P. Villa GesellPolitica

Se sabe, el Peronismo dividido pierde elecciones

El resultado de las elecciones del domingo 12 de septiembre fue claro. La lista peronista de Federico Rodríguez Erneta obtuvo 2015 votos. El peronismo se dividió y perdió

Le ha pasado al peronismo infinidad de veces a lo largo de su vida política. Lo saben y conocen las consecuencias que ello implica, pero son más fuertes las diferencias que racionalizar el escenario político.

En estas Primarias/2021 en Villa Gesell, esta situación se repitió con la presentación de la lista de Florencio Randazzo en la provincia y tuvo su réplica en la ciudad. La lista “Vamos con vos” encabezada por el joven Federico Rodríguez Erneta hizo una interesante elección, mejor que la de su jefe político, Florencio Randazzo, quien obtuvo solo el 3,75% de los votos. Federico cosechó 2015 votos (12,17%).

Pero si hacemos hincapié en Villa Gesell, la división del peronismo favoreció que la oposición obtuviera un resultado ganador. La lista del barrerismo obtuvo 6.326 votos que sumados a los 2.015 obtenidos por el joven Erneta hubiera determinado un cómodo triunfo del peronismo geselino.

En el mismo sentido es evidente que más allá del peronismo que profesan ambas listas, hay diferencias de fondo que impiden el acercamiento. El pasado también distancia a estas listas, Federico es hijo del ex -intendente, Jorge Rodríguez Erneta, quien dejara su cargo para irse detrás de Florencio Randazzo. El cargo que dejo lo ocupó Gustavo Barrera, quien se mantiene en la cima del poder local hasta el 2023. Este es su segundo y último periodo de gobierno y no puede buscar una reelección porque hay una ley se lo prohíbe.

Las razones por las que no tienen dialogo estos sectores son desconocidas para el público, pero ambos pueden excusarse con diferentes argumentos: No coinciden con la forma de ejercer el poder o bien que el Frente de Todos es Kirchnerista y el Randazzismo es peronista. También puede haber cierto disgusto de Florencio con Cristina porque le negó la posibilidad de ser candidato presidencial en el 2015 y lo hizo notar en un spot de campaña y habrá otras. Son diferencias realmente irreconciliables, que de continuar van a determinar que el peronismo pierda esta y otras elecciones en cualquier distrito.

El, panorama está claro Federico Rodríguez Erneta obtuvo 2.015 votos (12,17%) en una elección en la que el voto en blanco tuvo 2.013, dos menos que Federico, votaron pocos ciudadanos 18.562 votos válidos y 16.549 votos afirmativos (57,09%) con un padrón que contabilizaba un total de 33.272 electores.   

Foto de portada: Producción Rubén Iazurlo

Declaraciones de Federico RE la noche del domingo 12/09/2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba