El temporal enjuagó el primer día de vigencia de las nuevas medidas

En el primer día en que entraron en vigencia en todo el país las nuevas medidas restrictivas para disminuir los contagios y los fallecimientos por Covid-19, el temporal de lluvia y fuertes vientos que azotó la CABA y el sudeste de la provincia de Buenos Aires, colaboró para disminuir la circulación de personas.
Este sábado nuestra ciudad amaneció con un temporal que obligo a los geselinos a quedarse en casa. No obstante, comenzaron a aplicarse las nuevas restrictivas con un sello local. La sorpresiva decisión de cerrar todos los accesos a la ciudad, menos el Paseo 139, recibió algunas críticas de los vecinos. Los comentarios de vecinos en las redes hablaron del “obstáculo” de llegar hasta el Paseo139, para salir a la ruta, cuando en realidad esta prohibida la circulación de las personas, también en las rutas., salvo los “esenciales”.
El cierre de los accesos se puede tomar como una prevención hacia los potenciales “turistas” que se podían arriesgar a viajar a la costa atlántica a pesar de los contagios y las prohibiciones que establecen las medidas del gobierno nacional y aplicadas en su totalidad por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. La prohibición de circular está orientada a disuadir a todo aquel que circula de todas las formas posibles y sin limites.
Desde el anuncio del presidente Fernández, el jueves 20 a media tarde hasta la publicación del decreto, el viernes cerca de las 23, aproximadamente, ingresaron al partido de Villa Gesell 3.850 automóviles según las cámaras lectoras de patentes de los vehículos ubicadas en las entradas a la ciudad.
Los nueve días que durará este confinamiento tiene como objetivo disminuir drásticamente los contagios y por ende las muertes de argentinos. “Estas medidas son intensivas, focalizadas y transitorias” dijo la ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, la mañana de este sábado.
Este sábado se esperaba una ampliación del breve anuncio que realizara el intendente este viernes a última hora de la tarde, después de las palabras del gobernador Axel Kicillof. Pero no sucedió y en su lugar hubo una comunicación oficial del municipio con una síntesis de las medidas, decretadas por el gobierno nacional, que se aplicaran en nuestra ciudad.
Las críticas se replicaron en las redes sociales para expresarse y recibieron comentarios favorables de referentes de JxC de inmediato, pero se apagaron por la lluvia y el intenso viento que azotó a la ciudad desde la madrugada de este sábado. Los geselinos no pudieron salir por el temporal.
La ciudad mostró que el comercio abrió sus puertas y atendió sin permitir el acceso al interior, aunque la circulación era nula. Bares abiertos, supermercados con escaso público fue la imagen cotidiana, lo mismo, con los comercios de barrio.
No cabe duda que el temporal acentuó la soledad en las calles y salió aquel que tuvo la necesidad de abastecerse durante la mañana. Por la tarde la lluvia se intensificó y las calles se vaciaron.
Hay diferencias sustanciales con el aislamiento del año pasado. Por ejemplo, el retén del paseo 139 esta en la ruta, en la garita de ingreso a la ciudad y está muy custodiado con la efectivos de la Policía bonaerense y agentes municipales. En el norte cerraron el ingreso a la ciudad con arena (una imagen conocida) y el camino para salir es un poco más flexible, cerrado con vallas. La restricciones se aplicaran durante nueve días y es una propuesta sencilla a la sociedad aunque implica el desafío de reducir los contagios.
Que el bloque de JxC rechace estas medidas es una obviedad y sus argumentos forman parte del gran debate que alimenta la grieta en la Argentina. Hay una pandemia brutal, cientos de miles de muertos,. las terapias de los hospitales de la región saturadas o a punto de estarlo mientras la clase política es incapaz de generar un acto de humanidad.
Cuando la lluvia se acabe y salga el sol en la ciudad, los geselinos anhelantes de la libertad, saldrán a las calles y con sus actos diarios demostraran si se entendió algo de todo lo que padecemos desde hace un año y dos meses.
