P. PinamarP. Villa GesellPolicialesRegionales

Dos miradas diferentes de las estadísticas

El periodista Víctor Gamarra, de Pinamardiario entrevistó al secretario de Seguridad de Pinamar quien dijo que el 50% de los delitos que se registran en Pinamar son cometidos por delincuentes de Villa Gesell. Mauricio Andersen le respondió en el mismo medio, al día siguiente.    

Las palabras del funcionario pinamarense encargado de la seguridad, Lucas Ventoso cayeron mal en nuestra ciudad. Dos semanas atrás había sido el intendente Martín Yeza quien dijo algo similar, “el 90% de los delitos de Pinamar fueron cometidos por delincuentes de la región”. En la región están Villa Gesell y Gral. Madariaga por lo que, sin nombrarlas, el jefe comunal le atribuye a nuestra ciudad una suerte de responsabilidad por exportar delincuentes.

Los policías más experimentados saben muy bien que el delito viaja por las rutas para trasladarse a cualquier localidad donde puedan delinquir. Hay un intercambio natural de delincuentes afincados en la región. Son bandas con ramificaciones en todas las localidades que intercambian información.  

“… lo que podría decir cualquier intendente que habla de otro municipio es que primero mire para adentro y que se reúna con sus funcionarios y que   pregunte en el ministerio Público las estadísticas y acá es un hecho; el 50% de los hechos que pasan en Pinamar son delincuentes de Gesell, también hay delincuentes de Pinamar que van a Gesell, pero no es la misma estadística ni remotamente…” dijo Ventoso al periodista Víctor Gamarra de pinamardiario.com.ar, el miércoles 8 de junio.

Las declaraciones cayeron mal en los funcionarios locales. El intendente Gustavo Barrera se molestó por la opinión del secretario de Seguridad de Pinamar. Días antes le había contestado a Martín Yeza en forma contundente:

 “Cuando hay una mala gestión y no hay vocación de solucionar los problemas, desde la oposición siempre dicen que la culpa siempre la tiene el otro. Habría que ver que hizo el intendente de Pinamar para mejorar la seguridad de su distrito”, respondió Barrera hace una semana.   

En Villa Gesell recuerda los años en que el ministro de Seguridad bonaerense era Cristian Ritondo, nuestra ciudad se vio perjudicada por la política que implementó el ministro en la región.  Pinamar recibió recursos y patrulleros que Villa Gesell nunca pudo tener durante la segunda mitad del mandato de Ritondo. La preferencia hacia la vecina localidad era desvergonzada y muy visible. Los patrulleros se alineaban en la entrada a Pinamar mientras que los desvencijados móviles geselinos no podían circular por la ciudad, ni hablar de alguna persecución.   

La respuesta de Andersen

El secretario de Seguridad de Villa Gesell, Mauricio Andersen respondió la acusación de Lucas Ventoso con los números de las estadísticas de la Departamental.

“Yo con Lucas tengo dialogo casi diario, son declaraciones desafortunadas, ya en otra oportunidad lo había hecho. Yo no me fijo en la problemática de otras localidades sí, trabajamos con las estadísticas y no es cierto lo que dijo Lucas (Ventoso). Yo trabajo para Villa Gesell y lo hago sobre la problemática que tiene cada uno de los vecinos de nuestra ciudad. Creo que hay que escuchar, sigo los lineamientos del intendente, que está presente para los vecinos, trabajo para mi ciudad y hay que coordinar y gestionar, no hay que echar culpas. No me quedo de brazos cruzados a esperar que de la Provincia o de cualquier otro lado, me vengan a solucionar los problemas porque así lo vivimos los últimos dos años de la gobernadora María Eugenia Vidal; donde el ministro de Seguridad fue Cristian Ritondo, que se dedicó a hacer campaña política y no ocuparse de la seguridad de las localidades…” expresó Andersen.

El funcionario de Villa Gesell además explicó la coordinación que existe entre la secretaria de Seguridad y la Policía local. “Los lunes hay reuniones de balance de la semana anterior y se coordina la semana que comienza. También se trabaja con los 30 grupos de WhatsApp de vecinos muy activos que se coordinan desde el Centro de Monitoreo y sirven para prevenir cualquier intento de delito”, añadió el secretario.

Por último, se refirió a las estadísticas delictuales de Pinamar y Villa Gesell que las realizó un Centro de Operaciones del Policía, que esta en el antiguo edificio de la departamental, en el edificio que está en la ruta 74, en la entrada a Pinamar. Ellos hacen las estadísticas de toda la jurisdicción tanto de Gral. Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, la Costa y demás:

Estas estadísticas llegan a las dos ciudades, de manera tal que hay una misma planilla y dos interpretaciones diferentes. Eso es lo verdaderamente increíble.    

                                        Marzo/202

                          Villa Gesell           Pinamar

Asaltos (armas)          1                          1

Robos                        10                        43

Hurtos                       10                        39 (2 Vehículos)

Aprehendidos            26                       14

                                        Abril/2022

Asaltos                        No                       No

Robos                           8                     21

Hurtos                         12                    27

                                        Mayo/2022

Asaltos                            No                  2

Robos                                 12              12  

Hurtos                                  4               25

                                          Total

Asaltos                                 1                     3

Robos                                 29                   76

Hurtos                                 26                   91       

Aprehendidos                      26                  14                                 

Fuente: Pinamardiario.com.ar

Audio de Lucas Ventoso

Audio de Mauricio Andersen

Fuente: pinamardiario.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba