IMPORTANTEPoliticaVilla Gesell

Se concretó el pase de los concejales del Pro geselino a la Libertad Avanza

En sintonía con lo que sucede en todo el país dada la “sugerencia” de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, los concejales del Bloque Pro geselino de los ediles Adrián Green y Emiliano Peluffo pasaron a denominarse bloque Libertad Avanza oficial

Este medio lo había adelantado la semana anterior, cuando los tres diputados del Pro que, responden a Patricia Bullrich en la legislatura porteña, cruzaron a para integrar el bloque de la Libertad Avanza. Ese mismo día se concretó el acuerdo entre los dos partidos de Villa Gesell con una imagen en la que estaban los concejales, Adrián Green, Emiliano Peluffo sentados en una misma mesa con Javier Russo, referente oficial de LLA y el senador bonaerense, ex – Pro/ actual libertario, Carlos Curestis.

Este viernes el pase se concretó en la ciudad de Mar del Plata, en el espacio “Chauvin”, con la presencia de Alejandro Carrancio, vice presidente de la LLA en la Provincia de Buenos Aires y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. También estuvieron presentes los diputados provinciales Gastón Abonjo y Sofía Pomponio, junto a los concejales marplatenses Cecilia Martínez y Emiliano Recalt. Faltó a la cita, pero con aviso, Javier Russo, quien por razones de trabajo no pudo concurrir.  

El acuerdo establece un trabajo conjunto con el titular de la oficina de Pami local, Javier Russo, quien además es el coordinador distrital de la LLA.    

“Este es un paso fundamental para fortalecer La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral. Cada vez más dirigentes comprenden que la transformación es ahora y que es momento de dejar atrás la vieja política”, expresó Alejandro Carrancio.

Por su parte, Patricia Bullrich destacó la importancia de sumar fuerzas en todo el territorio bonaerense: “La gente nos pide avanzar con el cambio y vamos a hacerlo con quienes realmente estén comprometidos con la transformación del país.”

“El pase de los concejales de Villa Gesell a La Libertad Avanza marca un nuevo hito en el reordenamiento político de la provincia y consolida al espacio como la alternativa real para los bonaerenses que buscan un cambio profundo”.

Son esas cosas extrañas de la política argentina que aprovecha a cambiar escenarios, en un año electoral y expone reacomodamientos y diferencias en un partido recién creado, que tiene el objetivo de ganar las elecciones de medio termino en territorio bonaerense, con vistas al 2027.

Breve reseña geselina  

Javier Milei realizó una campaña ruidosa con una motosierra en sus manos, insultos, gritos y la promesa de reducir el Estado a su mínima expresión. El resultado de las generales, Sergio Massa ganó por casi seis puntos, pero no alcanzó y fueron a Ballotage, fijado para el 22 de noviembre y tuvo el resultado conocido y que la propia actualidad refleja. Milei quedó en una posición privilegiada y con un escenario favorable para la última batalla.  

Por aquellos febriles días, Mauricio Macri y Patricia Bullrich no dejaron pasar la oportunidad de desplazar al kirchnerismo del estado y se encolumnaron detrás de Milei y Milei los atendió con soberbia y se dieron la mano.

Milei ganó con el voto del Pro y los radicales, obtuvo el 56% de los votos en general, en nuestra ciudad Javier Milei obtuvo 12.000 votos aproximadamente y lo militaron Luis Vivas y Javier Russo, quien había sido candidato a intendente en ese año.

El concejal Luis Vivas ocupó la banca de concejal a finales de 2023 y Javier Russo acompañó un tramo porque esperaba una designación en un organismo del estado.

La amistad política duró pocos meses. En agosto pasado Luis Vivas y Javier Russo siguieron caminos y métodos diferentes. Russo al Pami como jefe y Luis Vivas al Concejo Deliberante. A medida que pasó el tiempo las diferencias se profundizaron. Vivas se presenta como un “concejal de la Unidad Vecinal en la Liberta Avanza”.

En cuanto a los métodos también hay diferencias. Russo se convirtió en referente del oficialismo, que mantiene vínculos con legisladores y concejales libertarios de distritos cercanos, mientras que Luis Vivas no es reconocido por las autoridades partidarias de la LLA. El consuelo del concejal es denunciar a la administración municipal todos los días por cualquier irregularidad que detecta en la calle. En sus videos aparece solo en una oficina. No hay estructura, no hay personas que lo secunden, ni militantes. Es la estrategia solitaria de Vivas.   

Ahora hay que saber qué pasos seguirán los tres radicales (Eugenia Grinspun, Amadeo Montenegro y Diego Piacentini) hasta las elecciones. El Radicalismo pone en juego las tres bancas y hay alerta en ese sentido. La cosa esa sí, de no tejer bien un acuerdo este partido histórico puede quedarse sin representación en el legislativo local. Corren tiempo libertarios.    

La concejal Ana María Martínez ocupa una banca que también renueva este año y su línea interna era el Pro de Horacio Rodríguez Larreta quien desapareció después de una derrota catastrófica. Y Diego Santilli que acompaño, está a punto de cruzar a la LLA. Ana también tiene un horizonte incierto. Su línea interna del Pro podría pasar a la LLA, por decisiones individuales.     

La concejal Rosana Lanz pertenece al bloque Pro Villa Gesell y su referente local es Clarisa Armando, quien renunció la semana pasada al Anses y responde a los diputados nacionales Cristian Ritondo y Martin Yeza, quienes siguen en el Pro de Macri, por ahora.

Así que Lanz deberá decidir, junto a su tropa, como sigue este año. Suponemos que no se siente a disgusto en las filas de la LLA. Pero esa será su decisión.    

                                                                         

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba