Nuevo fracaso del tratamiento del Presupuesto/2026

Era la continuidad de la sesión ordinaria suspendida a la 19,40 del lunes pasado por falta de cuórum, la sesión debía continuar este miércoles a las partir de la misma hora. Pero ante la postura del oficialismo de insistir en el tratamiento del Presupuesto, los bloques de la oposición se quedaron en la oficina del bloque de Juntos – UCR y no se presentaron en el recinto
Por el momento no habrá Presupuesto 2026 y se fue la última sesión ordinaria del año 2025 y se fue sin cuórum, sin concejales de este cuerpo sentados en sus bancas, algunos de estos ediles se van si votar su último presupuesto y con la poca digna decisión de darle este tratamiento a la nueva conformación del cuerpo que ingresarán el próximo 10 de diciembre.
La reunión comenzó a las 19,40 con las bancas vacías donde se deberían sentar los concejales de la oposición. la presidnete del cuerpo, Myrian Oillataguerre leyó una nota del concejal Luis Vivas en la que expresa su intención de debatir el Presupuesto con la presencia de Hubo contacto previo entre el oficialismo y la oposición en la que, según lo informado por el concejal Amadeo Montenegro, en un video que hicieron público a las 20.04, desde la oficina del bloque Juntos- UCR, el oficialismo iba a insistir con el tratamiento del Presupuesto.
Montenegro insistió en que el proyecto debe ser tratado por la nueva conformación del cuerpo de concejales. Esta postura es similar a la que solicitó Javier Milei cunado era candidato a la presidencia a su rival de entonces, Sergio Massa, quien, en ese momento era el superministro de Economía de la Nación. Massa accedió y Milei gobernó sin presupuesto hasta ahora. Sin Presupuesto no hay planificación y los gastos del estado se tornan discrecionales y las prioridades las fija el intendente y no es sano.
Hay que tener en cuenta que la especulación de los bloques de la oposición en trasladar el debate del Presupuesto/2026 a la nueva conformación del cuerpo de concejales se basa en que el oficialismo pierde la mayoría y deberá atenerse a los designios de la oposición. Es otro escenario, complejo y adverso para la administración. También es bien cierto que un cuerpo de concejales no puede, ni debe gobernar el distrito, esa sería una anomalía que perjudica y degrada a la comunidad.
nota del concejal Luis Vivas






