P. Villa GesellSociedad

El Corralón Municipal continua con la tarea de levantar restos de poda

La Dirección del Corralón Gesell, a cargo de Marcos Kormac, y la Dirección del Corralón Sur, a cargo de Rodolfo Gutiérrez, avanzan con el cronograma semanal de limpieza, mantenimiento y arreglos de espacios públicos que se extenderá hasta el mes de agosto. La tarea de la recolección de restos de ramas producto de la época de poda que atravesamos es incesante y esos restos son, cada año, más voluminosos.

En ese sentido, en las localidades del sur, los trabajadores se encuentran desarrollando tareas de recolección de poda en Mar Azul. Asimismo, el equipo del Corralón Sur indicó que, durante la próxima semana, se trabajará en la recolección de poda en el resto de las localidades del sur, Las Gaviotas y Mar de las Pampas.

De igual manera, en Villa Gesell, una cuadrilla trabaja en la recolección de restos desde Paseo 102 bis entre Circunvalación y Ruta 11 hacia el sur, mientras otros operarios realizan las mismas tareas desde Paseo 104 entre Circunvalación y Boulevard hacia el sur.

 Asimismo, el equipo de la empresa de recolección de residuos Santa Elena, recolectará las ramas desde Paseo 139 a Paseo 152 entre Avenida 4 y Boulevard.

Se recuerda a la comunidad que, luego de haber barrido las zonas, los equipos volverán a los 15 o 20 días, lo que dependerá del trabajo que lleve cada zona. Por eso, es importante que los y las vecinas optimicen el trabajo municipal colaborando con el correcto embolsado de ramas y pinochas, separándolos de los troncos y no arrojar basura en los bultos de ramas dentro de ese plazo.

Además, se solicita disponer de los residuos verdes solo en la vereda de su propiedad y no arrojarlos en las islas de separación de residuos.

La poda indiscriminada e ineficiente

Cada año el trabajo de levantar los restos de la poda, que realizan los vecinos al contratar algún “podador”, deben exigir que este tenga su registro municipal al día y la experiencia suficiente para no dañar las especies.

Otro detalle que conviene sugerir a los que deciden la poda es que no dejen al libre albedrio del podador la tarea de rasurar el árbol. Muchas veces los resultados pueden ser nefastos.

Sería interesante que la Subdirección del Vivero y Paisajismo, a cargo de Dolores Pagano, como así también la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad a cargo de Barbara Alba, realicen una vista en el momento en que se realiza la poda para verificar si el trabajo es correcto. Hay muchos podadores que se autodefinen con esa categoría por el sólo hecho de manejar una motosierra. Por otro lado, hay sectores de la ciudad que han sufrido un drástico cambio de su paisaje habitual por la poda indiscriminada.

La primera imagen que queda en la retina del observador es que en cada invierno hay menos árboles que podar y sobran los podadores. De continuar con los estragos de los vientos, las tormentas, las lluvias o la falta de ella Villa Gesell puede quedarse sin es lindo bosque que la caracterizaba hace algunas décadas atrás.  

Prensa Municipal          

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba