P. Villa GesellSociedad

Mejoró levemente la situación del trabajo ilegal en la ciudad

Hablamos con Fabian Giovanniello, secretario de Interior del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA) sobre la situación de los trabajadores en nuestra ciudad

En la nota anterior, realizada por este medio en el mes de enero, Fabian Giovanniello, secretario de Interior del sindicato de Comercio de Mar del Plata   dijo que, en los comercios inspeccionados por el sindicato en Villa Gesell, se detectaron 210 trabajadores en negro (77%) y otras irregularidades como legalizar sólo una parte del horario de trabajo.

“El secretario de Interior es aquel que tiene a cargo diez delegaciones fuera de Mar del Plata. Yo soy responsable de esas diez delegaciones de la Zona Atlántica. Estas son Coronel Vidal, Gral. Piran, Gral. Madariaga, Miramar, Otamendi, Mechongue, Santa Clara, Villa Gesell, Santa Teresita, Pinamar, San Clemente y San Bernardo”, expresó el dirigente sindical.

Desde aquella entrevista que realizó, este medio, al mismo a dirigente, la situación cambio sustancialmente y ha mejorado.

“La presencia del gremio, la acción realizada a través de la fiscalización, la buena repercusión que tuvo esa nota, generó que me llamaran algunos funcionarios provinciales, motivó que el trato que hemos tenido con la sección fiscalización a cargo de nuestro compañero Javier Moran con los contadores de las distintas empresas, mejorara. En ese momento detectamos 210 empleados que no estaban registrados. Desde aquellos días hasta ahora, hemos registrado 70 trabajadores, pero todavía nos queda bastante por trabajar, pero de a poco avanzamos”, sostuvo Giovanniello.

La problemática de mantener trabajadores en negro o en situación irregular es una decisión del propio empleador que piensa que puede tener más recursos, mejor recaudación no registrando a la gente.

“El tema pasa por una cuestión humanitaria y de protección al mismo empleo y al mismo comercio porque si llega a ocurrir algún accidente, alguna enfermedad, denuncia o problemática de un trabajador, le va a salir más caro que tenerlo registrado. Si esta registrado el trabajador está cubierto en cobertura Médica, en el seguro y en las necesidades que tenga y un sindicato presente que los asiste”, añadió.

Por otro lado, es bien cierto que el gobierno nacional y provincial han establecido una variedad de incentivos para las pequeñas y medianas empresas, hay subsidios a granel y esto debería posibilitar una ayuda para poder blanquear a la gente, sumado a una temporada que fue brillante.

En la mayoría de las localidades de la jurisdicción los registros de trabajo legalizado son escasos, la mayoría está en negro.

Por otro lado, hay otro fenómeno para destacar que son los trabajadores que cobran un plan del estado nacional y se niegan a legalizar su situación.

“Es una realidad activa y se incentiva porque, lamentablemente, las políticas del estado han arribado en primer lugar a que esto lleve muchos años y eso ha generado una cultura de no trabajar y esperar que el estado te regale. Ahora, llevamos tres generaciones de personas que viven de planes y creemos que estos subsidios deben generar trabajo, aunque dependan del estado”, acotó el dirigente                  

Elección de delegados

Las leyes laborales y de Asociaciones Profesionales indican que en una empresa donde hay más de diez trabajadores y sumando, por la cantidad de trabajadores es la cantidad de delegados que hay que designar por la organización sindical que corresponde a la actividad. En aquellas empresas que tienen más de diez trabajadores que están afiliados al gremio, se puede elegir delegados.

“Para nosotros es muy importante porque es la voz del sindicato en la empresa y a su vez ayuda a los compañeros en las necesidades y los requerimientos laborales. Ahora estamos incentivando, no solamente a elegir delegados, sino también a actualizar mandatos de los distintos compañeros en las empresas. Villa Gesell es una de las ciudades donde tenemos más delegados. Son seis delegados en estas empresas: Son tres en Coto, que este año conseguimos que les pague a los trabajadores un 7% de plus turístico en enero, febrero y marzo. uno de ellos, Diego Mamani, integra la comisión directiva del sindicato, después tenemos una delegada en el Supermercado Disco de Boulevard y Paseo 112 y otro en Diarco. En Open Sport, se eligió a Noelia Rodríguez que fue designada hace pocos días. Por el momento estos son los delegados designados hace poco”, concluyó el dirigente sindical.

Escuche el audio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba