Los incumplimientos de Cevige con el Concejo Deliberante

En la sesión del martes pasado la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell fue el centro de un breve conflicto entre el oficialismo y los bloques de la oposición
Pasan los años, cambia la conformación de los bloques, se modifican algunas prácticas, pero cada vez que se aborda algún expediente, relacionado con la Cooperativa Eléctrica, el clima del recinto se tensa.
Es que no importa el contenido concreto del expediente, pero si este habla de la Cevige, los bloques de la oposición lo rechazan. Si el expediente se trata sobre tablas, peor aún, se sienten heridos en su sensibilidad porque el bloque oficialista no aviso con anterioridad que presentaría el o los expedientes relacionados con la Cooperativa Eléctrica. Esto pasó el martes pasado.
El primer expediente presentado sobre tablas fue el C-14493/22 denominado (Cevige Ltda.) eleva nota s/ reunión pendiente. Estaba entre los primeros lugares en el Orden del Día del martes pasado dirigido a la comisión de Obras, Transporte y Servicios Públicos, pero el concejal, Martín Arguiñerena propuso su tratamiento sobre tablas, sin avisarle con tiempo a los bloques de la oposición. No parecía un expediente que amenazara con generar un conflictivo u otra cosa grave. El expediente se inició por una nota enviada el 16 de junio de este año por el Consejo de Administración de Cevige en la solicitaba una reunión con el cuerpo de concejales para continuar con aquel encuentro realizada el pasado 10 de mayo del corriente. En aquella oportunidad el contador externo, Jorge Busquet junto a la secretaria del Consejo, Adriana Migliorisi, se había comprometido a entregar los balances contables correspondientes al año 2014 hasta la actualidad, actas de las reuniones del Consejo de Administración etc.
El 18 de julio el Concejo Deliberante sancionó la Resolución N° 5107/22 y fue notificada al Consejo de Administración el 20/7 en la que se encomendó a la consejera titular, en representación de la municipalidad, Silvana Szmukler, a retirar los balances mencionados, actas y diferente documentación de importancia para el Concejo Deliberante.
El 4 de agosto la Sra. Szmukler se presentó en la cooperativa para retirar la documentación y le fue negada sin explicaciones. La Resolución sancionada intima al Consejo de Administración para que en el término de 48 horas entregue la documentación mencionada. De no hacerlo, se informará del incumplimiento al OCEBA y a la Dirección Provincial de Energía.
Otro expediente
Fue el C- 14495/22 iniciado, también, por la Cevige Ltda. mediante una nota presentada el 24 de junio de este año, en la que informa que ha iniciado los trámites de renovación de su Licencia Técnica ante la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Buenos Aires.
En el considerando del proyecto se indica que Cevige es la distribuidora del servicio de energía eléctrica de Villa Gesell, otorgada por el señor intendente municipal, en representación de la Municipalidad de Villa Gesell, según contrato de concesión suscripto el 20 de enero de 1999.
En la nota Cevige informa al Concejo Deliberante que ha iniciado los trámites de renovación de su Licencia Técnica, según lo marca la ley provincial 11769 que regula el sistema eléctrico provincial.
Por esto, el bloque del oficialismo le solicita a la entidad que indique al cuerpo de concejales el número del expediente, el estado del trámite y fecha de la última actuación.
Esta es la segunda oportunidad en que se requiere esta documentación al Consejo de Administración. Por Resolución 5108/22 del 18 de Julio de 2022 el HCD le solicitó esta información al Consejo. En razón del tiempo transcurrido y la falta de respuesta, se intima a que el término de 48 horas informe al Concejo la información consignada bajo de apercibimiento comunicar su incumplimiento al OCEBA y a la Dirección de Energía de la Provincia de Buenos Aires.
“El artículo 24° de la Ley provincial 11769 establece que: “Se consideran concesionarios municipales a los responsables de la prestación del servicio público de distribución de electricidad, en virtud de concesiones otorgadas por municipalidades de la provincia de Buenos Aires, en los términos de la presente ley”.
“Asimismo, es requisito previo e imprescindible para la obtención de una concesión municipal, contar con la licencia técnica habilitante, expedida por la Autoridad de Aplicación, en los términos de la presente ley y su reglamentación”.
La norma es bien clara y la municipalidad debe estar al tanto del accionar del concesionario (Cevige) e informar de sus actos y mucho más cuando está trámite la renovación de la posibilidad de seguir prestando el servicio.
La postura de Juntos
En el debate de ambos expedientes, el concejal Amadeo Montenegro, sostuvo que el bloque oficialista no había informado con anterioridad la presentación de los expedientes. El edil considero que el acto de no informar con tiempo dicha presentación es un acto de violencia política, e informó que el bloque de la oposición rechazó los expedientes. Cierto es que desde que comenzó el conflicto entre el municipio y la cooperativa Eléctrica salió en defensa de la entidad, sin analizar ni interiorizarse de la verdadera situación de la cooperativa. Jamás pidió informe sobre su situación financiera ni ningún otro pedido.
Otra deuda de la cooperativa
Esta es la última que se conoció hace pocas horas y fue registrada el 19 de julio de 2022 por la Administración de Ingresos Públicos (Afip). La deuda fue notificada el pasado 31/08/22 a la delegación Pinamar del organismo nacional. El monto de la deuda que Cevige le debe al fisco nacional asciende a $3.728.165,59 más intereses previstos en los art. 37 y 52 de la ley 11.683 decreto 1998 y sus modificaciones que se devenguen hasta la fecha en que se salde definitivamente.
