Cuneo muestra sus ideas con estilo propio

Pasó por Villa Gesell el pasado 12 de septiembre y recorrió la ciudad, se metió en algunos comercios, visitò amigos y en esa corta visita lo entrevistamos. Santiago Cuneo es candidato a diputado nacional por el partido Nuevo Buenos Aires y a esta altura de la campaña devino en un candidato interesante.
Estacionó su Torino 380 W blanco y decorado con coloridos calcos, en la cercanía de la esquina del Paseo 105 y Av. 3, se metió en el “Marroquí” y luego recorrió algunos comercios cercanos. Mas tarde recibió a la prensa local, claro, es un hombre en campaña electoral.
Cuneo despierta sentimientos encontrados por su forma de expresarse. Hay quienes lo siguen porque analiza sin tapujos la realidad política del país, pocos pueden decir que está equivocado y a otros no les gusta el estilo con que expresa sus propuestas.
Ahora bien, si escuchan con atención, sus propuestas no son delirantes, es uno de los pocos dirigentes que se para ante esta realidad libertaria con propuestas diferentes a la de la oposición oficial. Usar el propio sistema que impuso este gobierno para no desfinanciar al estado, podría ser una salida al ajuste inflexible de Javier Milei.
“En lo personal estoy bien, pero en lo colectivo, como parte de la sociedad argentina, en un estado de angustia profunda por saber que muchos compatriotas la pasan mal y esta situación es re -victimizante por un gobierno genocida que parece disfrutar con el dolor de las personas”; expresó a modo de saludo.
Más adelante le pedimos que explique una idea que pregonó después del triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del pasado 7 de septiembre.
¿Por qué decís que no ganó Kicillof?
“Si analizamos ese triunfo en la provincia de Buenos Aires, es una elección de contexto legislativo provincial, no fue nacional, En octubre se discute la representación nacional de los legisladores de la provincia de Bs. As. Todo lo que se votó es de orden provincial, por lo tanto la gente no fue a votar en favor o encontra del gobernador, sino que votó a favor o encontra de sus intendentes y del trabajo legislativo o del empoderamiento del oficialismo y la oposición para generar equilibrio de gestión municipal. No se evaluó la gestión nacional, la gente votó por el alumbrado, barrido y limpieza que son las tres cosas que hace un intendente. Y el que está con bronca votó contra el gobierno y no a favor de Kicillof, el gobernador fue el arquitecto del triunfo y eso es un mérito y nadie se lo puede quitar”, añadió el dirigente.
Santiago Cuneo es un dirigente muy particular, es el único que realiza una campaña con propuestas nuevas, interesantes e innovadoras que hacen pensar a quien escucha con atención.
Dice que Axel no es un líder del peronismo, el que pretenda conducir al peronismo debe ganar una interna, “el peronismo de autoproclamados no existe”, sostuvo.
Cuneo dice que la lista que armó Cristina para Unión por la Patria es marxista y por eso que hay que ganarle, también, a Cristina. “Una lista con Jorge Taiana y Juan Grabois es una lista marxista”
Con relación a las propuestas interesantes afirmó que “acerque una idea al gobernador Kicillof para dejar de transferir un solo centavo de coparticipación de los bonaerenses al Banco Central, que nos plantemos sobre nuestra caja, que el dinero lo cobre ARBA y se lo envíe al Banco Provincia y que a partir de allí iniciemos la rebelión confederal para volver a plantear los pactos confederados del siglo XXI hacia el siglo XXV, es decir, lo que le digo a los bonaerenses es que lo nuestro va en serio y como nos enseñó el Gral. Perón no hay que cambiar de collar, hay que dejar de ser perro”