CulturaSociedadVilla Gesell

Llegó la fiesta de septiembre

La Fiesta de las Colectividades dio su primer paso para convertirse en la fiesta de septiembre y presenta características novedosas que la pueden perfilar como una propuesta con proyección

Después del Invierno Medieval y la Chocogesell y antes de la Diversidad Cultural, la Fiesta de las Colectividades se perfila para ocupar una fecha en la agenda de baja Temporada en el mes en el que no había ningún evento cultural ni festivo.

Nació de una iniciativa que partió de la delegación de la dirección de Migraciones de Villa Gesell a cargo de la abogada, Erika Valdez que tiene contacto con las comunidades extranjeras estacionadas en nuestra ciudad.

Es un encuentro cultural y gastronómico coordinado por la mencionada dirección y la secretaria de Cultura a cargo del profesor Manuel Artieda.

El evento conmemora el Día del Inmigrante que tiene lugar el 4 de septiembre y convoca a las comunidades extranjeras que residen en Villa Gesell que en muchos casos se preparan para la 41° Fiesta de la Diversidad que se llevara a cabo entre el 7 y el 10 de octubre.

La Fiesta de las Colectividades puede ser una propuesta para cubrir la vacante del mes de septiembre en el que no había programado ningún evento festivo. Es por esto que ya se piensa en la edición del año próximo que promete agrandarse y posiblemente sumar un día más. Esta primera edición sirvió de prueba para evaluar las posibilidades de crecimiento que tiene esta fiesta.

En la mañana de este sábado amaneció con un día luminoso, muy soleado, con baja temperatura que pudo atenuarse por el sol. En el predio del Pollo Cultural Sur se instaló una feria artesanal, puestos de las colectividades que ofrecieron comidas típicas y artesanías. Los Food -Truck ocuparon un espacio cerrado donde pudieron instalar mesas y sillas, que rápidamente fueron ocupadas por vecinos para algún almuerzo frugal.

La Orquesta Municipal hizo su presentación, como es habitual, con una excelente interpretación de sus canciones más reconocidas, luego siguió la apertura del evento con autoridades municipales y presentaciones de grupos de teatro infantil y bailes típicos.

Buena, corta, sencilla y Latinoamericana, así se presentó en sociedad las Fiesta de las Colectividades que abre una posibilidad más de romper con la estacionalidad invernal.     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba