IMPORTANTEPolitica

Daniel Vallone: “No hay una conducción nacional coherente en la UCR”

Lo dijo el candidato a Convencional provincial en el estudio de Radio Beach en referencia al senador Martín Lousteau que “vota en contra del bloque”. El próximo domingo se eligen autoridades partidarias. En Villa Gesell hay lista de unidad

Los radicales buscan un futuro con el cambio de autoridades partidarias para enfrentar una etapa de definiciones muy importantes para su supervivencia.

Vallone explico que la lista geselina no tiene boleta ya que se consagrará por aclamación después de lograr la tan mentada unidad de la UCR geselina. No se quieren, pero están juntos porque el partido corre peligro de extinción.

La primera indagatoria fue por la no presencia de concejales y militantes radicales en la marcha del miércoles pasado en defensa del financiamiento universitario. En Gesell no hubo un comunicado oficial del partido, como lo hizo la UCR de Pinamar, ni estuvieron presentes en la marcha.

“Voy a aclarar algunas cosas, defendemos la universidad pública, gratuita e igualitaria, no desde ahora, sino de toda la vida porque es una bandera del radicalismo, pero me puedo hacer cargo de lo que yo hago, si los demás estuvieron o no, es otra realidad. Por cuestiones personales no estaba en Gesell, no pude participar…”

Daniel Vallone se lavó las manos y patio la pelota para las autoridades partidarias como Luis “Pollo” Herrera o Marilina Córdoba y los concejales.

En realidad, la UCR local no estuvo ni cerca del reclamo, no se ocuparon más allá de las diferencias y la posterior unidad, recién lograda en una lista. La unidad no parece tan unida.

El dirigente más importante de la UCR geselina es Luis Baldo, quien está en el puesto 53 como Convencional Nacional.

Vallone defendió esta decisión de Baldo, “el hecho de que Luis Baldo ponga el nombre habiendo sido intendente tres veces, sin pedir un lugar arriba (de la lista) y quiere apoyar esto es un gesto tan importante como no haber integrado la lista del comité local, un gesto para aportar a un radicalismo sano, puro y tratar de lograr una unidad concreta”.

Y añadió, “va a ser la primera vez que el peronismo no vota dentro de una interna radical, porque es una elección abierta, como eran las PASO, donde tenían injerencia para elegir con quien querían competir”.

“Hay dos listas en la provincia y unidad en Villa Gesell”, dijo Vallone y pidió el apoyo de los militantes y simpatizantes radicales del centenario partido y añadió “la UCR está en crisis desde hace tiempo, hay que definir los lineamientos y respetar los principios. Debemos comenzar desde la provincia hacia las ciudades”.

En la Provincia hay dos listas la 23- Unidad Radical- con el senador nacional Maximiliano Abad como delegado a la Convencional Nacional y el exintendente de Trenque Lauquen y ex – candidato a vicegobernador, Miguel Ángel Fernández.

¨Por otro lado está la lista 15 “Futuro Radical” con Miguel Ángel Lunghi candidato a delegado Convencional Nacional, Federico Storani candidato a a delegado al Comité Nacional y Pablo Matías Domenichini al provincial.

El dirigente reconoció que la UCR atraviesa una crisis importante a nivel nacional donde, el presidente del partido (Lousteau) “votó en contra del bloque en determinadas circunstancias, por lo tanto, no hay una conducción coherente y eso buscamos…”

El deseo de Daniel Vallone es que con esta elección la UCR proponga recuperar las bases partidarias y la ideología perdida. Hay un clamor interior de volver al radicalismo puro y genuino. Sin alianzas ni acuerdos con nadie. Pero en las superestructuras no todo piensan de la misma forma.

Vallone invito a los correligionarios a participar con el voto para la provincial y la aclamación de la lista de unidad local, que no tiene boleta.   

                

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba