Villa Gesell a 44 años de su autonomía

La municipalidad celebró los 44 años de la autonomía de la ciudad con un acto realizado en la esquina del Paseo 134 y Av.12
Este viernesno trabajaron los municipales de Pinamar, del Partido de la Costa y Villa Gesell. Es que en todos estos distritos se celebraron los 44 años que pasaron desde que se convirtieron en Municipios Urbanos, para luego quedar constituidos como distritos consolidados. Hoy estos son ciudades turísticas con cientos de miles de residentes y reciben millones de turistas cada verano.
En el lugar donde comienza el “Barrio 20 de junio” señalado por un mástil donde se izó la bandera nacional y donde hay un mural alegórico a al geta de la autonomía, se improvisó un escenario donde actuó la Orquesta Juvenil Municipal (EMO). También se instaló una carpa para albergar a los últimos protagonistas vivos de aquella gesta geselina. El encuentro contó con la presencia de funcionarios municipales, referentes de instituciones comunitarias y vecinos en general.
Después de que la EMO interpretara la “Aurora” y luego el Himno Nacional, interpretado por dos jovencitas a violín solamente, que demostraron el virtuosismo del instrumento en las manos de estas dos niñas, y dos canciones que trabajaron durante la pandemia, el profesor Manuel Artieda pronuncio un discurso en el que abordó un costado histórico de aquella arriesgada acción de un grupo de vecinos pioneros en un contexto peligroso por la Dictadura Militar. Pocas veces, en todos estos años en que se realizó este acto se hizo mención al riesgo que atravesaron estos pioneros para lograr su objetivo. Otra cosa, igualmente pocas veces dicha, es que en esta misma fecha lograron sus autonomías Pinamar y el Partido de la Costa.
“Sobre los audaces porque hoy Gabriela (se refiere a la directora de la EMO) nos hablaba de nuevos temas, de que los chicos habían pasado momentos difíciles en la Pandemia y me consta que continuaron preparándose, siguieron utilizando nuevas tecnologías, siguieron en contacto con su profesora para poder continuar con lo que les gusta, la música, tocar su instrumento, tener más habilidades. Y hoy presentaron nuevas canciones, con algún temor de cómo iba a salir esa interpretación y si seguimos con esto de audaces, tenemos acá a los audaces que lograron como decía el poema que leyó el concejal Juan José Martínez, que “Don Carlos fundó Villa Gesell y ustedes le dieron la autonomía”, en un momento difícil de nuestro país. En el año 1978, el año de la mayor cantidad de desapariciones, el 1977 también fue muy difícil, de verdad, en un momento que había que jugársela, y como contó Adriana (hija de una pionera) se juntaban los vecinos de la comisión en la casa de su madre, más de 20 vecinos reunidos en un momento de dictadura…” expresó Manuel, Artieda.
A su turno, el jefe comunal, también expresó sus sentimientos en un día muy importante para la ciudad.
“Este es un día muy especial para Villa Gesell, el día de su autonomía, pero ya lo dijo Manuel (Artieda) el momento muy complicado, me ha tocado visitar a los hermanos Martínez, Fresco, Buccini y todo lo que fue ese proceso que finalmente concluyo en una etapa para nuestro distrito que es lograr la autonomía. Recordar también que, si bien, obtuvimos la ansiada autonomía nuestro pueblo pudo elegir democráticamente a sus gobernantes recién en 1983 y nuestro primer intendente fue “Tito” Allo, para esos momentos que también fueron difíciles. Hoy sacamos al acto de donde lo hacemos protocolarmente, todos los años, es también renovarnos y generar nuevos compromisos… recordó Barrera.
En el medio de su discurso, el intendente anuncio que el próximo miércoles entregará 40 instrumentos musicales nuevos a la EMO que donó la Fundación Banco Provincia para que puedan seguir instruyéndose.
Un acto breve, amigable, vecinal pro el lugar donde se concretó y por la celebración en si misma que tiene un significado muy arraigado en la idiosincrasia de nuestra población.
Cabe mencionar el esfuerzo de pioneros y pioneras de la comisión Pro- autonomía ellos y ellas fueron: Luciano Corti, Jorge Roncoroni, Armando Bellini, José Compañy, Jose Augruso, Angel Blanchini, Saul Martínez; Francisco García, Osvaldo Buccini, Roberto Soria, Carlos Llorens, Angelica Adelina Rodríguez, Otto Kolhauser, Oscar Tarrio, Alcides Mirabella, Juan Silva, Atilio Ramos, Héctor Martínez, José y Juan Fabro, Eduardo Castillo y Carlos Silva.
Audio Manuel Artieda
Audio Intendente Barrera












