Dura critica de la Izquierda al sistema de salud público
El Frente de Izquierda de Villa Gesell emitió, un duro comunicado con fuertes criticas al sistema de salud público de la ciudad
El Frente de Izquierda de Villa Gesell emitió un comunicado con fuertes criticas al sistema de salud público de la ciudad. El texto apunta a la situación actual del sistema publico apoyada en la difusión de los últimos hechos que afectaron, paradójicamente, la salud de vecinos. El comunicado hace hincapié en el caso de la joven madre, Ivana Benítez quien se encuentra internada en la Terapia Intensiva del Hospital Interzonal de Mar del Plata, en estado reservado, después de haber perdido un embarazo de seis meses y sufrir un cuadro generalizado de sepsis.
Esta paciente fue atendida en la guardia del nosocomio local en el mes de octubre y no hubo compromiso del profesional que la atendió, según el relato de los familiares de la paciente, pero también fue atendida por un odontólogo privado que realizó una extracción molar que desato una infección generalizada. El caso está judicializado para determinar responsabilidades de los profesionales que intervinieron en la atención de la paciente.
El comunicado recuerda, también las acciones de la administración de Rodríguez Erneta, con aquella peregrina promesa de un hospital Materno Infantil que jamás se concretó y terminó en el Centro de Salud norte inaugurado por la actual administración, muchos años después. En definitiva, el comunicado contiene una fuerte denuncia en un área vital en la que las promesas que hacen los políticos deben cumplirse, de lo contrario la población tiene memoria.
El sistema de salud es el punto flojo de la administración de Gustavo Barrera y si bien es cierto hay intentos para mejorar la atención, estos terminan diluyéndose por falta de empatía de los que están en la primera línea de atención de los enfermos. Es allí donde radica la mayoría de los reclamos de la población. Pero en política el responsable de una administración municipal es el intendente y hacia allí se dirigen todas las criticas.
COMUNICADO DEL FRENTE DE IZQUIERDA – UNIDAD DE VILLA GESELL SOBRE SALUD PÚBLICA.
La situación de la salud local, no se aguanta más, pero no es de ahora el problema; nuestro sistema de salud pública viene siendo prácticamente desmantelado, gobierne quien gobierne. Con inauguraciones de estructuras vacías, sin profesionales, personal, equipamiento, ni insumos básicos para brindar la atención necesaria.
Nuestro Hospital Municipal de Agudos Dr. Arturo Illia, las salas de atención primaria, el centro de atención (ex Homero Manzi), incluido el CPA local, antes, e incluso durante la pandemia, se encuentran con presupuestos de recorte, ajuste y precarización laboral. ¿A dónde van los fondos municipales para el área? ¿Y las asignaciones de provincia y nación?
Ni la secretaria de salud, ni el intendente Barrera dan la cara ante los hechos de conocimiento público que destruyeron la vida de la vecina Ivana Benitez quién perdió su bebé y lucha por sobrevivir internada en Mar del Plata, donde la familia tuvo que presentar una medida cautelar para que la justicia proceda. Varios son los casos ya, Juli, Zulma, y no viene al caso enumerarlos, los conocemos bien.
La falta de atención adecuada, falta de turnos o esperas interminables para especialidades, ambulancias que no llegan, traslados porque acá no se puede atender y los casos de mala praxis lamentablemente ya no son hechos aislados y tienen responsables directos y también políticos, que lejos de hacerse responsables suelen entorpecer las investigaciones. Exigimos justicia.
Mientras tanto el AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina) tiene que interponer una medida de amparo debido a la falta de anestesistas en el sistema sanitario local, exigiendo la normalización del servicio. Sistema sanitario al borde del colapso.
El gobierno sigue prometiendo un gran Hospital que nunca se termina, recordemos que en el año 2011 el entonces gobernador Scioli junto a Rodríguez Erneta y Gustavo Barrera inauguraban las obras del Hospital Materno Infantil, 10 años pasaron ya. Hablan de innovación tecnológica en el área para pedido de turnos y lo que hacen es agregar dos líneas telefónicas. Nos toman el pelo.
En plena pandemia se dejó a la población sin protección laboral, alimentaria, ni sanitaria. El vaciamiento hospitalario hizo que enfermería tuviera que movilizarse para exigir reconocimiento salarial y mejores condiciones laborales. Muchas patologías no fueron atendidas. La apertura del hospital modular no es suficiente, ya que al no asignarle profesionales, equipamiento, ni insumos, hoy sólo se hacen hisopados por síntomas de Covid. ¿Para eso “semejante” obra?
Es necesario que las obras sociales atiendan las necesidades de sus afiliados con celeridad, no como sucede, que con mecanismos burocráticos ponen trabas varias para acceder a medicamentos, autorizaciones, etc. vulnerando así los derechos básicos de acceso a la salud. No se puede jugar con los tiempos de los pacientes. Atención integral para casos de Salud Mental. Con un déficit terrible que arroja resultados negativos, tenemos altas tazas de suicidio entre otros padecimientos. Es urgente activar