El comité de la UCR de Villa Gesell logró el milagro

Después de recibir rechazos, algunas bromas de mal gusto de parte de algunos dirigentes del mismo partido, el comité de la UCR de Villa Gesell logró tener su lista corta y competirá el 13 de agosto en las Primarias
Cuando se conoció la Resolución 10/2023 fechada el 4 de julio, de la Junta Electoral de Juntos por el Cambio nadie daba un mínimo de confianza en la lista que encabeza el arquitecto, Pablo Lafrossia y que representa al Comité de la UCR local.
Es que aquella resolución dejaba mal parados al grupo de dirigentes, con Antonio Marchiolo a la cabeza, que realizaron el trámite de inscripción de la lista en la Junta Electoral de Juntos por el Cambio en la ciudad de la Plata, el 24 de junio. El documento daba a entender que no había documentación que acreditara la inscripción de la lista y sugería que el apoderado se podía haber equivocado de domicilio del organismo.
“Que es sabido que luego de los plazos previstos para la presentación de listas, siempre aparecen casos de personas que tenían expectativas políticas no concretas que intentan mediante escritos o estrategias judiciales, vulnerar los plazos perentorios del cronograma electoral e intentar que esta Junta o la Junta Electoral de la Provincia les reconozca una presentación que nunca sucedió;
Que esta Junta ha recibido formalmente cada una de las Listas presentadas por los apoderados debidamente acreditados ante esta Junta el día 24 de junio, con el sello de mesa de entrada y que el peticionante (Antonio Marchiolo) debería tener y haber acompañado con la presentación en despacho;
Que, por otro lado, el propio peticionante manifiesta haber entregado la supuesta lista en un domicilio ajeno al domicilio legal constituido en el acta, el cual está Junta desconoce,
Que, por otro lado, las menciones que hace de personas que en teoría hubieran recibido la documentación que dice haber presentado, resultan ser ajenas a esta Junta Electoral y no tienen vinculación alguna con ella…”, expresaba la Resolución de las Junta Electoral de Juntos por el cambio.
Las acciones del comité radical
Ante esto las autoridades del comité realizaron dos conferencias de prensa, una hace dos semanas y la última el pasado lunes, para explicar que estos argumentos son una mentira para encubrir una estrategia partidaria para dejarlos afuera de las elecciones.
Posteriormente en un comunicado responsabilizaron al intendente de San Isidro y precandidato a vicegobernador de Diego Santilli, Gustavo Posse de soltarles la mano cuando este comité responde a su línea interna, al diputado Walter Carusso por la estrategia para dejar afuera a una veintena de listas, incluida la de Villa Gesell y a presidente del Comité Provincia de la UCR, Maximiliano Abad, por falta de apoyo. También hubo referencia a dirigentes locales sin nombrarlos.
En la segunda conferencia de prensa, realizada esta semana pasada, Antonio Marchiolo presentó toda la documentación que había presentado en la Junta Electoral de Juntos por el Cambio. Allí mostró fotos del lugar donde presentaron la carpeta con todo lo que exigía la Junta, la carpeta con mas de 300 avales, el sello de recepción de la misma y un papel con el numero privado de la dirigente Camila Manfredi que recibió la documentación y les escribió, de puño y letra, su número de celular privado para cualquier consulta. Presentaron varias fotos de la joven en las oficinas de la Junta para certificar la pertenencia de la joven al organismo partidario.
En forma contraria al comunicado del día anterior, no dijeron ningún nombre, no hicieron referencia a ningún dirigente y mandaron a investigar a los periodistas los responsables de su lista quede afuera. Por último, dijeron que se conformaban con lista corta y esperaban una respuesta favorable o un milagro.
Se hizo el milagro
Antonio Machiolo viajó a la ciudad de la Plata el miércoles y estuvo presente todos los días en la Junta Electoral partidaria porque la Justicia electoral había intimado a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio. Se intuye que habían presentado un reclamo ante la justicia electoral bonaerense y esta les otorgó una chance, junto a otras listas de la provincia que atravesaban la misma situación.
Así llegamos a este sábado cuando las negociaciones fueron febriles y tensas. Marchiolo y el presidente del comité, Luis Herrera en la Junta Electoral de Juntos por el Cambio para enfrentar la bronca de los mismos que afirmaron y lo escribieron, que no había ninguna documentación de la lista.
En la Resolución 21/2023 lo expresa con claridad y acepta a regañadientes que tienen que otorgar la lista corta al comité por efecto de la resolución dictada por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires en expediente “Antonio Víctor Marchiolo S/Oficialización (Alianza Juntos por el Cambio – Distrito Partido de Villa Gesell/expte. 5200-17188/23.
“Que la Junta Electoral de la Alianza dictó la Resolución Nro. 10/2023 y ratificada ante ese organismo a través de dos traslados contestados con fecha 4 y 8 de julio donde manifestó, en el marco de la pretensión efectuada por Antonio Víctor Marchiolo, de forma clara y contundente que la supuesta Lista del distrito nunca fue presentada conforme la forma, el proceso, requisitos y ante el domicilio legal fijado en el reglamento electoral donde funciona la Junta Electoral de la Alianza…” dice en su primer párrafo.
Mas adelante expresa su disconformidad con el dictamen de la Junta Electoral de la provincia de Bs.As.
“Que con una interpretación a nuestro criterio errónea, lejos de la realidad y con severos vicios de irregularidad, la Junta Electoral de la Provincia en los considerandos de la Resolución notificada el 12 de julio, manifiesta que “…Si bien es cierto que no quedó totalmente probado el cumplimiento de los recaudos legales por parte de los presentantes, también es cierto que la Junta Electoral partidaria tampoco desbarató eficazmente la prueba presentada por el recurrente, por lo que ante el margen de duda debe prevalecer el principio de participación”
“Téngase por presentado al señor Antonio Víctor Marchiolo, quien invoca el carácter de apoderado de la lista de la línea interna “El cambio de nuestras vidas” que lleva como precandidato a intendente a Pablo Rodrigo La Frossia, de la alianza “JUNTOS POR EL CAMBIO”, del distrito Partido de Villa Gesell: Hágase lugar, a cuyo fin notifíquese a la Junta Electoral Partidaria a sus efectos.” es la resolución de la Junta Electoral de la Provincia.
Este último párrafo es definitivo, por lo que la Junta Partidaria resolvió:
“ – Intimar al Señor Antonio Víctor Marchiolo para que dentro del plazo de 48 horas, haga entrega ante esta Junta Electoral de la Alianza “Juntos por el Cambio” la lista de precandidatos para el distrito Villa Gesell, dando estricto cumplimiento a las exigencias establecidas en las Leyes Provinciales N° 5.109 y N° 14.086 y el acta constitutiva de la Alianza “JUNTOS POR EL CAMBIO” y su Reglamento, debiendo esta Junta Electoral verificar el cumplimiento de todos los recaudos constitucionales, legales, reglamentarios y estatutarios y responder a los acuerdos, principios, valores y objetivos especificados en la plataforma electoral y cartas orgánicas de los Partidos que la integran, todo ello bajo apercibimiento de tenerla por desistida”.
Fueron horas inciertas, tensas y largas, pero al final la lista fue confirmada, otorgada y autorizada. Esta nueva situación cambia el escenario político de la oposición. Los votos del comité que quedaban dispersos y con intenciones de ir a otras listas por falta de una lista oficial de la UCR, hoy se pueden quedar en el comité. No obstante, esta elección viene con sorpresas, por lo que habrá que esperar hasta el 13 de agosto para observar una definición.