Vuelve el «Oso» a la política local

Se trata del médico Jorge Rodríguez Erneta, quien fuera intendente de la ciudad desde el 2007 hasta abril de 2014, cuando se alejó de su cargo para perseguir un sueño político que no pudo concretar. Once años después vio una oportunidad en una alianza de derecha que responde a los libertarios y vuelve a la política
Era un rumor que se expandía en los corrillos de la militancia política local y algunos medios, “vuelve el Oso”. Pasaron los días, llegó la fecha de la presentación de listas, se prorrogó hasta el lunes pasado a las 14 y tampoco se sabía nada, pero como en política, dicen que el suspenso puede generar cierta expectativa, recién este martes el rumor se confirmó. En efecto, Jorge Rodríguez Erneta vuelve a la política local como candidato a concejal, donde comenzó hace unos 25 años atrás, cuando fue concejal en los periodos 1997-2001 y 2001-2005. Luego llegó a la intendencia en 2007. Durante siete años gobernó la ciudad con su particular estilo personalista, al que denominó “Gestión Erneta”, era la consigna que llevaban estampada en la indumentaria del personal de maestranza del municipio.
Gobernó con “viento de cola” para la Argentina mano dura, Cristina era presidenta y el bienestar económico era más que palpable. Aquí reinaba el “ernetismo” con métodos demagógicos para ganarse a la población. Había llegado a ser director del hospital municipal durante el mandato del ex -intendente, Roberto “Chacho” Taboada. Su costado sensible fue la inseguridad urbana, bastante similar a la situación actual. Los vecinos se movilizaron varias veces a la puerta del edificio municipal para reclamar por lo mismo que reclaman hoy. El “Oso” esperaba estas movilizaciones con una “patota” que se estacionaba en la puerta del edificio como una suerte de guardia pretoriana para contener, con violencia, el reclamo popular.
Vuelve el oso a la política y los que lo conocen se preguntan ¿para qué? ¿Qué pretende en un futuro cercano? ¿Continuar hacia la intendencia en el 2027 ahora que Gustavo Barrera deja la vacante? ¿Lo votaran los peronistas desencantados con Barrera en una alianza de derecha, casi libertaria?
Es un animal político que hace política todo el tiempo, un dirigente de la vieja guardia- Milei le diría casta- con hábitos que dejaron de ser actuales hace un tiempo. En la comunidad están los que lo conocen y lo aprecian, algunos le pusieron su nombre a un barrio de una decena de casas que entregó, Barrio “San Jorge”, un lenocinio poco digno, y por otro están los que lo padecieron. Y si hablamos de vivienda quedan, por ahí, en los barrios, algunos esqueletos de viviendas si terminar, un estigma de su gestión que pocos pueden olvidar porque se acuerdan de sus promesas de terminar 1000 viviendas.
Gobernó la ciudad en el apogeo kirchnerista, empalmó las dos presidencias consecutivas de Cristina Kirchner, una etapa formidable por el bienestar que prodigaba a la población, después vino la debacle, pero en ese periodo la población, por lo menos la mayoría, fue feliz. Pero ese tiempo acabó, quedo en el olvido y no volverá, aunque vuelva el “oso”.
Erneta se va con Randazzo
En abril de 2014, Erneta pidio una licencia de su cargo para acompañar a Florencio Randazzo, ex- ministro de Transporte de Cristina, ocupo el cargo de Subsecretario del Interior de la Nación del ministerio nombrado. Randazzo quería ser presidente.
El Concejo Deliberante, dominado por la oposición radical rechazó la licencia y lo obligo a renunciar. Su amistad con Randazzo pudo más que Villa Gesell, su mandato, sus seguidores, incluso sus amigos y se fue. Quedaron las “viudas de Erneta” que buscaron regocijo en Barrera, algunos se arrastraron y se sumieron callados al nuevo orden. Otros, con más dignidad se retiraron.
La cosa no terminó bien. Cristina no permitió la interna entre Randazzo y Scioli y eligió a este como candidato a presidente. Y pasó lo que tenía que pasar, ganó Mauricio Macri y así estamos hoy.
La lista que encabeza Erneta está inscripta en la alianza Unión y Libertad, un libelo de derecha, cercano a los libertarios. La habilitación llegó más tarde que para el resto de los frentes, lo integran el Partido Fe, el Partido Federal y Unión por Todos. Presentado como “una alternativa liberal y republicana”, intentará captar a los votantes desencantados de la Libertad Avanza y el peronismo. Detrás del armado se encuentra el senador provincial Carlos Kikuchi, quien lidera el espacio y aspira a consolidarlo con vistas a 2027.
Los candidatos senadores provinciales que “referencian” al “Oso” son Juan Francisco Obiol, acompañado por Sandra Dell Aquila, Claudio Jaime, Diana Irrasabal y Cristian Taborga.
El dilema lo van a tener los peronistas que aprecian al ex -intendente y los libertarios sueltos o los que responden a una ideología de derecha, tan en boga en estos tiempos que corren. La política cambió desde el 2007 a la fecha. Corren otros tiempos y otra sangre. Será interesante observar ese resultado y antes escuchar lo que tiene para decir en la campaña.
Vuelve el “oso”, esperemos para dilucidar que nos depara el destino.
Foto. Entrega de la municipalidad a Gusatvo Barrera en abril de 2014 en la Casa de los Abuelos- Sector Informativo.
Lista de Union y Libertad en Villa Gesell
