Una pregunta, dos respuestas
Se la hicimos a la candidata a Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz y al gobernador Axel Kicillof
¿Se puede revertir este resultado de las PASO?
Es quizás la pregunta más importante que deben hacerse en soledad o con sus familiares directos, con otros dirigentes de extrema confianza o frente al espejo. Victoria Tolosa Paz es candidata a Diputada Nacional, en primer lugar, por la provincia de Buenos Aires, es la mas interesada en la respuesta de los votantes porque se juega su prestigio y su fututo como dirigente política. En las PASO no hizo una mala elección, pero no alcanzó, le gano Diego Santilli, un porteño de pura cepa que Juntos lo impulsó como candidato por la provincia de Buenos Aires. Victoria fue maltratada por los grandes medios, la criticaron con dureza, pero se la bancó estoicamente y respondió. Cometió errores simples per que no le perdonaron, así que revertir sería, además, un triunfo personal.
El otro dirigente al que le interesa la respuesta a esta pregunta es al gobernador Axel Kicillof. Es un miembro fundamental del gobierno kirchnerista al que le paso algo similar que a Diego Santilli, Un hombre de la política que militó y fue miembro del gobierno central de Cristina Kirchner en los años en que reinaba el kirchnerismo duro. Es dirigente de CABA que calzó perfectamente en territorio bonaerense porque es un dirigente que enamoró a los bonaerenses que lo eligieron sin dudar. Hasta ahora demostró ser un buen gobernador que no le gusta, y es obvio a los seguidores del neoliberalismo que lo critican hasta con insultos. Kicillof es el gobernador de la pandemia y a ningún otro le tocó gobernar con semejante desdicha.
La respuesta de Tolosa Paz fue larga y bien completa. Casi una editorial con conceptos de la actualidad y elaborada sobre el pensamiento de las personas a las que se dirige con sus arengas de campaña electoral.
“Nosotros sentimos que el pueblo de la provincia de Buenos Aire sigue manteniendo la esperanza y eso tiene que ver en poder pensar en este tiempo en poder dar vuelta el resultado, siempre pensamos en que se puede dar vuelta el resultado, pero también es cierto que el 12 de septiembre las urnas han hablado y el presidente y el gobernador ha escuchado y han tomado la decisión de modificar el gabinete, tomar medidas, que eran exigidas en esas urnas, tanto por ausencia de ellas, que por cambios de posiciones políticas y esas decisiones van a impactar en la vida de todos los bonaerenses y se toman decisiones, no solamente por el tema de las urnas, si queremos que se modifique el resultado, sino porque queremos poner la Argentina de pie y la provincia en marcha definitivamente …”
Por su parte el gobernador fue pragmático en su pensamiento político porque fue más allá de la coyuntura electoral. Axel como gobernador está ocupado en gobernar una provincia enorme y variada. Es conocedor de las contradicciones de la masa popular y de sus vaivenes electorales basados en las conveniencias del momento. Es posible que algunos votantes de María Eugenia Vidal en el 2015 lo hayan votado a él en 2019. El electorado peronista procede de otra forma. Si se enoja con sus dirigentes castiga y lo hace con dureza. Axel lo sabe por eso hace campaña con certezas que pueda cumplir y rápido.
“Nosotros queremos revertir la situación económica social que hay, después el tema electoral, bueno, la gente evaluará porque es una época muy difícil, nunca habíamos votado en una pandemia, así que esperamos que los que no fueron a votar por un motivo o por otro, ahora tangan ganas y nos acompañen”
Las dos respuestas tienen contenidos similares en lo profundo de sus concepciones y de su pensamiento político. Ambas fluyen de diferentes personalidades que va a poner toda su energía en dar vuelta el resultado, pero si no lo logran queda el 2023 que es la oportunidad importante porque se juega otra cosa y los candidatos van a ser otros.
Audio Tolosa Paz
Audio Axel Kicillof