Tres mujeres con poder

Son las tres jefas de los bloques de concejales que este año y el próximo, serán protagonistas de la política local. Un adelanto de lo que podría suceder en el 2023
La circunstancia de que tres mujeres estén al frente de los tres bloques que conviven en el Concejo Deliberante, no pasó desapercibido para nadie, porque contrasta, enérgicamente, con la composición del año pasado. La presidencia del cuerpo la ejerce desde, hace casi dos años, Mirian Oillataguerre que también tuvo que lidiar en situaciones tensas, fundamentalmente, el año pasado. Durante los años 2020 y 2021 los jefes de bloques fueron Sergio Coronel, por el oficialismo, Luis Baldo por la oposición y Hernán Luna por la tercera fuerza Crear.
La imagen que quedó en la memoria de los que presenciaron, alguna sesión con aquella conformación, recuerdan debates duros, reiterados enojos, ironías, gestos adustos y hasta insultos solapados en debates largos y densos.
De aquella conformación super varonil que destilaba masculinidad y testosterona, las elecciones 2019 determinaron que el dominio en el recinto deliberativo pasara a manos de tres mujeres dirigentes, que además son mayoría en el cuerpo de concejales en esta nueva conformación del Concejo Deliberante. Quedan dos años por delante y hay que considerar que en el próximo 2023 se elegirá intendente/a.
En efecto, Gabriela Carignano es la responsable del bloque oficialista, Eugenia Grispun está al frente del bloque Juntos – UCR, mientras que Clarisa Armando manda en el bloque Juntos- PRO.
Gabriela Carignano
Este miércoles después de escuchar el discurso de apertura del intendente, este medio requirió una opinión de las palabras vertidas por el jefe comunal.
“Fue un discurso muy completo en donde se hizo un repaso de todo lo trabajado desde el 2014 en adelante y de los proyectos que tenemos para este año. Fue un recorrido por toda la gestión municipal, se habló del trabajo realizado en obras públicas, son casi 100 obras realizadas por la gestión municipal y treinta obras en proyecto. La tarea en turismo fue muy buena, sumamente importante en esta temporada, que fue récord en todas las localidades del partido, que se vio favorecida por la implementación del trabajo de la secretaría de Turismo y de programas nacionales como el Previaje. También se destacó la labor de la dirección de Deporte, de Cultura. Se animó a la población a trabajar en este aspecto, porque están autorizadas las actividades presenciales. Será muy importante para la sociedad desarrollar estas actividades. Se hablo del trabajo de Acción Social que ahora se convirtió en la secretaría de Desarrollo de la Comunidad que, va a tener un trabajo más territorial, se va a abrir una sede en Mar Azul, que es muy importante. La creación de una delegación de la Guardia Urbana en Mar del Pampas, lindante a la comisaría de aquella localidad, es también muy importante. La conformación de la secretaría de Genero y Juventudes es otra buena noticia para las víctimas de violencia, hay proyectos para los jóvenes como el Parlamento Joven, que se va a impulsar en la legislatura provincial…”, sostuvo la presidenta del bloque Frente de Todos.
Eugenia Grispun
Obviamente la concejal Eugenia Grispun opino absolutamente diferente a su colega del oficialismo. Marcó diferencias de criterio político y de metodología.
“Un discurso que está muy alejado de la realidad de los geselinos, hay como dos realidades diferentes, una la maneja el intendente y otra la manejamos los que vivimos en esta ciudad. Es un discurso donde le habla, cada vez más, a la militancia, que es un grupo cerrado. No le habla al pueblo, prueba de ello lo notamos en este recinto donde hubo un montón de aplaudidores. Se refirió a diferentes temas que tienen que ver con la ciudad y cuando hizo hincapié en el tema salud, donde se destina el 25% de lo que es el Presupuesto que es de $4.147 millones, $1.100 millones van destinados a la secretaría de Salud que no se ve plasmado en la salud. Y esto no es parte del relato o de una oposición critica, como él mencionó. Un discurso donde comienza hablando de los gobiernos anteriores, de las obras que no se hicieron y que estaban fundada en personalismos, entonces eso habla de una profundización de la grieta…”, sostuvo la edil radical.
Clarisa Armando
Es la novedad porque llego a la política local de la mano de Luis Baldo en el 2019. No se la conocía en la ciudad, llegó de Rosario, hace algunos años. Hoy es una dirigente del Pro que es resistida por los seguidores de esta fuerza política. En plena temporada, en enero, abrió un local enorme en pleno centro de la ciudad con su propio nombre y se posiciono como potencial candidata a intendente con el respaldo del diputado nacional Cristian Ritondo. Este le trajo más tensiones que alegrías. Pero Clarisa tiene voluntad y fuerza para seguir. Hoy es la jefa del bloque del Pro.
“La verdad es que si esa es la realidad que el intendente cree que es la que tenemos en nuestra ciudad, no la compartimos. Habló de un ideal, de muchas obras que se están por iniciar, de cosas que funcionan y no funcionan. Yo me quedo con lo que la gente opina y no con lo que él dice, me quedo con lo que veo todos los días y no con lo que él ve, me quedo con la realidad que veo cuando camino la ciudad, de que las cosas son así y no con lo que dice, me quedo con lo que veo cuando voy al hospital y hablo con los enfermeros, con los médicos y no solo por lo que pasó este fin de semana y veo a los médicos y no hay insumos. Yo me quedo con lo que veo, con lo tangible con la verdad no con el discurso”
Sin que hablen entre las dirigentes de la oposición coincidieron en los términos de sus opiniones. Es evidente que están enroladas en la crítica, quizás con el mismo contenido del año pasado, pero expresado sin sobresaltos y hasta con femineidad y eso es un valor a favor.
El hecho de que sean féminas no implica que acuerden en la política, son ante todo opositoras y con convicciones fuertes en cada una de sus lecturas de la realidad. Carignano es la palabra y el accionar de Barrera en el deliberativo, dependerá de ella y su habilidad para imponer la mayoría sin que sus opositoras se sobresalten mucho.