Los Bomberos geselinos celebraron su día

El acto se realizó este jueves 2 de junio por la tarde en el cuartel central ubicado en Paseo 104 entre las avenidas 5 y 6.
Los bomberos Voluntarios de Villa Gesell son una gran familia, unida por el esfuerzo, la organización y la solidaridad que irradian desde ese prolijo cuartel central. A lo largo de estos años y gracias al aporte que ha institucionalizado el municipio con una tasa que los ayuda con recursos para adquirir equipo y móviles, los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad ha logrado equipar a todo el cuerpo con tecnología, equipamiento de primera línea y camiones y móviles de última generación.
Este es un cuartel con profesionales muy eficaces y experimentados. En cada tragedia que asisten se destacan por su eficiencia y el esfuerzo para el trabajo. Anoche hubo un incendio de pastizales a la altura del Paseo 112 y la Ruta 11, muy cerca de la usina eléctrica, en una zona de difícil acceso. Había agua y una laguna cercana. La idea fue esperar el fuego antes de ir a buscarlo, y así fue que demoraron más de cinco horas para contener las llamas que habían alcanzado una altura considerable y se expandió sobre un amplio frente. Después de un arduo trabajo lograron sofocarlo pasadas las 22.
En el medio del festejo y cuando finalizaba la clásica caravana que realizan por las calles de la ciudad con sus sirenas a todo volumen, el jefe del cuerpo activo, el oficial Hugo Piriz, dijo:
“Estamos muy contentos de festejar nuestro día con un acto protocolar, sencillo donde tuvimos la palabra del intendente, del presidente del Consejo Directivo. Fue muy cortito y nos juntamos, que es lo lindo”, expresó Piriz anticipándose a las sirenas que provenían de las autobombas que recorrían la ciudad.
“Hoy la dotación de Gesell es de 82 bomberos en el Cuartel Central, con 17 en el destacamento de Mar Azul, En la escuela de Bomberos estamos con 8 cadetes que vienen desde hace años, dos de ellos pasan a ser bomberos en el mes de agosto cuando cumplan la mayoría de edad. Estamos en una preselección de cadetes, con 25 chicos que, ahora tenemos que ver los boletines para saber cuántos quedan en la escuela”, añadió Piriz.
“Los cadetes entran a los trece años, hasta la mayoría de edad, y a partir de ese momento reciben un entrenamiento, no salen hasta que comienzan a trabajar de a poco, se le acerca al fuego, sin que corran riesgo y de esta forma llegan a ser bomberos ya preparados”, sintetizó el jefe de los bomberos.
Desde que aquel italiano que vivía en la Boca, barrio pobre y de gente de trabajo, llamado Tomas Liberti que, en un incendio declarado en un depósito, que amenazaba con extenderse a las casas de los residentes, organizó, con su hijo Oreste, una cadena humana para traer agua desde el Riachuelo para sofocar las llamas. Ese día, 2 de junio de 1884, nacieron los Bomberos Voluntarios.
“Voluntario es que esto es absolutamente ad honoren, es abnegación, sacrificio y desinterés, por todo lo que hacemos no cobramos nada, es vocación pura”
La mujer geselina tiene un lugar importante en el cuerpo activo de los bomberos. Son unas cuantas, bellas y jóvenes, madres y esposas. Es un grupo con personalidad y presencia.
Es una de las organizaciones comunitarias esenciales, forma buenas personas, solidarias, valientes. Tiene un halo de honestidad porque es voluntario. Eso impone respeto en la sociedad. Feliz Dia.
Fotos del Facebook de los Bomberos Voluntarios Villa Gesell.




