IMPORTANTEPoliticaVilla Gesell

Un paro que no deja nada salvo tranquilidad de conciencia

La medida de reclamo dictada por la Confederación General del Trabajo se sintió en la ciudad. Fue como un feriado, sin actividad en organismos oficiales y dispar acatamiento en el sector privado y el comercio

Los paros en Villa Gesell son así, no hay que esperar mucho más y se sabe que en los pueblos del interior el paro se acata y los sectores más reaccionarios exaltan críticas hacia las medidas de fuerza en general.

Por otro lado, los organismos están obligados adherir ya que los sindicatos que aglutinan a los trabajadores se suman a la medida de fuerza. De esta forma la Municipalidad, las dos cooperativas (Cotel y Cevige), los docentes de escuelas públicas, los bancos, los recolectores de residuos de Santa Elena y algún otro organismo adhirieron a la medida. Por lo tanto, la imagen de la ciudad fue de paralización total como un feriado, con el comercio abierto. Pami y Anses trabajaron con normalidad según informaron sus responsables.    

De la misma forma los sectores privados no adhirieron e imponen, sin ejercerlo, cierto control sobre la presencia de sus trabajadores. Los colegios privados de la ciudad trabajaron y los docentes tuvieron dispar acatamiento. Más allá de que hay algunos trabajadores que rechazan las medidas de fuerza que propone esta desprestigiada CGT., con cierta razón.

No obstante, una medida de fuerza separada de un plan de lucha, no tiene peso y genera escasa adhesión en las grandes ciudades. Los que paran los hacen para darle paz a su conciencia.  

El caso de la Unión Tranviario Automotor (UTA) dirigida por el octogenario y caduco, Roberto Fernández planteo una medida de fuerza la semana anterior, la secretaria de Trabajo dictó una conciliación obligatoria que abarco este jueves y no pudo adherirse a la medida de fuerza. Por lo que, “lamentablemente”, los colectivos trabajaron a medias.

Al cierre de la jornada, los medios nacionales se dividieron para desinformar, mientras algunos resaltaron el éxito del paro (C5N, IP, Crónica a medias) otros, adictos al libertarismo se encargaron de defenestrar a la dirigencia sindical, a los trabajadores que entrevistaron en las principales paradas de colectivos y se burlaron del resultado.  

El acatamiento tuvo dos versiones: la de la CGT del 95% y la del gobierno que sostuvo que el 95 % fue el rechazo a la medida.                                

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba