Barrios de Pie – Villa Gesell presentará su lista de candidatos

El Coordinador regional de la organización, Santiago Braillard aseguró que presentará una lista dentro del armado de Florencio Randazzo
El dirigente social coordina una tarea social formidable en 16 comedores y la misma cantidad de merenderos ubicados en los barrios vulnerables de la ciudad. Allí se alinean las Praderas, Valle Guaraní, la Carmencita, la Esperanza, Barrio Balsa y otros. En algunos hay hasta dos comedores donde concurren, diariamente, alrededor de un centenar de personas, la mayoría niños.
La semana anterior faltaron insumos y la situación se complicó porque las donaciones no alcanzan para preparar las comidas que requiere la demanda social. Finalmente, la semana pasada la situación de los insumos se regularizo y los dirigentes, como Braillard, pudieron viajar a la ciudad Mar del Plata transportar la mercadería a Villa Gesell para abastecer a los comedores.
“Por suerte pudimos viajar a buscar mercadería y ayer estuvimos regularizando la situación en los comedores y merenderos, así que por ese lado estamos un poco mejor, pero vemos que se acrecienta la cantidad de personas y vecinos que se acercan a los comedores y merenderos. Nos preocupa por la situación que estamos atravesando”, expresó el dirigente social.
Pero más allá de esta tarea fundamental de asistencia a estos sectores, fundamentalmente, a los más pequeños, la organización comienza a ampliar su base de sustentación con la formación de cooperativas de trabajo.
“Las cooperativas de trabajo son como para tener una tarea laboral real y poder agrupar a personas que están fuera del sistema laboral. La gente grande tiene su experiencia, tiene oficio y por su edad no tiene posibilidad de trabajar formalmente. Los jóvenes por otro lado, tienen la juventud, pero no tienen oficios y tampoco experiencia, entonces a través de las cooperativas podemos nuclear a esos dos sectores. Los adultos pueden capacitar a los mas jóvenes. Esto puede colaboran para que no pierdan los oficios”, añadió Braillard
“Las cooperativas de trabajo pueden presentarse en las licitaciones que organiza el municipio. Están impulsadas por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la idea es esa, que la gente tenga un marco legal para que puedan inscribirse en los municipios como así también, en empresas privadas. Puede ocuparse de obras o tramos de obras que son grandes. La idea que es que los municipios les den trabajo a estas cooperativas”.
También se alienta la creación de cooperativas que produzcan material para la construcción que sean adquiridos por los municipios, que luego se empleen en la obra pública.
Los barrios deciden hacer política
Hay un debate interno muy interesante en los barrios, que tomo estado asambleario en los últimos tiempos, que es participar en política, más exactamente en estas elecciones de medio término.
“Nuestra base es social, pero vemos que por ahí la cosa no avanza, los sectores más relegados ascienden un poco socialmente. Vemos que son siempre los mismos sectores los que se presentan en las elecciones y creemos que la democracia se ratifica en las urnas y también, creemos que la democracia debe partir de esos armados de esas listas y que se vea reflejado, también en la gente que está diez días en la calle, que por ahí tiene la decisión un solo día y después pasan las elecciones y no se ven a esos compañeros/as en ninguna lista. Es como que ya no tienen mucha decisión de participar. Creo que democráticamente se tiene que escuchar a las bases y arrancar de abajo, por eso decidimos participar”, explicó Braillard.
En síntesis, el dirigente plantea que la base social de Barrios de Pie que es, esencialmente pobre, milita para otros partidos en los periodos eleccionarios y no obtienen nada de esa militancia que dura una campaña electoral. Bueno, ahora deciden militar y promocionar a sus propios dirigentes.
Una lista de Barrios de Pie
En estas elecciones la organización Barrios de Pie -Villa Gesell compite dentro del armado de Florencio Randazzo, pero no es el mismo que se rumorea que encabezará la familia de Jorge Rodríguez Erneta.
El partido del ex – ministro de Transporte de Cristina Kirchner se denomina “Vamos con vos”, es allí donde piensa inscribirse esta agrupación de vecinos de los barrios.
“Ya tenemos algunos nombres que van a estar en la lista. Es una lista armada que esta para participar. Son esencialmente vecinos y compañeros, que son dirigentes que fueron elegidos por los mismos vecinos que mantienen la base social de la organización. Ellos son Amira Abdala, el arquitecto Raúl Slipak, Sandra Brogui, quien es referente de un comedor y algunos más que componen la lista, es decir que va por ahí el armado”, adelantó el dirigente.
Con relación al armado de los Erneta, que, por otro lado, asentaron su trabajo territorial en los barrios y también colaboran con los comedores y merenderos hasta ahora, no dieron señales de que tuvieran intenciones de presentarse. No obstante, hasta el 24 de julio, fecha de presentación de listas, falta un tiempo prudencial.
“A Erneta no lo conozco, no tuve el gusto de charlar con él, así que la verdad no sé qué decir, pero nosotros tenemos la lista conformada, así que nos presentaremos y veremos. La lista ya está conformada en la parte legal, tienen los avales, faltan algunos detalles y formalidades”, concluyo Braillard.
La organización Barrio de Pie se nutre de los sectores barriales, allí donde la necesidad es visible, todos los días. Son los vulnerables que se cansaron de que en cada elección los vengan buscar por el voto y una vez que terminaron las elecciones nada cambia para esta gente y ven como crecen los que vinieron a buscarlos por el voto. Esos dirigentes tan amables y dúctiles en las elecciones no aparecen nunca por el barrio hasta la próxima elección, mientras ellos viven igual. En esta oportunidad están planteando dos aspectos muy interesantes: piden trabajo organizado con todos los derechos laborales y lo más importante promueven sus propios dirigentes y va a militar por ellos, por sus pares, a los ven todos los días, todo el tiempo. Como objetivo, es loable y hay esperanza de llegar a concretarlo.
Audio de Santiago

Foto de Portada: Santiago Braillard de remera blanca