Javier Milei paseó, habló, cantó y bailó en la gira por la costa atlántica

Con su particular estilo de desplegar energía física en sus presentaciones de campaña electoral, el diputado nacional Javier Milei, pasó por Villa Gesell
Lo hizo la noche del sábado y camino por la Peatonal, se sacó selfis con la gente y se prendió en una suerte de “pogo” con canticos contra la “casta” política, que no es otra cosa que todos los políticos como él mismo.
La visita fue sorpresiva, hubo desmentidas sobre su llegada a la ciudad, pero finalmente llegó a la peatonal, recorrió la principal arteria de la ciudad acompañado de una multitud. Se tomo su tiempo para hablar con los comerciantes y fundamentalmente mostrarse. El hombre es, a esta altura es una celebridad.
Javier Milei es muy particular, casi histriónico en su forma de llegar al público, muy gesticulador, juega con sus ojos claros, su campera de cuero negro y sus frenéticos movimientos, saltos y gritos que sus seguidores parecen imitar.
El denominado “Tour de la libertad”, que organizó el titular del partido “Libertad Avanza”, comenzó en Pinamar el viernes, continuó el sábado en Carilo y la noche del sábado camino por la Peatonal de Villa Gesell y concluyó este domingo en Mar del Plata.
En esta recorrida lo acompañaron las diputadas Carolina Piparo y Victoria Villaruel, también su hombre de confianza, el legislador porteño, Ramiro Marras y Oscar Zago entre otros su hermana Karina y su maquilladora y peluquera, Lilia Lemoine. Milei quiso ser actor y es un cantante, tiene buena vos, tal es así que los medios le tomaron las imágenes cantando “O sole mío” en Carilo con un bandoneonista callejero y las personas que lo rodeaban oficiaron de un gran coro. Fue un espectáculo mayúsculo y sorprendente.
Milei se presenta con un saludo especial, fiel a su estilo imperioso “Hola yo soy el león”, que en realidad es una estrofa de una canción Panic Show”, de La Renga y en el banner de presentación de esta recorrida hay un logotipo de un león. En estas caminatas fue acompañado de una multitud en cada ciudad que visitó, que cantó y bailo junto al precandidato y se sacó miles de selfis. También habló con los comerciantes y en cada lugar dejó frases “mileininianas” para recordar. Ejemplos: “Va a llevar un tiempo empezar a acomodar este desastre que nos está dejando este gobierno de chorros, de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, pero sé lo que tengo que hacer y sé cómo hacerlo” y otra “Este gobierno quiere ir sobre los jueces porque no le gustan los fallos”. Y una tercera “trabajar muy fuerte para que la Argentina vuelva a crecer” y para “sacar a todos estos dinosaurios que están hace tanto tiempo en la política”.
El detalle interesante fue que los dirigentes geselinos que se acompañaron de cerca al precandidato fueron el joven Fernando Tassara, propietario de un conocido balneario ubicado en la zona de sur de Villa Gesell. Es hijo de Daniel Tassara, un reconocido concesionario de playa ya fallecido y Marcelo Freitas, titular de un partido vecinal denominado Unión Nos que se presentó varias veces como candidato y obtuvo una ínfima cantidad de votos. Pero Mile ,por ahí, también hace milagros.





