IMPORTANTESociedadVilla Gesell

Las “apostillas” libertarias del PAMI a los jubilados  

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) dio a conocer los requisitos que deben cumplir los jubilados y pensionados para acceder a medicamentos gratis en este mes de mayo

El gobierno de Javier Milei no descansa en mermar derechos a los sectores mas vulnerables de la sociedad. No sólo reprime a los “pocos” jubilados que se movilizan, los miércoles frente al Congreso Nacional, sino que también apela a medidas deleznables para afectar a los más viejos donde más duele, los medicamentos. Casi un genocidio de viejos.           

La última novedad es que los adultos mayores que necesiten una cobertura completa en los medicamentos, deberán cumplir los siguientes requisitos:

No tener aeronaves o embarcaciones de lujo

No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad

Tener ingresos netos menores a una jubilación mínima y media ($ 444.722 en mayo)

No ser afiliado a un sistema de medicina prepaga

No ser propietario de más de 1 inmueble

No contar con activos societarios que demuestren solvencia económica.

Es una medida arbitraria que el ejecutarse, siempre hay alguna confusión y alguien, un ser humano anciano, pierde un beneficio que puede costarle la vida. Son medidas que cuando se llevan a la práctica, no analizan casos particulares especiales que atraviesan diagnósticos graves que requieren medicación especial que, generalmente, con precios exorbitantes.             

Desde PAMI informaron que los adultos mayores que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán contar con la cobertura total del 100% aunque no cumplan con los requisitos. Menos mal.

Además, quienes convivan con personas que posean el certificado podrán contar con una cobertura del 100% siempre y cuando no cuenten con ingresos superiores a 3 haberes previsionales mínimos ($ 889.445).

Otra cosa interesante y cargada de crueldad, es el límite salarial que establece la medida oficial, fácilmente absorbido por la realidad económica que impone el libertarismo en el país y practicamente imposible de empatar con la inflación mensual acumulada. Las jubilaciones son deplorables en todos los casos y no es cierto que crecieron como afirmó el presidente en las últimas entrevistas con medios amigos.

Los jubilados afiliados a la obra social que deseen contar con los medicamentos gratis deberán seguir los siguientes pasos:

Acceder a la página oficial a través de este link: https://www.pami.org.ar/

Hacer click en «Trámites web»

Seleccionar medicamentos sin cargo por subsidio social

Presionar en «Iniciar este trámite»

Ingresar los datos solicitados

Enviar el formulario

Por último, desde PAMI informaron que los fármacos que tendrán una cobertura del 100% son los siguientes:

Tratamiento para la diabetes

Medicamentos oncológicos

Medicamentos oncohematológicos

Tratamiento de la hemofilia

Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C

Medicamentos para trasplantes

Medicamentos para trastornos hematopoyéticos

Medicamentos para la artritis reumatoidea

Medicamentos para enfermedades fibroquísticas

Medicamentos oftalmológicos intravítreos

Medicamentos para la osteoartritis

Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Fuente: Ámbito y PAMI  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba