GobiernoP. Villa GesellSociedad

Llega mayo y comienza la época de la poda. Qué hacer y que no.

Con la llegada del mes de mayo comienza el tiempo en esas latitudes, donde queda autorizada la activad de poda de árboles, en cada distrito según sus propias ordenanzas y reglamentaciones, en su gran mayoría, con la mirada puesta en la protección del arbolado, considerado en muchos municipios como servicio público y resguardado de las arbitrariedades que muchos comenten sin el menor cuidado.

La Municipalidad de Villa Gesell recuerda a la comunidad la habilitación de la actividad desde 1 de mayo en todo el Partido y se extenderá hasta el 31 de agosto. En ese sentido, la Dirección del Corralón informa la metodología adecuada para el depósito de los restos verdes en la vía pública y su posterior recolección por parte de la Municipalidad.

Embolsar hojas y pinocha, y separar ramas y troncos para una mejor recolección. A su vez, está prohibido la quema de hojas, pinocha, ramas y otros elementos en la vía pública según la ordenanza 2283, art.7, inc. 8.
Arrojar residuos no convencionales en Paseo 119 y 12, donde está prohibido arrojar restos de poda.
No arrojar ni acopiar residuos de poda en la vía pública que generen peligrosidad para el tránsito.
Disponer los residuos verdes en la propia vereda de su propiedad y no en terrenos privados ajenos ni espacios públicos a fin de sostener una buena convivencia.
No arrojar restos de poda en las islas de separación.
En el caso de ser necesaria la extracción de un árbol el propietario, deberá solicitar el permiso correspondiente a la Dirección del Vivero.
Los podadores deben contar con matrícula emitida por la Dirección Municipal de Medio Ambiente. Dicho trámite se realiza en el Vivero Municipal, cuyo teléfono es 02255-450460.
Los días domingo se encuentra prohibido depositar elementos en las bateas de Paseo 119 y Avenida 12. El horario es de lunes a sábado de 7 a 17 horas, con personal municipal presente.

Además, el Municipio de Villa Gesell cuenta con el área de Higiene Urbana que se encarga de realizar las diversas inspecciones sobre la vía pública y posee un número de celular, al cual se pueden realizar denuncias anónimas por situaciones no permitidas por ordenanza. El número es 02255-15604610 (de 7 a 17 h).

El recorrido de recolección se rige por un plan por zonas diseñado por las Direcciones de los Corralones del Partido de Villa Gesell con el fin de hacer más efectiva la tarea y mantener la ciudad más limpia y ordenada. Una vez barridas las zonas los trabajadores regresarán a los 20 o 30 días, lo que dependerá de las cantidades de restos recolectados en cada zona.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba