P. Villa GesellSociedad

La provincia explico el “Plan Verano” que permitió la inversión de Cevige en los generadores de energía

El 15 de diciembre pasado la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell (Cevige) anuncio, mediante un comunicado oficial que llegaron generadores de electricidad para abastecer a la comunidad en la temporada y que la inversión era a costo de la misma Cevige. Este miércoles la provincia desmintió a través de un comunicado de la Subsecretaria de Energía bonaerense.  

Hay que reconocerle a la Cevige que sabe aprovechar las oportunidades que se presentan para intentar mejorar su imagen ante la comunidad. La expectativa de un temporada excelente fue una ocasión que que no dejó pasar. El 15 de diciembre del 2021 emitió un comunicado en el que expresaba lo siguiente:

15/12 /2021

Comunicado de Cevige

A lo largo del día de hoy llegarán a la localidad todos los generadores, que se instalarán en uno de los predios que posee la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell allí, para abastecer de la mejor manera la demanda esperada en todo el partido para la temporada.

Recordamos que este alquiler de generadores debe realizarse por la no culminación de la obra energética que fue prevista para dicho fin, años atrás. Para que todos los que residen o visitan el partido de Villa Gesell puedan tener la mejor calidad de servicio, Cevige Ltda. debe afrontar este millonario gasto.

El texto generó sorpresa ya que en esos días circuló la versión de que la inversión rondaba los $30 millones. Obvio que los medios de comunicación que son financiados por Cevige salieron a resaltar la novedad. En ninguna parte del comunicado, el Consejo de Administración admite que hay una intervención de la Subdirección de Energía de la provincia de Buenos Aires que financiaba el denominado «Plan Verano». Por el contrario dice que todo el costo de la inversión lo hace la Cooperativa.     

Reunión con las instituciones

Finalizado el mes de enero, Cevige quiso recordar el esfuerzo y la inversión que hizo para garantizar que no se produjeron cortes de energía en la temporada. En verdad que no se registraron cortes desde mediados de diciembre y durante el primer mes del año 2022 y el servicio fue eficiente. Y en lo que va de febrero también anda muy bien.    

El 2 de febrero convocó a una reunión con las instituciones de la comunidad para hacer un balance y reforzar el resultado de la decisión de instalar generadores en el predio que tiene la Cooperativa en Mar Azul. Al día siguiente emitió otro comunicado.

2 de febrero 2022

Reunión con instituciones

En la mañana de hoy el Consejo de Administración y trabajadores de la Cooperativa Eléctrica mantuvieron una breve reunión con Instituciones Intermedias del Partido de Villa Gesell.

La reunión tuvo como objetivo principal brindar información sobre la inversión realizada por la distribuidora en el alquiler de generadores para abastecer el aumento de demanda al sector productivo de nuestras localidades. Además, se confirmó que los equipos se mantendrán hasta el martes 1 de marzo previendo una gran afluencia turística para el resto del mes de febrero y el feriado de “Carnavales”. Del informe se desprende que la inversión realizada ronda los 30 millones de pesos y fue abonada íntegramente al costo de la Cooperativa.

Por otra parte, se realizó en conjunto con las instituciones asistentes un balance de la temporada para analizar defectos y virtudes del trabajo realizado por esta distribuidora.

Esta reunión forma parte de una planificación de trabajo en conjunto con las Instituciones para generar una mejor comunicación y mantener la calidad de servicio que el usuario se merece.

Aquí tampoco hay una mención al «Plan Verano» ni a la dependencia provincial ni a la inversión. Los medios desconocen lo que se hablo en la reunión porque la prensa no tuvo acceso. Pero el resultado y el balance fueron buenos. Nadie lo niega y los resultados están a la vista.

Comunicado de la Subdirección de Energía de la provincia

Este miércoles se conoció el comunicado de la Subsecretaría de Energía de la provincia que aclara el desarrollo del Plan y sutilmente desmiente a la Cooperativa. Si bien el costo de la inversión la hicieron las cooperativas la dependencia afirma que devolverá esa inversión. También sostiene que este aporte mereció una reunión previa con las cooperativas para darlo a conocer. Vale decir que Cevige estaba al tanto de que la inversión tenía el respaldo del gobierno provincial y volvería a las arcas de la cooperativa, pero no lo menciono en ninguno de los comunicados. Mas tarde una publicación en el diario La Capital de Mar del Plata aclara y ratifica el comunicado de la subsecretaria.

El comunicado de la dependencia provincial expresó una realidad diferente a la que contó la Cevige en diciembre y en febrero a la comunidad y a las instituciones.   

Básicamente el texto dice lo siguiente:

9 de febrero 2022

ENERGÍA – VERANO

Se instalaron equipos de generación de energía en la Costa Atlántica para reforzar el servicio eléctrico durante la temporada de verano

En función de la temporada récord de afluencia de turistas en la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Energía implementó el “Plan Verano” para reforzar con equipos de generación eléctrica distribuida temporal, el sistema eléctrico en las localidades de la costa donde mayor consumo estacional se preveía.

Como parte del Plan, se instalaron grupos generadores que utilizan gas oíl, poniendo a disposición potencia y energía en las redes del sistema de transmisión. Los equipos de generación para reforzar la red se instalaron en Villa Gesell, Mar de Ajó, Monte Hermoso, y Dorrego aportando a la red aproximadamente 23 MVA (megavolt ampere) de potencia.

El equipo de la Subsecretaría realizó previamente un estudio con el conjunto de las cooperativas y distribuidoras del Partido de la Costa, e identificaron cuáles eran las que necesitaban un refuerzo en materia de potencia energética. A partir de allí, la Dirección Provincial de Energía recepcionó las necesidades de cada caso y la cantidad de equipos que debían ubicarse en los lugares estratégicos de distribución. La contratación de los generadores quedó a cargo de cada cooperativa y la Subsecretaría reconocerá los costos de los alquileres de estos equipos.

En este contexto de temporada récord- no sólo por la gran cantidad de turistas en la Costa Atlántica, sino también por las altas temperaturas que se están produciendo lo cual motiva un aumento significativo de la demanda eléctrica-, el desempeño de la empresa estatal Centrales de la Costa Atlántica S.A por medio de sus cuatro centrales -Mar del Plata, Necochea, Villa Gesell y Mar de Ajó- fue fundamental.

La Central de Mar del Plata aportó diariamente 170 MW (megavatio) en el horario pico, cubriendo alrededor del 80% de la demanda del área Mar del Plata.

En todo este conflicto que mantiene con el intendente Barrera por la obra de Repotenciación y la designación de un representante del municipio en el Consejo de Administración, este ha recurrido a artimañas judiciales para ganar tiempo y retrasar fallos judiciales. La comunidad desconoce cuál es la verdadera situación económica y financiera de la cooperativa. Sabe que tiene luz en sus hogares y que el comercio no sufrió molestos cortes de energía. Cada tanto aparece el único vocero del consejo a expresar opiniones y eso es todo. Por otro lado, ni la justicia ni los organismos de control han emitido un juicio definitivo y todo transcurre sin cambios sustanciales.  

 Comunicado oficial de la Subsecretaría de Energía Bonaerense

                

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba