Dia de la Independencia Argentina/2025

Históricamente es el día más importante para los argentinos, tiene un significado muy profundo con la libertad, con la revolución contra los españoles. Es muy sentido por la argentinidad que despierta en los que vivimos en estas tierras. Lindo acto en Villa Gesell
Es un día especial por estas razones muy íntimas, tiñe que ver con la patria, con lo más interno de cada uno de nosotros. Lo vivimos con mucho fervor, es el día en que nos caen bien los militares y nos encanta el desfile, las banderas en las ventanas de las casas. Todo esto les pasa a los argentinos en general, a los de “bien” no se sabe los que les pasa.
A Javier Milei no le pasa ya que no fue al acto oficial en la provincia de Tucumán por la “niebla” dijeron, aunque los tucumanos y su gobernador Osvaldo Jano, lo esperaban con cara seria. Milei no cumplió con las remesas monetarias prometidas ni a Jaldo ni a las provincias, encima acusó a los gobernadores de que pretenden destruir al gobierno.
Luego de idas y vueltas tampoco concurrió, a la tarde, a un acto militar en el Campo Argentino de Polo de Palermo para el tradicional festival de Bandas Militares, organizado por el Ministerio de Defensa.
El año pasado para esta misma fecha, a la medianoche, Milei ingresaba a la Casa de Tucumán, con el bastón en la mano izquierda y con un andar muy particular, para firmar el Pacto de Mayo. Había 18 gobernadores. Luego se sumó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y fueron 19 los mandatarios que rubricaron el apoyo al Pacto, con diez puntos de consenso ca ser puestos en práctica por el Consejo de Mayo. No pasó nada en concreto.
Este año esperaba algo similar con los gobernadores, no obstante, la estadía de Milei en Tucumán iba a ser de un par de horas ya que o iba a participar del acto oficial, ni del Tedeum. Raro, para un mandatario nacional en el Día de la Independencia donde estarían los gobernadores. Pero estos decidieron no concurrir, algunos dicen que se cansaron de “bancar” el superávit fiscal y recibir malos tratos y acusaciones. Ergo, el presidente de la Nación no participó en ningún acto oficial por el Día de la Independencia Argentina.
La que sí estuvo fue la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien viajo a Tucumán e hizo todo lo que no hizo Milei.
En la mañana del día patrio concedio una entrevista radial a Luis Majul en donde habló de un país que no existe y arremetió contra los gobernadores.
El acto de Villa Gesell
Se realizó en la Casa de la Música y Auditorio, ubicada en Paseo 141 y Avenida 3. Contó con la presencia del Intendente Gustavo Barrera, funcionarios, instituciones locales, la Orquesta Municipal y agrupaciones folclóricas.
La Orquesta Municipal interpretó el Himno Nacional Argentino y algunas canciones de su repertorio. Luego se presentaron la Agrupación Los Olvidados y estudiantes de la Escuela Secundaria N°5 con números de danza folclórica.
El jefe comunal entregó banderas de flameo argentinas a la Escuela Primaria N°7 y la Secundaria N°4.
“Gracias a todos por estar compartiendo este acto tan importante para nuestra patria. Si bien transitamos un largo camino hasta llegar al día de la independencia, esa acta permitió al general San Martín conformar su ejército y liberar Chile y Perú. No podemos olvidar a otros grandes héroes como Güemes, Belgrano y tantos patriotas que hicieron un enorme esfuerzo por construir una patria que dejara atrás el centralismo y avanzara hacia un Estado federal”.
Asimismo, destacó que el desafío actual es sostener y fortalecer ese proyecto de país: “Hoy más que nunca necesitamos un pueblo comprometido, que defienda nuestra bandera, nuestra soberanía, la escuela pública, la salud, la justicia y el Estado. Debemos ocupar el lugar que nos corresponde para superar dificultades y construir un futuro mejor”.
Al final convocó a la comunidad a renovar el compromiso con la patria: “Juremos por nuestra Nación hacer lo mejor por nosotros, por nuestros hijos y por las futuras generaciones. No abandonemos la lucha ni el compromiso; un pueblo unido tiene proyectos en común que deben ser defendidos”.
La actividad contó con la participación de la presidenta del HCD, Myrian Oillataguerre, el director de Gobierno, Juan Manuel Martínez, el secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, Emiliano Felice, el director de Cultura, Juan José Martínez, concejales, inspectores de educación, el presidente del Consejo Escolar, Manuel Artieda, consejeros, el cura párroco, Tomás de la Riva, estudiantes, instituciones, docentes, entre otros.






