por el periodista

Guillermo Andrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba