Los trabajadores del Hospital Garrahan lograron un aumento de sus salarios

Después de movilizaciones, marchas, represión y varios condimentos libertarios, los trabajadores anunciaron que el gobierno otorgó un aumento del 61% en general
El aumento alcanza al 61% en la asignación básica destinada a empleados de planta, contratados bajo empleo público, becarios y residentes con Beca Institución. El incremento será retroactivo a octubre y se suma a los bonos mensuales fijos que desde septiembre reciben los trabajadores: $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el personal asistencial.
Es el resultado de las movilizaciones y el reclamo constante desde que comenzó el conflicto con el Gobierno Nacional en diciembre de 2023, según la versión de la administración del hospital en esa fecha se “inició una etapa orientada a la transparencia y la eficiencia, aceleró este proceso en 2025, se logra financiar los bonos y el aumento salarial con recursos propios, sin comprometer la sostenibilidad de la institución.
La dirección del hospital sostuvo que “la eficiencia administrativa ha sido clave para fortalecer la atención y el reconocimiento al trabajo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos. En este sentido, se destacó que, incluso en contextos adversos en los que el hospital fue objeto de disputas políticas que afectaron al personal, los trabajadores mantuvieron su compromiso y garantizaron la atención y la salud de los niños”.
Lo importante es el aumento salarial que costó muchísimo esfuerzo de parte de los trabajadores que le pusieron el cuerpo, incluso muchos se renunciaron al hospital y se fueron hacia el sector privado, aunque allí la crisis, también, golpea fuerte.
Más allá de la argumentación del Gobierno Nacional, la administración del nosocomio es libertaria, los trabajadores viven este aumento como un triunfo de su lucha que mantuvieron hasta ahora, sin abandonar el servicio ni las prestaciones. En este sentido hay que decir que durante el conflicto la atención de pacientes continuo sin parar, se realizaron diversos trasplantes a niños y se atendieron patologías graves. Es más, la última información da cuenta que en este hospital se realizaron cuatro trasplantes de órganos en apenas 34 horas, obviamente un récord de eficiencia médica y solidaridad. Las cuatro cirugías, realizadas por médicos del Garrahan, en cuatro pacientes que se encontraban en el listado de Emergencia Nacional. En 34 horas entre el viernes y el sábado de la semana pasada, los servicios de Trasplante Hepático, de Cirugía Cardiovascular y Trasplante Cardiaco y Trasplante Renal trasplantaron dos hígados, un corazón y un riñón en cuatro pacientes de entre 6 meses y 16 años.
El equipo médico a cargo del cirujano jefe Esteban Halac trabajo con 25 profesionales entre cirujanos, ayudantes, anestesistas, instrumentadores y circulantes.
De manera tal que más allá del argumento de la administración del hospital, este aumento es más que merecido y está dirigido a los que enorgullecen al país y al sistema público de salud.





