Barrera: “Este sistema de salud que tenemos en Argentina, es muy antiguo, está atrasado y necesita una reforma estructural y de fondo”

Este viernes, el intendente, Gustavo Barrera hablo con la «Sexta Edición» en Radio Impacto desde Mar del Plata cuando finalizaba el Congreso Provincial de Salud (COSAPRO 2022)
El intendente Gustavo Barrera cerró su apretada agenda de esta semana en Mar del Plata para participar de la jornada de cierre del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO 2022) organizado por el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad hablo el gobernador Axel Kicillof.
“Estamos regresando después de haber participado en este Congreso de Salud con la secretaria de salud del municipio (Dra. Lorena Romero Vega), en esta nueva composición del Consejo de Salud Provincial, forma parte del Consejo Consultivo, así que muy contento y con muchos proyectos que tenemos que trabajar en salud”
Con referencia al temario que abordó el congreso el intendente dijo que “El reclamo general de los intendentes es la falta de profesionales de la salud, en algunas especialidades, esto se repite en cada uno de los municipios y surge la posibilidad de ir trabajando para destrabar esta cuestión muy compleja. Sabemos que no se pueden hacer milagros, son etapas, hay que trabajar con las facultades, con los consejos profesionales para ir generado oportunidades en los municipios y cubrir algunas especialidades que están siendo muy demandadas”, expresó Barrera.
El intendente adelantó que la idea que se trabaja en el ministerio de salud es avanzar hacia un sistema de salud integrado, como objetivo final.
“Nosotros lo sufrimos, hay muchas geselinas/os que tienen una obra social o prepaga, que es muy onerosa, y no hay una contraprestación en nuestro territorio de estas obras sociales y, por otro lado, están los medicamentos genéricos, bueno, la salud pública y privada deberían formar un sistema único de salud para que no haya diferencias entre ciudadanos que tengan o no un sistema de cobertura. Este es un camino que recién comienza, tiene que haber reformas profundas en las legislaturas. Este sistema de salud que tenemos en Argentina es muy antiguo, está atrasado, necesita una reforma estructural y de fondo y ese el trabajo que tienen que encarar nuestros legisladores”, expresó Barrera.
En la presentación institucional del congreso se puede leer el lineamiento del debate: “Desde la creación del Consejo de Salud de la Provincia mediante el Decreto 321/08, los trabajadores y trabajadoras de la Salud bonaerenses han tenido en el “Congreso Provincial de Atención Primaria” un espacio anual de encuentro entre pares de las diferentes regiones, entre los Equipos de Salud Municipales con sus autoridades Sanitarias Provinciales, y entre la totalidad de los secretarios de Salud con el Gabinete Provincial y el ministro. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha decidido reflotarlo y enriquecerlo.
El ministerio, entonces, retomó esta iniciativa en un contexto en el que más que nunca hace falta el encuentro. Una reunión masiva entre todos aquellos que, desde las diferentes instancias de la Gestión Sanitaria, desde cada uno de los eslabones de la Red de Servicios de Salud, desde cada Centro de Salud y Hospital Provincial o Municipal han dado la invalorable lucha por cuidar a nuestra comunidad a lo largo de la pandemia. Es tiempo de homenajes, de evaluaciones y de balances. Tiempos de ciencia y abrazo por lo realizado. Tiempos de compartir saberes y aprendizajes. Nos lo debemos, se lo debemos al enorme conjunto de trabajadores y trabajadoras de salud que se desempeñan en nuestra Provincia”.
Pero es a la vez tiempo de tomar impulso, de recalcular, de analizar participativamente lo vivido para crear un Sistema de Salud más justo y eficiente mirando hacia delante. Debemos debatir sobre la impostergable y necesaria integración del Sistema de Salud con una perspectiva inclusiva, equitativa y promo – preventiva, que esté al alcance de toda la comunidad bonaerense.
Reunión con los intendentes
Este mismo viernes, pero a las 11, en el Complejo de Banco Provincia “Parque Bonito” barrea fue el anfitrión de varios intendentes de la Quinta Sección Electoral para debatir la actualidad y analizar los pasos que tendrán que dar en poco tiempo. Los intendentes están reclamando mayor participación en las decisiones importantes y ese reclamo se potencia por la proximidad del año electoral.
“Los intendentes de la Quinta Sección Electoral después de la pandemia, en realidad, en esta sección somos once intendentes peronistas y vinieron diez, solo el jefe comunal de Castelli tuvo un problema de salud y no pudo concurrir. Fue una reunión muy importante y muy productiva también, porque analizamos las realidades de cada distrito, algunas muy similares a la de nuestro municipio y otros que tienen otra economía y otra idiosincrasia. Elaboramos nuevas estrategias, nuevos proyectos, quedamos en una nueva reunión en un mes…” sintetizó Barrera.