IMPORTANTETurismoVilla Gesell

Villa Gesell se prepara para brillar en la FIT con fuerte respaldo del sector privado

La Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Villa Gesell participará el próximo fin de semana en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), uno de los encuentros más importantes del sector, y lo hará con una presencia inédita que refleja el crecimiento y la unión del empresariado local.

Por Antonio Roncoroni (H)

El presidente de la Cámara, Carlos Corda, destacó el acompañamiento del sector privado:

“Vamos a estar en un escritorio de la provincia de Buenos Aires, invitados por el municipio y la Provincia. Llevamos más de 40 premios entre noches de alojamiento y experiencias gastronómicas para sortear entre operadores turísticos. Queremos que conozcan nuestra ciudad, que vengan y que se generen convenios que nos permitan atraer más visitantes”, señaló.

La iniciativa abarca no solo a la ciudad cabecera, sino a todo el partido: Mar Azul, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Colonia Marina. Según Corda, es la primera vez que se logra un nivel de compromiso tan alto:

“Siempre se dice que el empresario no quiere participar, pero esta vez vimos lo contrario. Más de la mitad de nuestros 80 asociados se sumaron con entusiasmo. Es un paso enorme y una señal clara de que el sector privado entiende que debe estar presente y activo”.

Expectativas para la temporada

Consultado sobre la temporada que se avecina, Corda subrayó la necesidad de planificar a largo plazo:

“No podemos ir siempre atrás del carro. Hay que tener políticas turísticas preparadas y alternativas frente a la situación económica y la competencia del exterior. Desde lo privado también debemos aportar ideas, apoyar y hacer acciones concretas”.

Gastronomía y competitividad

El vicepresidente de la Cámara, Sergio Beati, dueño de un reconocido restaurante local, resaltó la fortaleza del sector gastronómico geselino:

“La gastronomía de Villa Gesell es amplia, variada y competitiva. Mucha gente viene de otros lugares solo a comer. Además, seguimos siendo más económicos que la Ciudad de Buenos Aires, lo que nos vuelve muy atractivos para el visitante”.

Sergio Beati también explicó el carácter estratégico de la FIT

“Es una oportunidad única para sentarnos con proveedores turísticos nacionales e internacionales. Vamos a mostrar nuestra oferta hotelera, gastronómica, nuestros bosques y playas. La idea es convencer a organizadores de eventos, agencias y operadores de que Villa Gesell está lista para recibirlos”.

Proyección regional e internacional

Tanto Corda como Beati coincidieron en que la FIT no solo apunta a captar turismo internacional de países vecinos como Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil, sino también a consolidar estrategias para el turismo de cercanía.

“Ya pensamos en replicar este mismo esquema con Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca y otras ciudades grandes de la región. Es clave que Villa Gesell se posicione como un destino de escapadas de fin de semana durante todo el año”, adelantó Beati.

Una cámara en crecimiento

La Cámara de Hoteleros y Gastronómicos, que lleva menos de dos años desde su recreación, ya suma cerca de 80 asociados activos y se muestra en plena expansión. “Estamos muy contentos con la repercusión, sinceramente no la esperábamos. Invitamos a todos los que aún no son socios a acercarse, porque juntos podemos lograr mucho más”, concluyó Corda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba