IMPORTANTESociedadVilla Gesell

Se recupera la ciudad después del temporal

La alerta llegó por la tarde del sábado y anunciaba tormentas fuertes o severas con abundante lluvia, actividad eléctrica y ráfagas fuertes. Hay que decir que, esta vez el Servicio Meteorológico Nacional, acertó con creces

Todo el sábado se mantuvo nublado, con temperatura agradable, pero con el cielo cubierto, con amenazas de tormentas fuertes con ráfagas que en la madrugada se tornaron muy fuertes. Nos animamos a decir que algunos no se durmieron hasta que el viento amainó su intensidad.

Al caer la tarde del sábado comenzó a lloviznar, con el paso de las horas la lluvia se tornó más intensa, mientras que el viento era moderado. Bien entrada la tarde la lluvia fue mas intensa y el viento aumentó su intensidad. En las calles del centro había algo de movimiento de turistas y adolescentes deportistas que vinieron a disputar un torneo de Vóley en el salón de Avenida 3 entre los Paseos 104 y 102. Todos buscaron refugio cuando el temporal arreciaba.    

Por momentos la lluvia fue una cortina de agua que caía sin parar, no cesaba, duró más de una hora con intensidad, luego, en la noche, perdió fuerza, pero continuó ininterrumpidamente y así llegó hasta pasada la medianoche.

El SMT indicó que la lluvia llegó a los 40 milímetros. Hasta allí era la tormenta común, típica de Villa Gesell que los geselinos conocen y no se atemorizan.

Cerca de la 1 de madrugada la lluvia fue menor, pero las ráfagas se intensificaron con fuerza. El viento comenzó a hacer crujir los árboles, comenzaron a aletear las chapas de los techos, los vidrios de las ventanas vibraban y las copas de los pinos bailaban de un lado a otro. La dirección del viento fue del sudoeste y sorprendió por su intensidad. Hacía varios años que la ciudad no atravesaba un temporal de esta categoría.

El corte de energía eléctrica afectó a gran parte de la ciudad, lo que sumó dramatismo a la situación. Sin luz, con lluvia y vientos de 80 km atravesamos los geselinos como antesala de la llegada de la Primavera/2025, y hay que decirlo, aunque suene exagerado, pero estos fenómenos le suceden a una Argentina en crisis.

Por la mañana del domingo, las actividades programadas por la primavera se suspendieron hasta nuevo aviso. Fue el momento de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, personal de la Municipalidad con camiones, personal de la Cooperativa Eléctrica que trabajaron a destajo para limpiar las calles, socorrer a los vecinos- afortunadamente no fueron muchos- y la Policía Bonaerense. Un trabajo en equipo organizado y completo logró que, por la tarde, se restableciera el servicio eléctrico y la normalidad. Quedaron como prueba del paso del temporal postes caídos y enormes árboles, añejos y queribles que perdieron la batalla contra el viento y cayeron. Eso si la playa esta vez no sufrió el daño.     

    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba