P. Villa GesellSin categoríaSociedad

El carnaval del pueblo

La edición 2022 de Los Carnavales de Villa Gesell fue otro éxito de convocatoria popular que marco el cierre de la temporada/ 2022

Son una tradición arraigada en la memoria popular, considerada un evento de las masas en todo el mundo. En Argentina se festejó el 26, 27n y 28 de febrero y el 1 de marzo. En Villa Gesell marcó el fin de la temporada. La fecha está en el calendario de Fiestas Populares de Villa Gesell, despidió el verano y da inició a la temporada baja.

Según una definición dice que el Carnaval es una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a «limpiar la carne», la cual era una prohibición religiosa de consumir ese tipo de alimento durante los cuarenta días que dura la cuaresma, hasta llegar a la Pascua.

Un escenario se desplegó en la esquina de Boulevard y Paseo 100. Sobre ese sector de la calle se instalaron los baños y más adelante los 18 Food Truck gastronómicos con mesas y sillas.   

De la mano contraria se improvisó una suerte de corsódromo con tres hileras de gradas de tablones sobre la vereda para observar el paso de las comparsas. En la entrada al pinar se instaló una feria de artesanías y manualidades y un escenario para espectáculos para niños donde actuaron “Polillas Portillo” (Teatro y Títeres) y Felpa Payaso Excéntrico.              

La primera noche era fue sábado pasado, pero se suspendió porque a la hora en que debía comenzar una torrencial lluvia se derramaba sobre la ciudad y encima se produjo un apagón general, en toda la costa atlántica, que duro tres horas.

El domingo fue una noche espectacular de música, baile, familia, mucho color y gastronomía completa. Algunos dirían el «populacho» salió a comer afuera, pero lo cierto es que acudió una verdadera multitud a divertirse con la propuesta. La gente sintió que era un final de la temporada de verano a todo ritmo, se podría decir.

Una combinación de comparsas y bandas que actuaron en el escenario generó una dinámica continua de diversión. La gente se balanceaba al ritmo de las batucadas mientras los pibes, adolescentes y algún adulto jugaban con el inevitable spray de espuma. Una verdadera molestia.

Los carnavales geselinos tienen un sello especial. Son oscuros porque siempre falta luz en algunos sectores, son muy alegres, muestran a un sector de la sociedad geselina divirtiéndose con la pureza y la cursilería que caracteriza al residente de los barrios geselinos.

Piel morocha, cabellos brillantes, ojos marrones en mujeres hermosas, madres con maridos muy jóvenes con niños que ya tienen tres años. Los más crecidos con aritos y piercing en orejas y narices. Es el evento en que se mixturan los vecinos de los barrios del oeste, el de los geselinos trabajadores y los turistas. Es la fiesta más igualitaria que se conoce. Multiclasista porque la alegría se transmite.    

Es un fenómeno social masivo y hasta involuntario. Las personas tienden a juntarse entre ellas. Cuanto más juntos están, mayor es la diversión. La noche y la música, envuelven a toda esa gente en un clima de alegría y sensualidad. Quizás solo por un par de horas.

Las aglomeraciones frente a los Food -Truck son comunes. Estos negocios gastronómicos pequeños y rodantes se han convertido en un servicio esencial en estas convocatorias populares. Son un habito que se impuso en poco tiempo. Usar la calle para comer fue adoptado por todos y para sus dueños es un buen negocio. En estas dos jornadas estuvieron colmados.

Los geselinos hicieron el honor a la definición y se cenaron los “patis”, el pollo, los panchos y demás durante 48 horas para despedir un verano muy bueno. Ahora habrá que contar las ganancias y pagar las deudas.      

                  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba